Estrés laboral de docentes del nivel secundario de Instituciones Educativas con Jornada Escolar Completa de la región Ica y Junín - 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación titulada Estrés laboral de docentes del nivel secundario de las Instituciones Educativas con Jornada Escolar Completa de la región Ica y Junín – 2021, tiene como propósito determinar la diferencia del nivel de estrés laboral que presentan los docentes del nivel secundario de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Ramos, Jéssica Cecilia, López García, Olivia Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Cansancio emocional
Despersonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación titulada Estrés laboral de docentes del nivel secundario de las Instituciones Educativas con Jornada Escolar Completa de la región Ica y Junín – 2021, tiene como propósito determinar la diferencia del nivel de estrés laboral que presentan los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa con Jornada Escolar Completa: Fermín Tanguis A.T. de Palpa – región Ica, y José Gálvez de Río Negro – Satipo- región Junín 2021 donde se demostró la hipótesis. Existe diferencias significativas del nivel de estrés laboral que presentan los docentes del nivel secundario de las instituciones en estudio. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, diseño comparativo, la muestra es 30 docentes de cada uno, se aplicó el cuestionario sobre estrés laboral, la demostración de la hipótesis fue el estadígrafo U de Mann-Whitney. Se llegó a la conclusión que no existe diferencias significativas del nivel de estrés laboral en los docentes, donde se muestran que en el nivel medio de estrés laboral son el 90% de docentes de la I.E. Tanquis re Palpa, y el 86,7% en la I.E.Río negro. Corroborándose con el estadígrafo de prueba U de Mann-Whitney donde (0,427> 0,05) por lo tanto se verifica que no hay diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).