Plan estratégico para Banco Cerro Alto 2025 – 2027
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un plan estratégico para el Banco Cerro Alto (2025 – 2027) buscando posicionarlo como un líder en soluciones financieras digitales en Perú. El Banco enfrenta un entorno competitivo dominado por grandes bancos y un creciente mercado digital, lo que exi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Bancos Bancos--Innovaciones tecnológicas Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo realizar un plan estratégico para el Banco Cerro Alto (2025 – 2027) buscando posicionarlo como un líder en soluciones financieras digitales en Perú. El Banco enfrenta un entorno competitivo dominado por grandes bancos y un creciente mercado digital, lo que exige una revisión de sus estrategias para alcanzar sus objetivos de rentabilidad, crecimiento y sostenibilidad. El objetivo del plan estratégico se centra en la transformación digital y en la optimización operativa para consolidar a Banco Cerro Alto como una entidad competitiva en el mercado peruano. Producto de las inversiones realizadas en innovación tecnológica y a la expansión geográfica digital lograremos posicionarlo como un Banco referente en soluciones financieras personalizadas para sus clientes. Los resultados del estudio de mercado, así como los análisis financieros y económicos presentados, permiten concluir que el plan estratégico para finales del año 2027 es viable, generando un VAN financiero de 32,909 millones de soles, el cual cubrirá la inversión realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).