Mostrando 1 - 20 Resultados de 38 Para Buscar 'Ramos, Jessica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación es un caso que describe la situación de crisis que vivió una empresa de transporte de pasajeros terrestre de Perú producida por la gestión ineficiente de sus operaciones y cadena de suministro. Con el fin de revertir los resultados negativos, la empresa se embarca en el proyecto Génesis con la ayuda de una consultora experta en eficiencia operacional.
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal: Describir la manera en que la cultura tributaria se relaciona con el impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Quilcapuncu- Puno, 2020. Se empleó una metodología de tipo aplicada, de diseño no experimental – transversal – correlacional y descriptiva de enfoque cuantitativo. La muestra censal estuvo conformada por 40 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Quilcapuncu, para llevar a cabo esta investigación se utilizó la técnica de estudio la encuesta y como instrumento de medición se empleó el cuestionario constituido por 24 preguntas. Se utilizó la prueba de Alfa de Cronbach con un resultado de 987 coeficiente de muy alta confiabilidad entre ambas variables. Los resultados estadísticos determinaron que un 18% de los encuestados lograron la cultura tributaria; y un 15% de los encuestados logra...
3
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un plan estratégico para el Banco Cerro Alto (2025 – 2027) buscando posicionarlo como un líder en soluciones financieras digitales en Perú. El Banco enfrenta un entorno competitivo dominado por grandes bancos y un creciente mercado digital, lo que exige una revisión de sus estrategias para alcanzar sus objetivos de rentabilidad, crecimiento y sostenibilidad. El objetivo del plan estratégico se centra en la transformación digital y en la optimización operativa para consolidar a Banco Cerro Alto como una entidad competitiva en el mercado peruano. Producto de las inversiones realizadas en innovación tecnológica y a la expansión geográfica digital lograremos posicionarlo como un Banco referente en soluciones financieras personalizadas para sus clientes. Los resultados del estudio de mercado, así como los análisis financieros y e...
4
tesis de grado
El entorno que envuelve a las organizaciones es muy dinámico de manera que las necesidades de los consumidores, las actuaciones de la competencia y las iniciativas de otros actores cambian de forma constante. Con las consideraciones expuestas en la investigación se fijó como objetivo, determinar la relación del plan estratégico de marketing y el posicionamiento de imagen de la Escuela Profesional de Administración en la Universidad Nacional de Huancavelica al año 2017. El estudio fue desarrollado tomando en cuenta la investigación de tipo Aplicada, a nivel descriptivo correlacional; respecto al diseño se empleó el no experimental de corte transeccional; asimismo, se empleó el método científico como método general y los métodos específicos: el inductivo, deductivo, descriptivo y correlacional. Para la recolección de información se utilizó la encuesta y su respectivo ins...
5
tesis de grado
Desarrolla la implementación de un programa que gestiona las ideas y mejora propuestas por los trabajadores en una empresa del rubro de la minería. Este programa lleva por nombre EMC por sus iniciales Equipos de Mejora Continua. En adición el programa EMC complementa al sistema de gestión de la empresa y se integra con facilidad como medio para el cumplimiento de metas estratégicas. Como parte del desarrollo de la propuesta, se crea diagramas de flujo, organigramas, cronogramas, registros y procedimientos escritos, tomando como base al ciclo de mejora de Deming (PHVA) para establecer los plazos de avance de la implementación. Finalmente demuestra que la implementación del programa EMC, brinda importantes beneficios a la organización que lo justifica, como por ejemplo el obtener 16 propuestas de mejora con impacto positivo en las metas estratégicas de la empresa.
6
La presenteñinvestigación tuvo como objetivo general conocer lañauditoría operativa yñsu relación con lañgestión empresarial en el hotel Inversiones Turísticas León EIRL del distrito la molina - lima, utilizando estándaresñderivados de las buenasñprácticas. La investigación fueñde tipoñcuantitativo, de nivelñdescriptivo, con unñdiseño deñcaso únicoñtransversal. La informaciónñpresentadañreferenteñalñHotel “Inversiones Turísticas León E.I.R.L” fue obtenida añtravés deñtécnicas e instrumentosñde investigación lañaplicación deñcuestionarios. La recolección deñdatos señdio en dosñetapas: La primerañconsistió al gerenteñgeneral de lañempresa, quien proporcionóñdatos respecto a lañhistoria, organización, oferta yñdemanda de la empresa; en lañsegunda etapa, se aplicaronñlos cuestionarios alñpersonal de lañempresa con el fin deñobtener...
7
tesis de grado
En la presente investigación se tuvo como objetivo demostrar que la auditoria operativa es esencia y como se relaciona con la gestión empresarial, en la empresa inversiones turísticas león E.I.R.L en el distrito de la molina, en esta investigación fue elaborado con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, para obtener los resultados se elaboró una encuesta de 20 colaboradores de pertenecen a la misma empresa. La recolección de datos se realizó con dos (2) cuestionarios y cada una de ellas fue elaborado con diez (10) preguntas cabe mencionar que ambos cuestionarios fueron verificados por una junta de expertos que integran 3 miembros para dar validez a dichos cuestionarios, en este sentido se obtuvo una los resultados con una confiabilidad de ambas variables de 0.665 y 0.860 los cuales no han garantizado para seguir con la investigación. Este proyecto se elaboró...
8
tesis de grado
La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el factor de riesgo de la anemia ferropenica en gestantes que acuden al control prenatal en el Puesto de Salud de Palian en el año 2015. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 70 gestantes que acudieron al control prenatal de Enero a Diciembre del 2015, la muestra quedo representada por 30 gestantes con anemia ferropenica quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos, valida por tres expertos mediante Juicio de Expertos, cuyos datos fueron extraídos de las Historias Clínicas a través de la observación, el análisis estadístico e interpretación de los gráficos se realizó a través del programa EXCEL. Teniendo como resultado que la edad promedio de las gestantes con anemia ferrop...
9
tesis de maestría
La investigación trata sobre la calidad de servicio en la percepción y expectativa del cliente y usuario, Agencias 1 del Banco de Nación, Lima 2016. La finalidad de la investigación y objetivo principal es lograr determinar la diferencia en la calidad de servicio desde la percepción y expectativa del cliente y usuario entre las agencias 1 comas, San Juan de Miraflores, Javier prado del Banco de la Nación, Lima 2016. La presente investigación es descriptiva comparativa, se trabajo con una muestra de 215 trabajadores del Banco de la Nación de. Asimismo, el diseño es no experimental y transversal. El tipo de estudio es básico. En relación al objetivo general se concluye que: En las Agencias 1 de Comas, San Juan de Miraflores y Javier Prado el promedio de atención es de 52.6% en el sexo femenino y un 47.4 en el sexo masculino.
10
tesis de grado
Determinar en qué medida el sistema constitutivo de inmuebles podrá evitar la doble venta en la Oficina Registral de Ucayali, 2021. Describir las ventajas que traería consigo instaurar la inscripción constitutiva de inmuebles en la Oficina Registral, a fin de evitar la doble venta en Ucayali, 2021. Establecer los mecanismos legislativos que se debe proponer para la instauración del sistema constitutivo de inmuebles para poder evitar la doble venta en la Oficina Registral de Ucayali, 2021. Por la naturaleza del estudio se ubicó dentro del enfoque cualitativo, ya que aborda una problemática que es de relevancia social. La presente investigación pertenece al nivel exploratorio el cual tiene como objetivo indagar las características básicas del tema de investigación. Asimismo, ayuda a profundizar el tema por lo que es posible profundizar en hechos evidentes o superficiales. El sis...
11
tesis de maestría
La investigación se desarrolló considerando la ODS Nº 16, ya que la confianza en las instituciones es clave para tener instituciones públicas trasparentes. Por consiguiente, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la gestión administrativa en la calidad de servicio al usuario en una entidad pública de Lima, 2024. La metodología fue cuantitativo, básica, no experimental y correlacionalcausal, la muestra fue 358 usuarios, para recoger información se empleó el cuestionario, validas por juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach, en gestión administrativa se halló un valor de 0.950 y para calidad de servicio un valor de 0.932. Los resultados descriptivos para gestión administrativa, el 76,0% en bueno, mientras un 14,0% malo y solamente el 10,1% regular, para calidad de servicio al usuario, un 75,7% en alto, mientras un 1...
12
tesis de grado
Se realizó un instrumento de evaluación con una base de 414 recetas únicas estandarizadas atendidas en la farmacia de consultorio externo del mes de enero al mes de marzo 2020. Donde se demostró que hay incumplimiento de las buenas prácticas de prescripción en los siguientes aspectos: Datos de medicamento con el 59 %, Datos del paciente con 35% Datos del prescriptor con 6% Datos del paciente en las recetas médicas atendidas se aprecia con el 27% En historia clínica, diagnostico con 26% Seguido de nombre y edad con 24 % Datos del medicamento en la receta médica atendida, se aprecia que hubo un 15 % en la forma farmacéutica, vías de administración 14%, concentración correcta y duración con 13%. En cuanto a la frecuencia con 11%, mientras que la cantidad total prescrita, la denominación común e internacional (DCI), el petitorio nacional de medicamentos con el 10 % y comercia...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se concentra principalmente en determinar la relación que existe entre las fuentes de financiamiento y el desarrollo de las MYPES, por lo que su metodología fue de tipo correlacional y el diseño de investigación de tipo Ex post facto, ya que el análisis se da en un tiempo determinado. Tuvo como sujetos de estudio a 130 gestores de las Mypes y a 4 representantes de las fuentes de financiamiento que tuvieron mayor participación en el mercado del Distrito de San José, obteniendo resultados medidos a través de encuestas y entrevistas. Principalmente se analizó la situación del sector microempresarial de San José, determinándose que el sector comercial es el de mayor concentración, evidenciado por las bodegas quienes producto de sus ahorros dieron inicio a sus pequeños negocios, pero con el afán de desarrollarse y obtener un crecimiento en ...
14
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación del maltrato infantil con las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 051 “San Gabriel”, del distrito Pomalca, provincia Chiclayo-2019. Se utilizó un tipo de investigación descriptivo - correlacional, con enfoque positivista cuantitativo, de diseño no experimental, cuya población estuvo constituida por 135 estudiantes de la institución, y la muestra estuvo conformada por 45 estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial. N° 051 “San Gabriel”, Pomalca, Chiclayo2019. Para recolectar la información necesaria de ambas variables, se utilizó la técnica de la observación, con su respectivo instrumento considerando una guía de entrevista. De los resultados se puede constatar que existe relación entre el maltrato infantil y la...
15
tesis de grado
La displasia de cadera en desarrollo (DCD) es una alteración progresiva de esta articulación por pérdida de la morfología del acetábulo, la parte proximal del fémur y partes blandas. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociado a la displasia de cadera en desarrollo en menores de 12 meses en el HRPP Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el HNRPP donde se verifico las historias clínicas de los lactantes examinados en el consultorio externo del servicio de Traumatología y Ortopedia, Pediatría y MFR a lo largo del 2017.La muestra general es de 324 lactantes. Resultados: Los factores de Riesgo asociados fueron: Madre primigesta con 217 (66.98%), sexo femenino con 180 (55.56%), la presentación podálica con 53(16.36%), antecedente familiar con 28(8.64 %), oligohidramnios con 20 (6,17%), macrosomico con 9 (2,78%) y embarazo múltiple...
16
tesis de grado
RESUMEN La investigación titulada Estrés laboral de docentes del nivel secundario de las Instituciones Educativas con Jornada Escolar Completa de la región Ica y Junín – 2021, tiene como propósito determinar la diferencia del nivel de estrés laboral que presentan los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa con Jornada Escolar Completa: Fermín Tanguis A.T. de Palpa – región Ica, y José Gálvez de Río Negro – Satipo- región Junín 2021 donde se demostró la hipótesis. Existe diferencias significativas del nivel de estrés laboral que presentan los docentes del nivel secundario de las instituciones en estudio. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, diseño comparativo, la muestra es 30 docentes de cada uno, se aplicó el cuestionario sobre estrés laboral, la demostración de la hipótesis fue el estadígrafo U de Mann-Whitney. Se lleg...
17
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre adherencia al tratamiento con hierro polimaltosado y las características demográficas de madres de niños de 6 a 12 meses con anemia en el centro de salud de Ascensión Huancavelica 2019 y Determinar la relación entre adherencia al tratamiento con hierro polimaltosado y reacciones adversas en niños de 6 a 12 meses con anemia en el centro de salud de Ascensión Huancavelica 2019. Metodología: investigación de tipo básica, el nivel de investigación alcanzado es correlacional, la población estuvo conformado por 66 mares con sus respectivos niños, para la variable adherencia al tratamiento con hierro polimaltosado se utilizó la técnica del escalamiento con su instrumento la escala; para las variables Características demográficas de la madre y Reacción adversa en niños con anemia ferropénica se utilizó la técnica de la encuesta con su...
18
tesis de maestría
Gestión de conflicto y clima laboral en la instituciones educativas de la ciudad de Ica, año 2017, es una investigación correlacional de diseño descriptivo. La investigación concluye que existe una correlación estadísticamente significativa de 0,852. Este valor determina la existencia de una correlación positiva entre la gestión de conflicto y el clima laboral de las instituciones educativas de la ciudad de Ica, durante el año 2017. El valor correlacional determina que existe relación lineal entre las variables. En ese sentido, el 49 % de los encuestados califica a la gestión de conflictos, como regular, mientras que el clima laboral es calificado de igual manera por el 48% de los docentes y directivos que participaron en el estudio. En consecuencia, si se toma en consideración el coeficiente de variabilidad (r2= 0,726) se tiene que el clima laboral está determinada en un 7...
20
tesis de maestría
La investigación titulada “ La historieta en el aprendizaje de las ciencias histórico sociales” , se desarrolló a fin de poder determinar como influye el uso de la historieta educativa en el aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. P.N.P. “José Héctor Rodríguez Trigoso” de la UGEL 02 distrito de San Martín de Porres, Lima en el 2015, estudio realizado en el contexto educativo en que los estudiantes evidencian alto grado de desmotivación y descompromiso con el área de historia. Es una investigación de tipo aplicada de diseño cuasi experimental, se trabajó con una población finita y una muestra no probabilística correspondiente a 170 estudiantes de educación secundaria del turno mañana, a quienes se les aplicó un pretest y post test, instrumento validado por criterio de expertos. Los resultados de la investigación indica...