Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Echavarría-Ramírez, Luis', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Esta situación de aislamiento en el que nos encontramos por evitar el contagio del COVID-19, ha generado distintas alteraciones en las personas y en la sociedad, de las cuales una de la más impactada ha sido la psicológica, por lo cambios que acarrea este confinamiento. En ese sentido, si bien se han desarrollo guías para la atención y contención emocional, ello nos lleva a analizar muchos aspectos de la labor del neuropsicólogo y las estrategias que utiliza para ayudar a las personas. En este sentido, en este artículo se incluye la revisión de diversas investigaciones que reportan el cómo las funciones o capacidades cognitivas se ven altamente,influenciadas por diversas actividades y cómo han permitido identificar las maneras en la que podemos cuidar a nuestro cerebro, de ellas se han extraído los principales consejos para mantener un cerebro saludable y no sólo añadir “...
2
libro
Este material se dirige a estudiantes de Psicología de los primeros ciclos, durante los que se recibe formación elemental en lo concerniente a las bases biológicas del comportamiento. No obstante, puede ser empleado por psicólogos y profesionales de la salud o neurociencia que quieran consolidar y profundizar los contenidos teóricos. Del mismo modo, pueden acceder a ellos los profesionales de formación docente que quieran adentrarse en el conocimiento del sistema nervioso. En cuanto a la organización del libro, está distribuido en 10 capítulos, cada uno de los cuales empieza con la descripción del contenido teórico proveniente de la revisión de investigaciones actualizadas y acompañada, al pie de página, de una descripción de aquellas palabras técnicas empleadas en cada apartado, explicadas de un modo comprensible y sencillo.
3
tesis de maestría
Establece la relación entre funciones ejecutivas y cognitivas en adultos mayores de Lima Metropolitana. Para ello se aplican los instrumentos Evaluación Rápida de las Funciones Cognitivas (ERFC) y Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin (WCST) en una muestra de 213 participantes (20 varones y 193 mujeres), todos adultos mayores entre 65 a 80 años de edad. Los resultados permiten concluir que existe una relación significativa y directa entre las funciones cognitivas y ejecutivas; además, el nivel de instrucción juega un papel importante en la conservación y/o deterioro de capacidades; en tanto que, el sexo fue indiferente respecto al funcionamiento ejecutivo. Así mismo, de acuerdo al lugar de procedencia (casa del adulto mayor), se pueden encontrar diferencias para ambas variables.