Hiperplasia neuroendocrina en colitis linfocitica y colitis ulcerativa
Descripción del Articulo
Introducción: Algunos autores han demostrado incremento de células neuroendócrinas en colitis microscópica y colitis ulcerativa. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de células neuroendócrinas en colitis linfocítica, colitis colagenosa y colitis ulcerativa en comparaci...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/926 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colitis linfocítica Colitis colagenosa Colitis ulcerosa Cromogranina A |
| Sumario: | Introducción: Algunos autores han demostrado incremento de células neuroendócrinas en colitis microscópica y colitis ulcerativa. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de células neuroendócrinas en colitis linfocítica, colitis colagenosa y colitis ulcerativa en comparación a controles. Materiales y métodos: Se usó inmunohistoquímica para identificar a las células neuroendócrinas a través del marcador cromogranina A. El estudio incluyó 10 casos de cada diagnóstico de colitis linfocítica, colitis colagenosa y colitis ulcerativa. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa en el conteo de células neuroendocrinas en colitis linfocítica (p=0,019104) y colitis ulcerativa en comparación con los controles (p=0,0077). En colitis colagenosa, se encontró un incremento de células neuroendocrinas pero no pudimos demostrar diferencias estadísticamente significativa. Conclusión: Se demostró hiperplasia de células neuroendocrinas en colitis linfocítica y colitis ulcerativa, lo que confirma lo reportado por los pocos estudios anteriores realizados sobre el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).