1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

La presente tesis abarca el análisis, diseño, desarrollo e implementación de un sistema de información en plataforma web para el proceso de gestión documentaría de la Municipalidad Distrital de Comas. La gestión documentaría presenta dimensiones como el registro, recepción, derivación y cierre de documentos, así como la generación de reportes. La Municipalidad Distrital de Comas identifica al proceso de registro de documento y generación de reportes como principales procesos documentarlos a automatizar La finalidad de esta investigación es mejorar el proceso de gestión documentaría, mediante la influencia del sistema de información en plataforma web, reduciendo los tiempos de registro de documentos y generación de reportes de documentos registrados. La metodología planteada para el desarrollo de sistema de información en plataforma web para la gestión documentaría, ...
2
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo refleja los principales esfuerzos a realizar por los clientes y conseguir que repitan el uso o la prestación de servicios de las empresas turísticas, creando y gestionando programas de fidelización, teniendo en cuenta las últimas tendencias y el vaivén de los mercados y sus cambiantes roles El punto de partida de cualquier programa de fidelización debe ser un estudio de la audiencia ideal. Es por ello que se investiga se analiza y se crean los perfiles del ansiado público ideal, para llevar a cabo estrategias de fidelización directas y satisfactorias. Los usuarios se han convertido en creadores de contenido para la marca de la empresa, entonces si se gestiona correctamente el engagement a través del plan de fidelización correcto, los clientes se convertirán en los mejores promotores de los servicios turísticos ofrecidos. Para esto no se debe subestimar el ...
4
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

En la presente tesis se plantea la importancia de la telemetría en el control de señales biomédicas y se diseña el prototipo de un módulo de transmisión RF para señales electrocardiográficas (ECG). El diseño presentado abarca desde la digitalización de la señal y su transmisión en radiofrecuencia hasta su recepción y visualización en un software supervisor. En la realización de pruebas se emplean equipos para amplificar la señal ECG (que está en el orden de los milivoltios) a un rango de voltaje adecuado para su digitalización. Se hace énfasis en que no se abarca la etapa de adquisición de la señal sino que se asume que la señal está amplificada.
5
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

La investigación analizó cómo un programa de estrategias pedagógicas influye en el fortalecimiento de las competencias laborales de docentes en un Instituto Superior Tecnológico del Ecuador durante 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, enfocado en garantizar la capacitación continua de los docentes para mejorar sus competencias profesionales y la calidad educativa. Con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño cuasi experimental, participaron dos grupos: uno experimental y otro de control, ambos sometidos a un pretest y un postest. El grupo experimental asistió a 12 sesiones del programa, orientadas a optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La hipótesis nula planteaba que las estrategias no tendrían un efecto significativo, mientras que la hipótesis alternativa afirmaba lo contrario. Los resultados mostraron q...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace

En este trabajo se ha desarrollado un programa para evaluar y fortalecer la formación docente en estrategias pedagógicas universitarias. Para ello se han analizado dos grupos de trabajo, uno de control y otro experimental, a los que se le han aplicado dos estrategias simultáneas, por un lado, el grupo de control recibió un acompañamiento tradicional, mientras que el grupo experimental recibió el programa diseñado. Para la recolección de información se empleó un cuestionario que pretendía medir las competencias adquiridas en el proceso. Los principales resultados muestran que el programa educativo es altamente efectivó para la formación del docente permitiendo que establezcan estrategias en las aulas que favorece a los estudiantes al adquirir un conocimiento significativo en el tiempo. Estos hallazgos muestran la imperiosa necesidad de incorporar nuevas estrategias educativas...
7
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

En la presente tesis se plantea la importancia de la telemetría en el control de señales biomédicas y se diseña el prototipo de un módulo de transmisión RF para señales electrocardiográficas (ECG). El diseño presentado abarca desde la digitalización de la señal y su transmisión en radiofrecuencia hasta su recepción y visualización en un software supervisor. En la realización de pruebas se emplean equipos para amplificar la señal ECG (que está en el orden de los milivoltios) a un rango de voltaje adecuado para su digitalización. Se hace énfasis en que no se abarca la etapa de adquisición de la señal sino que se asume que la señal está amplificada.
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La prescripción de medicamentos tiene un rol fundamental en la recuperación de la salud del paciente, está basado en normas establecidas en un documento técnico elaborado por el Ministerio de Salud; el cual es el Manual de Buenas prácticas de prescripción y es aplicado de diferentes formas en todos los establecimientos de salud del Perú. Por ello nos planteamos como objetivo evaluar las diferencias sobre las buenas prácticas de prescripción de las recetas médicas en dos entidades prestadoras de salud de Huancayo. Metodología: Es un estudio básico, transversal, retrospectivo que aplicó un diseño descriptivo comparativo; se utilizó como técnica de recolección de datos, la revisión documentaria, cuyo instrumento fue una ficha de análisis de datos que fue validada por juicio de expertos. La muestra fue elegida por muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo confo...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación de tipo descriptivo, tuvo como objetivo determinar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas informales en el Asentamiento Humano San Carlos de Murcia. Para ello, fue necesario recoger la información de las viviendas aplicando una Ficha de Recolección de Datos, que luego fue analizada empleando el Método de Evaluación del Grado de Vulnerabilidad Sísmica de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), siendo los parámetros evaluados: aspectos geométricos, aspectos constructivos, aspectos estructurales, cimentación, suelo y entorno; de una muestra representativa de 30 viviendas. La conclusión es que el 3.33% de las viviendas estudiadas presentan un grado de vulnerabilidad sísmica baja, el 36.67% de las viviendas estudiadas presentan un grado de vulnerabilidad sísmica media y el 60% de las viviendas estudiadas presentan un grado de vulne...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de la implementación de la nueva estructura orgánica (Resolución N°03-2017-AU-UPAO), en la funcionalidad organizacional de las áreas administrativas y de desarrollo del campus principal en la ciudad de Trujillo de la Universidad Privada Antenor Orrego. Han participado en la investigación 268 colaboradores administrativos y 02 colaboradores directivos, que laboran en las áreas motivo de estudio de la investigación. El diseño de la investigación utilizada fue transaccional causal de corte transversal. En cuanto a las técnicas, se utilizaron la encuesta, el análisis documental y la entrevista; como instrumentos se elaboró un cuestionario que estaba compuesto por 40 preguntas para los colaboradores administrativos y una guía entrevista para los colaboradores directivos. La investigación ha permitido dem...
11
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación, responde a una problemática relacionada con la gestión administrativa y la participación de la comunidad educativa en la implementación de los proyectos de innovación, debido a la falta de políticas institucionales que prioricen la innovación desde la planificación en los documentos de gestión estratégica, sumado a ello el poco incentivo a los profesores para impulsar innovaciones desde su práctica docente, razones suficientes que conllevan a realizar el presente estudio cuyo objetivo general fue determinar la relación existente entre la gestión administrativa y la innovación educativa en una Institución Educativa Privada de un distrito de Chiclayo, dicho estudio se desarrolló bajo la metodología del enfoque cuantitativo, cuyo tipo de investigación fue descriptiva con diseño correlacional dirigido a una población de 17 docentes de educació...
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Dicho estudio de investigación establece como objetivo la existencia de una relación entre una interna comunicación de los trabajadores del Hospital Municipal y el Clima Organizacional, desarrollado en el distrito de San Juan de Lurigancho 2017. La investigación presenta un tipo de estudio aplicativo de nivel correlacional y de diseño no experimental. Obteniendo una muestra de población universal de 40 trabajadores, quienes fueron analizados por medio del cuestionario, presentando como instrumento de validez por juicio de expertos, un índice de cifras que arrojaron, 85,46% y 84,38%; asimismo los resultaos obtenidos en el Alfa de Cronbach en la evaluación de 30 personas, fueron 0,875 y 0,863. La recolección de datos que fueron obtenidos y analizados mediante el software correspondiente en versión actualizada. Emitiendo así resultados que indican que la correlación del coeficie...
13
Publicado 2019
Enlace

Al estudiar la economía del Perú, surge una gama de empresas de diversa envergadura. Entre ellas tenemos las Mypes, estas se destacan por ser uno de los mayores aportes para la nación, debido al gran número de empleos que generan. “Según la Ley 30056 clasifica a las Mypes en función de sus ingresos por ventas, con la finalidad que puedan acceder a ciertos beneficios otorgados por el estado”. (Guerra, 2015, p.6) Las Mypes se refieren a micros y pequeñas empresas, fundamentales para economía del Perú, por ser generadoras del 80% del empleo del país. Consideradas como una unidad económica constituida por una persona natural o jurídica teniendo como finalidad desarrollar actividades de transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Sin embargo, esta forma empresarial, poco o casi nada ha hecho en darle valor y consideración al control i...
14
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio es descriptivo, analítico, correlacional y prospectivo, con una muestra conformada por 171 historias clínicas del menor de tres años. El objetivo general fué determinar y analizar la relación entre el grado de anemia en el menor de tres años y factores sociodemográ:fico de la familia. C.S. Baños del Inca - 2014; se utilizó un formato pre-estructurado previa validación por expertos, para obtener datos sociodemográficos y clínicos. Los resultados reflejaron que del total de las historias clínicas revisadas más de la mita presentan algún grado de anemia, y el porcentaje más elevado corresponde a anemia leve con un 54.4%. De los factores sociodemográficos, las madres de los niños menores de tres años mayormente se encuentran en el grupo etario de 20 a 29 años de edad, son convivientes, profesan la religión católica, con primaria incompleta, gran porc...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el financiamiento incide en la rentabilidad de las empresas PYMES proveedoras del Emporio de Gamarra, la importancia del presente estudio radica en demostrar una posible solución al problema presentado y desarrollado, por el cual, se demostró que las fuentes de financiamiento son de mucha importancia para que las empresas puedan tener el capital de trabajo necesario para la realización de sus inversiones. La presente tesis, es de nivel explicativo y la investigación es aplicada, de diseño no experimental, transversal, descriptiva, correlacional causal, que se desarrolló en un periodo determinado, asimismo, se utilizó el programa SPSS para poder procesar la data obtenida mediante la aplicación de la encuesta a 36 personas trabajadores de las PYMES, la cual mediante el procesamiento se pudo contrastar las hipótesis plante...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar el riesgo de diabetes mellitus 2 en personas que acuden a la atención medica en un centro de salud de Lima Norte, 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-transversal, participaron 152 personas. La técnica fue la encuesta y el instrumento el test de Findrisc. Resultados: En el riesgo de diabetes , predominó el nivel bajo con 40.8% (n=62), seguido de ligeramente elevado 23% (n=35), alto 17,8% (n=27), moderado 15,1% (n=23) y muy alto 3,3% (n=5).Según dimensiones, en edad predominaron las edades entre 45-54 años con 52% (n=79), en IMC los que tiene entre 25-30kh/m2 con 64,4% (n=98), perímetro abdominal predominaron los que tienen entre 94 a 102 cm en hombres ó de 80 a 88 cm en mujeres con 54,6% (n=83), en actividad física los que no realizan ejercicio con 51,3% (n=78), consumo de verduras /frutas los que si consumen todos los días ...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación nace del interés por conocer la rendición de cuentas vinculada con iniciativas de responsabilidad social universitaria (RSU). El estudio se centra en la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La rendición de cuentas es importante por cuando fomenta la transparencia de una organización respecto de sus distintos stakeholders, promueve la legitimidad social de la organización y posibilita mecanismos de retroalimentación que permitan mejorar la gestión organizacional. En el contexto universitario, la rendición de cuentas sobre iniciativas de RSU es particularmente importante porque contribuye a reforzar el vínculo entre universidad y sociedad y además porque facilita el aprendizaje de los estudiantes. La rendición de cuentas en iniciativas de RSU ha adquirido una creciente importancia en los...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación nace del interés por conocer la rendición de cuentas vinculada con iniciativas de responsabilidad social universitaria (RSU). El estudio se centra en la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La rendición de cuentas es importante por cuando fomenta la transparencia de una organización respecto de sus distintos stakeholders, promueve la legitimidad social de la organización y posibilita mecanismos de retroalimentación que permitan mejorar la gestión organizacional. En el contexto universitario, la rendición de cuentas sobre iniciativas de RSU es particularmente importante porque contribuye a reforzar el vínculo entre universidad y sociedad y además porque facilita el aprendizaje de los estudiantes. La rendición de cuentas en iniciativas de RSU ha adquirido una creciente importancia en los...
19
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación se basó en la propuesta de implementación de una arquitectura de negocio para optimizar los procesos de las Áreas de Producto y Ventas para la agencia de viajes “Viajes Falabella”, donde las diversas fuentes de datos e información, cotizaciones de ventas no centralizadas y las actividades repetitivas no contribuyen a realizar un trabajo eficiente, no se puede tener indicadores de gestión que pueda alertar al negocio y poder aplicar las estrategias y/o planes de acción respectivos, así mismo poder ayudar al negocio a poder gestionar el margen actual de los productos, indicador clave en una agencia de viajes; es por ello que se busca implementar una arquitectura de negocio que permita manejar la gestión organizacional e incrementar su nivel de competencia con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mejor man...
20
artículo
Introducción: Algunos autores han demostrado incremento de células neuroendócrinas en colitis microscópica y colitis ulcerativa. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de células neuroendócrinas en colitis linfocítica, colitis colagenosa y colitis ulcerativa en comparación a controles. Materiales y métodos: Se usó inmunohistoquímica para identificar a las células neuroendócrinas a través del marcador cromogranina A. El estudio incluyó 10 casos de cada diagnóstico de colitis linfocítica, colitis colagenosa y colitis ulcerativa. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa en el conteo de células neuroendocrinas en colitis linfocítica (p=0,019104) y colitis ulcerativa en comparación con los controles (p=0,0077). En colitis colagenosa, se encontró un incremento de células neuroendocrinas pero no pudimos demostrar dife...