1
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El presente trabajo constituye una aproximación a la comunicación humana desde los conceptos de "egocentrismo" y "altruismo", representativos de derivaciones fundamentales del dinamismo básico inherente al funcionamiento comportamental. La persona, a partir de su misma estructura ontológica, se ha de ver necesaria y existencialmente inducida a no perder de vista, contemplar, comprender e internalizar de manera progresiva su propia realidad y la realidad de los demás; de ahí la presencia en ella; constante, intensa e simultánea, de tendencias de "autorrepliegue" y "autotrascendencia". En esta aproximación el desarrollo de aquellas líneas de orientación dinámica se ha de apreciar sobre todo en alguna de sus connotaciones defensivas, para al final tratar de lo que implica, en lo esencial, una apertura autenticamente altruista del sujeto frente a los demás.
2
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El presente trabajo constituye una aproximación a la comunicación humana desde los conceptos de "egocentrismo" y "altruismo", representativos de derivaciones fundamentales del dinamismo básico inherente al funcionamiento comportamental. La persona, a partir de su misma estructura ontológica, se ha de ver necesaria y existencialmente inducida a no perder de vista, contemplar, comprender e internalizar de manera progresiva su propia realidad y la realidad de los demás; de ahí la presencia en ella; constante, intensa e simultánea, de tendencias de "autorrepliegue" y "autotrascendencia". En esta aproximación el desarrollo de aquellas líneas de orientación dinámica se ha de apreciar sobre todo en alguna de sus connotaciones defensivas, para al final tratar de lo que implica, en lo esencial, una apertura autenticamente altruista del sujeto frente a los demás.
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Resumen del articulo. Resumen del articulo. Resumen del articulo Resumen del articulo Resumen del articulo. Resumen del articulo. Resumen del articulo Resumen del articulo Resumen del articulo. Resumen del articulo. Resumen del articulo Resumen del articulo Resumen del articulo. Resumen del articulo. Resumen del articulo Resumen del articulo Resumen del articulo. Resumen del articulo. Resumen del articulo Resumen del articulo
4
tesis de grado
Publicado 1879
Enlace
Enlace
Se analiza la diátesis y su incidencia en el matrimonio. La diátesis es una constitución mórbida que determina la variación de la sangre y produce, intencionalmente o intervalos lejanos, alteraciones en los tejidos y los órganos. Las hijas de sifilíticos contraen esa enfermedad a su corta existencia, los hijos de escrofulosos y tuberculosos no serán útiles a la familia y menos a la sociedad, porque tales constituciones llevan consigo el gérmen destructor. Respecto a las otras como la diátesis reumatismal aparecen en la segunda infancia o en la adolescencia. Las otras diátesis en los hijos, conforman estados patológicos similares a los de sus padres, dolencias de las que, a pesar de grandes esfuerzos terapéuticos, rara vez quedan libres, deben hacerse esfuerzo para liberar de este azote a los que sin culpa lo padecen.
5
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
This paper is an analysis of human communication from the concepts of "egocentrism" and altruism", concepts derived from the basic dynamism inherent to behavior functioning. A person, from its own ontologica structure is necessarily and existentially induced to gradually contemplate, understand and internalize its own the reality and reality of others. Thus the constant, intense and simultaneo us presence of two tendencies: "self-retreat" and self-transcendence". The elaboration of those lines of dynamic orientacion are approached in their defensive cannotations. Finally, the autor discusses the essential implications of a genuine altruistic attitude of the subject in relation to others.
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación fue orientada a la determinación de la influencia de la estacionalidad de los ríos altoandinos en la gestión de riesgos para la etapa de planificación de la construcción de presas derivadoras que son emplazadas en este tipo de lechos, se ha considerado como caso de estudio la presa derivadora Huayrapongo en el río Cajamarquino, la gestión de riesgos aplicada se fundamentó en los principios y enfoques de la metodología PMI ilustradas en la guía del PMBOK, los resultados obtenidos del análisis cualitativo y cuantitativo para las condiciones de estación seca y lluviosa refieren que tanto en los riesgos intrínsecos como en los residuales la estacionalidad influye notablemente, pues para los riesgos intrínsecos se obtuvo una valoración máxima de 0.20 y 0.70 para las estaciones seca y lluviosa respectivamente; mientras que para los riesgos residuales ...
7
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se realizaron estudios experimentales para estimar el incremento de la profundidad de socavación en la descarga de estructuras de captación emplazadas en ríos con lechos no cohesivos, influenciados por el incremento de la velocidad de flujo en la zona crítica de cambios de rigidez entre la poza disipadora y el material del lecho del río, generado por la contracción del cauce y la no uniformidad del lecho no cohesivo así como la variación de la energía cinética en el cauce debido a la pendiente del río aguas abajo. Los resultados obtenidos en la investigación se fundamentan en la teoría de similitud hidráulica y modelamiento físico y numérico del entorno de la estructura de captación, pues para sedimentos del lecho no cohesivo cuya gradación es no uniforme con presencia de arenas y gravas en el orden del 30% al 60%, se genera un efecto aditivo en la profundidad de socava...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En Piura, hasta el año 2003, los avestruces sólo se conocían por fotografía. Hoy la Universidad Alas Peruanas, a través de su Centro de Investigación, Producción y Transferencia Tecnológica (CIPTT), ha hecho realidad un acariciado sueño: implementar la primera granja de avestruces de nuestra localidad, esta es una nueva y emergente crianza con muchas posibilidades de desarrollarse en nuestra Región, ya que esta posee características similares al lugar de origen del avestruz.El estudio pretende comprobar y demostrar su adaptabilidad a la zona, para ello se ha recurrido al método de la observación de sus hábitos y el desenvolvimiento de la especie en nuestra granja.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2006.v6.02
9
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To determine if there is an association between level of patient satisfactions and motivation of health care personnel in a neurosurgery hospitalization service of a specialized institute. Methods: Cross-sectional study conducted at the neurosurgical services of Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas from July to October 2016. Two questionnaires were applied, SERVQUAL to evaluate patient satisfaction and a questionnaire following the Herzberg’ s theory to evaluate motivation of health care personnel. Chi square with Yates correction was used to test associations. Results: Results in parenthesis are shown on patient satisfaction for medical evaluation (97%), medical approach (95%), interest of physicians on well-being of patients (94%), interest of nurses on well-being of patients (91%), while level of motivation of health care personnel on having an interesting j...
10
artículo
Presentamos el caso de un paciente de 31 años con el síndrome de opsoclonus-mioclonus, entidad poco frecuente caracterizada por movimientos oculares multidireccionales (opsoclonus) y mioclonías, el cual puede estar asociado a ataxia, temblor y alteración del estado de conciencia. Es una entidad descrita como manifestación infecciosa secundaria, paraneoplásica o idiopática, siendo las etiologías más frecuentes en la población adulta. Existe evidencia de un mecanismo inmunológico en su patogénesis por lo que el tratamiento con esteroides y/o drogas inmunomoduladoras es ampliamente empleado aunque no existen estudios que soporten su uso prolongado en la evolución favorable del cuadro. Nuestro paciente recibió tratamiento esteroideo precoz y se observó mejoría y recuperación temprana. Es importante el reconocimiento de este cuadro por la posibilidad de estar relacionado a ne...
11
artículo
La trombocitosis esencial (TE), es una hemopatía caracterizada por un elevado número de plaquetas (>450x109L) e hiperplasia megacariocítica de la médula ósea, poco frecuente en menores de 30 años. La cefalea se encuentra en 45% de los casos, con características similares a la migraña, planteando dificultades diagnósticas. El número de plaquetas es relevante para el pronóstico (mayor riesgo de hemorragias o eventos isquémicos) y el tratamiento sintomático de la cefalea (contraindicación de ácido acetilsalicílico en pacientes con recuento plaquetario mayor a 1 500x109L). Se reporta el caso de una mujer de 20 años de edad, que inicia hace 3 años con episodios de cefalea y conteo de plaquetas en 2195x109L, hospitalizada por reagudización de cefalea, con un recuento plaquetario de 4640x109L. Mejora con hidroxicarbamida y analgésicos parenterales remitiendo los síntomas...
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por demencia rápidamente progresiva, mioclonías, compromiso motor y alteraciones características en los exámenes auxiliares; sin embargo existen presentaciones clínicas atípicas del cuadro. Presentamos un caso de ECJ esporádica en asociación clínica con un síndrome cortico-basal caracterizado por apraxia de extremidades, déficit sensorial cortical, fenómeno del miembro ajeno, bradicinesia y rigidez asimétricos; que es la presentación clásica de la degeneración corticobasal. Además los hallazgos en el electroencefalograma, resonancia magnética cerebral y resultado de la proteína14-3-3 en LCR fueron compatibles con ECJ esporádico probable. Este caso sugiere que el compromiso neurológico asimétrico puede asociarse a ECJ esporádico
13
artículo
Estamos conmemorando 200 años de la independencia del Perú. En este ensayo presento, en primera persona, mi experiencia y la experiencia colectiva de algunos extranjeros en este momento histórico. Esta etapa de nuestra historia como nación se presenta como una oportunidad para celebrar y, asimismo, evaluar qué se ha hecho con la libertad alcanzada. La independencia no solo es un regalo de los libertadores, sino también una tarea para la generación presente y las futuras, responsables de construir una nueva cultura cívica y lograr así una segunda independencia. Evalúo las amenazas y oportunidades que se nos presentan en este año bicentenario. Como extranjero viviendo en el Perú, muestro el papel que hemos tenido en la primera independencia y los aportes que podemos realizar a la segunda independencia. Termino con una proyección de lo que esperamos del país más allá del bic...
14
artículo
Esta situación de aislamiento en el que nos encontramos por evitar el contagio del COVID-19, ha generado distintas alteraciones en las personas y en la sociedad, de las cuales una de la más impactada ha sido la psicológica, por lo cambios que acarrea este confinamiento. En ese sentido, si bien se han desarrollo guías para la atención y contención emocional, ello nos lleva a analizar muchos aspectos de la labor del neuropsicólogo y las estrategias que utiliza para ayudar a las personas. En este sentido, en este artículo se incluye la revisión de diversas investigaciones que reportan el cómo las funciones o capacidades cognitivas se ven altamente,influenciadas por diversas actividades y cómo han permitido identificar las maneras en la que podemos cuidar a nuestro cerebro, de ellas se han extraído los principales consejos para mantener un cerebro saludable y no sólo añadir “...
15
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación es aplicada, cuantitativa de campo y laboratorio, y se centra fundamentalmente en determinar de qué manera influye la contracción del cauce en la profundidad de socavación en la descarga de una estructura de captación de agua, caso específico Huayrapongo en el río Cajamarquino. Para ello, se aplica el conocimiento que los cambios de rigidez entre el disipador de energía y el lecho del río constituye el efecto natural de socavación en la descarga de la estructura, pero es el incremento de la energía cinética de las aguas que descargan en el lecho del río agua abajo de la estructura, lo que incrementa las condiciones de la socavación, ya que a mayor contracción del cauce, se incrementan las velocidades de flujo y por lo tanto se incrementa también la longitud de la poza de erosión y el tiempo para que los sedimentos alcancen su estabilidad en el fondo que ...
16
artículo
La disfagia es un síntoma descrito como la sensación de dificultad para deglutir los elementos sólidos o líquidos por alteración de una de las 4 fases de la deglución. La enfermedad de Parkinson (EP) es un proceso neurodegenerativo progresivo cuya afectación principal se da en la pars compacta de la sustancia negra. El cuestionario SDQ (Swallowing Disturbances Questionnaire), es una escala de autoevaluación que comprende 15 preguntas sobre la frecuencia de síntomas de disfagia al momento de la alimentación en el paciente con EP. La disfagia es un síntoma no motor presente en la EP. Evaluamos la prevalencia de disfagia en 200 pacientes con EP del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas del Perú detectados mediante el Cuestionario SDQ, así también comparamos diferentes características demográficas, nosológicas y terapéuticas que tienen éstos pacientes. Se evaluó a ...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
We present a patient with an opercular syndrome, with bilateral pseudobulbar symptoms and signs; most cases present involvement of both cerebral hemispheres, our patient had unilateral involvement. Clinical Case: A 65-year-old man, righthanded, with hypertension history, referred to a disease period of one year and one month of evolution, characterized by sudden monoparesis in the right upper limb, facial asymmetry, anarthria with bilateral pseudobulbar involvement. Magnetic resonance imaging showed ischemic lesion of the left opercular area. Discussion: The opercular or biopercular syndrome, also known as Foix-Chavany-Marie syndrome, is a rare entity characterized by involvement of the bilateral cerebral opercular area, which compromises the cortico-bulbar/protuberancial pathway. An important feature is the presence of the automatic-voluntary motor dissociation and the most frequent eti...
18
artículo
Cutaneous Leishmaniasis is an endemic pathology in Peru, the first line treatment being pentavalent antimonials. Occasional antimonials as the side effect, neurological symptoms that can become incapacitating, so we must be strict in the dosage at the time of administration. We present the case of a 56-year-old male patient, who treated with Meglumina Antimoniate (Glucantime®), presented tremor, dysmetria, ataxia and generalized myoclonus that prevented him from walking
19
artículo
Por la articulación de sus elementos componentes las oraciones son aproposicionales y proposicionales.
20
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
The aim of this paper is to briefly discuss some strategies that have been developed for the construction of trigonometric polynomial m0 under certain conditions. Also show the relationship between the function scale ϕ, the wavelet and the trigonometric polynomial m0. Therefore, the Multiresolution Analysis (AMR) plays a vital role in the construction of orthonormal bases of wavelets. Among the new techniques used, one of the most important is the theory of frames that have a direct relationship with the wavelets analysis.