1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This work aimed to evaluate how cut orientation affects mass transfer during the drying and rehydration process. Sweet potato cylinders of 1.90 cm of diameter and 0.50 cm of height were prepared. Three cut orientations were carried out regarding the vascular tissue orientation, preparing longitudinal, transverse and oblique (45°) cuts. In addition, osmotic pretreatment (50°Brix sucrose solution) was also evaluated. Convective drying and rehydration kinetics were evaluated at a constant temperature. As results, cut orientation and osmotic pretreatment did not affect the drying kinetics. However, transverse cut without osmotic pretreatment presented less shrinkage than the other cut orientations. On the other hand, rehydration process was affected by cut orientation, being longitudinal cut the slowest sample absorbing water. In conclusion, both the cut orientation and osmotic dehydra...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Comenzaremos indicando que el presente trabajo de tesis se encuentra en el contexto de administración y gestión de una empresa que tiene poco tiempo en el mercado, sin embargo el crecimiento en sus ventas ha sido constante. Nuestro trabajo de investigación tiene como propósito realizar mejoras en la gestión de la rotación de inventarios con la finalidad de acrecentar la rentabilidad en una empresa comercializadora artículos deportivos en la ciudad de Lima. Para poder alcanzar este objetivo, se realizara una análisis teórico práctico de cada uno de los procesos de compra, tenemos así como finalidad demostrar que la gestión de compras no se está dando dentro de un proceso competente y que la rotación de inventarios en ciertos artículos se dan en forma rápida el cual afecta negativamente en las venta y en otros artículos que son de menor rotación genera que el almacén cue...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Research focused on exposing the scope of corporate social responsibility (CSR) strategies of micro and small companies of the Metropolitan District of Quito, Ecuador, as well as their contribution to the sustainable development of the city. The analysis unit is considered to be several small companies belonging to the Chamber of Small and Medium Industry of Pichincha CAPEIPI (by its acronym in Spanish), as well as other micro companies that agreed to be part of the investigation. Through interviews, the guidelines of a business code of conduct will be determined on basic issues of corporate social responsibility, as well as elementary concepts of sustainable development. Based on the information collected, it is intended to establish a situational diagnosis of how the MSMEs of the Metropolitan District of Quito are doing in terms of Corporate Social Responsibility considering strategies...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó a la empresa Universal Gas S.R.L. y tiene como título lo siguiente: “Evaluación de la Gestión Logística y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Universal Gas S.R.L en la ciudad de Tarapoto en el año 2015”; la investigación se basó en la aplicación de la teoría sobre Gestión Logística propuesta por el Autor Ballou, (2013). Así mismo con respecto a su incidencia en la rentabilidad se aplicó la teoría del autor Gitman, (2010). Los métodos efectuados fueron interpretados haciendo uso de la estadística descriptiva, con métodos manuales convencionales para obtener la descripción objetiva y observacional de los hechos hasta obtener el nivel de explicación de la evaluación logística y su incidencia en la rentabilidad. El tipo de investigación fue de tipo no experimental, la población y muestra estuvo conformada...
6
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó a la empresa Universal Gas S.R.L. y tiene como título lo siguiente: “Evaluación de la Gestión Logística y su Incidencia en la Rentabilidad de la Empresa Universal Gas S.R.L en la ciudad de Tarapoto en el año 2015”; la investigación se basó en la aplicación de la teoría sobre Gestión Logística propuesta por el Autor Ballou, (2013). Así mismo con respecto a su incidencia en la rentabilidad se aplicó la teoría del autor Gitman, (2010). Los métodos efectuados fueron interpretados haciendo uso de la estadística descriptiva, con métodos manuales convencionales para obtener la descripción objetiva y observacional de los hechos hasta obtener el nivel de explicación de la evaluación logística y su incidencia en la rentabilidad. El tipo de investigación fue de tipo no experimental, la población y muestra estuvo conformada...
7
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La caries dental y la gingivitis son las enfermedades más prevalentes en niños y debido a su carácter crónico, la enfermedad avanza con la edad si no se hacen esfuerzos para controlar su progresión. El objetivo de este trabajo es identificar el perfil epidemiológico de niños de 2-5 años de edad de un distrito de Lima. Es un estudio descriptivo transversal, en 118 niños de dos Instituciones Educativas Estatales del distrito de Santiago de Surco-Lima en el año 2010. Al examinar a cada niño se evaluaron las lesiones cariosas, según los registros de la OMS, para el IHO el Índice de placa de Silness Löe, y para la gingivitis el índice gingival de Löe y Silness. Resultados: Se encontró una prevalencia de caries del 77.9%, la prevalencia de gingivitis fue del 55% y la del Índice de Higiene Oral tuvo un promedio de 1, lo cual lo ubica en un promedio de higiene regular. Conclusi...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación planteo como problema:¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre el auto cuidado en la prevención de complicaciones que tiene el adulto mayor hipertenso en los consultorios externos del Hospital General de Huacho - 2013?, el objetivo fue: Determinar el nivel de conocimiento sobre el auto cuidado en la prevención de complicaciones que tiene el adulto mayor hipertenso en los consultorios externos del Hospital General de Huacho – 2013.La hipótesis de trabajo fue:El nivel de conocimiento sobre el auto cuidado en la prevención de complicaciones que tiene el adulto mayor hipertenso en los consultorios externos del Hospital General de Huacho – 2013, podría ser bajo.Obteniendo como resultados: Exite un 70% de nivel de conocimiento bajo sobre auto cuidado en la prevención de complicaciones que tiene el adulto mayor hipertenso desconocen el tema de alimentación...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue analizar la estructura factorial y validez de constructo de la Escala de Resiliencia de Wagnild (ER-14). La muestra estuvo conformada por 261 estudiantes universitarios limeños de una universidad privada, con edades entre los 17 y 30 años. Se realizó una validez de contenido mediante la V de Aiken, evaluando cuatro criterios básicos (relevancia, coherencia, claridad y contenido) a través de cinco jueces expertos donde se obtuvo puntajes mayores de 0.80. La validez del constructo se hizo a través del análisis factorial exploratorio. El número de factores se determinó mediante el análisis paralelo el cual sugirió una unidimensionalidad explicada por el 49% de la varianza con cargas factoriales superiores a .30. La fiabilidad se obtuvo mediante el alfa ordinal con un valor de 0.92. En conclusión, la ER-14 es válido en constructo y contenid...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue evidenciar la estructura factorial, confiabilidad y validez convergente de la Resilience Scale (RS-14), versión española (Sánchez-Terruel y Robles-bello, 2014). La investigación fue cuantitativa e instrumental. La muestra estuvo conformada por 542 estudiantes universitarios de Lima, con edades entre los 18 y 40 años (DE=4.21). Los resultados encontrados mediante el análisis factorial confirmatorio evidencian la estructura unidimensional de la escala (χ2/gl = 2.78, CFI=.95; TLI=.94; SRMR=.039; RMSEA=.057 [IC 90% .050 - .065]) con cargas factoriales superiores a .40 y una alta consistencia interna (ω = .94), asimismo, la evidencia de validez convergente mostró que la ER-14 presenta una relación negativa con depresión (r=-.481*), ansiedad (r=-.378*) y estrés (r=-.346*) y una relación positiva (r=.466*) con la satisfacción con la vida. En conclusión, la RS-14 p...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar en qué medida se relaciona el proceso logístico con la ejecución presupuestal, en el Terminal Portuario de Chimbote, en el año 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal, aplicándose la encuesta como técnica y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, la cual estuvo conformado por 27 ítems, se tuvo una validez de 95% y una confiabilidad (Alfa de Crombach) de 90.6% y 89.2%, respectivamente, el cual incluyó una muestra no probabilística de tipo censal, conformada por 25 trabajadores administrativos. Los resultados evidencian que existe relación significativa (< 0,05) entre el Proceso logístico y la Ejecución Presupuestal, en el Terminal Portuario de Chimbote, en el año 2022; asimismo, la relación de ...
12
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad analizar la calidad de vida laboral del área de programación de un medio de comunicación en Lima, 2020. El enfoque que se utilizó para este estudio es cualitativo ya que fue nos permite centrarnos en situaciones más específica y naturales, así mismo, se utilizó el método de investigación de estudio de casos complementándolo con el método fenomenológico, teniendo como escenario un medio de comunicación de señal abierta en Lima; a su vez, se tuvo como método de análisis la recolección de datos de cinco participantes en los que fue aplicada la técnica de la entrevista. Se halló en la presente investigación que la calidad de vida laboral que el personal se encuentra desmotivado e insatisfecho con sus remuneraciones, justificando que la responsabilidad que tienen no equivale al pago, así mismo en las entrevistas brindadas c...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio proyectó establecer la correlación significativa entre el trabajo en equipo con la satisfacción laboral en instituciones educativas rurales de Piura 2022. Se desenvolvió bajo el enfoque cuantitativo y el tipo de diseño descriptivocorrelacional. Además, se empleó un cuestionario valido y confiable por cada variable, en una muestra de 103 docentes. Los resultados logrados revelaron que predominó el nivel alto con un 68.9% de trabajo en equipo y nivel medio de la satisfacción laboral. Además, los resultados inferenciales mostraron un Rho de Spearman de 0,145. Al ser el valor de Sig = 0,143 > 0,05; se concluye que no existe correlación significativa entre el trabajo en equipo y la satisfacción laboral, lo que permitió aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis de investigación, y así mismo se obtuvieron valores de Rho = 0.159; 0,072; 0,241* y 0,101...
14
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el proceso logístico en la Unidad Ejecutora Terminal Portuario de Chimbote, 2023 y se trabajó en una muestra de 30 trabajadores de las diversas áreas administrativas. La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño utilizado fue el correlacional, se utilizó la encuesta y dos cuestionarios de preguntas cerradas. La confiabilidad se determinó por medio de la prueba Alfa de Cronbach (α1 = 0,916 para el instrumento de gestión administrativa y α2 = 0,938 para el instrumento proceso logístico). Los datos se analizaron con la prueba de Pearson, y para el tratamiento estadístico de los datos el Excel y SPSS. Luego de discutir los datos, se obtuvieron como conclusiones: Si existe una correlación fuerte entre las variables gestión administrativa y proceso logís...
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Nuestro nuevo Código procesal penal ha introducido una serie de modificaciones a la tradición jurídica procesal en el país, el proceso penal por faltas debe regirse al igual que el proceso penal reservado a la comisión de delitos, por el principio acusatorio, es así que la regulación jurídica del actual proceso penal por faltas generó un conflicto entre la facultad sancionadora del estado y las garantías procesales contenidas en la Constitución, lográndose constatar que el proceso penal por faltas regulado por el Código Procesal Penal no satisface las exigencias de acusación previa (participación del Fiscal), para ello se realizó entrevistas a diferentes jueces, fiscales y demás operadores del derecho dentro del distrito, concluyendo que la fórmula empleada por el legislador, al posibilitar un "minijuicio" sin la intervención del Fiscal, que es el llamado a sostener la...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El turismo de aventura es un sector volátil, de importancia creciente para la economía cusqueña, y que se desarrolla en un espacio natural del que participan diversos actores como las agencias de turismo. Debido a esto, se considera relevante aproximarnos a ellas para entender su funcionamiento y respuestas al contexto, así como su articulación con otros actores. Esta investigación tiene por objetivo identificar y analizar a Explorandes interna y externamente para entender su permanencia y crecimiento durante más de 40 años. El interés por este caso recae en que Explorandes es pionera, tiene una larga trayectoria operando el Camino Inca, cuenta con certificaciones, estándares, y se ha desarrollado a la par al establecimiento de regulaciones y normativas del sector. Se emplea una metodología cualitativa utilizando fuentes secundarias y primarias como: entrevistas semiestructura...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El turismo de aventura es un sector volátil, de importancia creciente para la economía cusqueña, y que se desarrolla en un espacio natural del que participan diversos actores como las agencias de turismo. Debido a esto, se considera relevante aproximarnos a ellas para entender su funcionamiento y respuestas al contexto, así como su articulación con otros actores. Esta investigación tiene por objetivo identificar y analizar a Explorandes interna y externamente para entender su permanencia y crecimiento durante más de 40 años. El interés por este caso recae en que Explorandes es pionera, tiene una larga trayectoria operando el Camino Inca, cuenta con certificaciones, estándares, y se ha desarrollado a la par al establecimiento de regulaciones y normativas del sector. Se emplea una metodología cualitativa utilizando fuentes secundarias y primarias como: entrevistas semiestructura...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estudio de tipo nivel descriptivo simple cuyo objetivo fue determinar el clima social familiar de los estudiantes de Enfermería con alto rendimiento académico en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del distrito de Masisea, Ucayali. Se empleó un muestreo no probabilístico incidental y se extrajo una muestra de 30 de una población de 120 estudiantes. El instrumento utilizado fue la escala de clima social familiar (FES) de Moos. La descripción se elaboró de acuerdo al clima social familiar: Los resultados indican que 57% de los estudiantes se ubican en un nivel alto, 37% en el nivel promedio, 3% en el nivel muy alto y 3% en el nivel bajo del clima social familiar. Concluyendo que la mayoría de los estudiantes de enfermería se ubican en un nivel alto de clima social familiar del alto rendimiento académico.
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los almacenes de los centros hospitalarios registran diversas problemáticas, como son: la baja rotación, el desabastecimiento y el vencimiento de material médico. En consecuencia, los pacientes no son atendidos bajo las mejores condiciones, ya que se deben reemplazar los suministros con otros similares a fin de cubrir la demanda. Este artículo tiene como objetivo reducir las entregas parciales de material médico efectuadas por el almacén central de un hospital público al servicio de emergencias. Para ello, se propone un modelo de gestión de inventarios en el que se categorizan 163 insumos bajo la clasificación ABC-VED, para posteriormente realizar el pronóstico de la demanda por cada una de las tres categorías identificadas previamente. Finalmente, se efectúa un control de inventarios compuesto por el cálculo del modelo EOQ, punto de reorden, nivel de servicio y stock de seg...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente proyecto busca brindar una alternativa para optimizar el proceso logístico en las empresas importadoras de productos farmacéuticos, principalmente considerando como objetivo principal reducir el retraso de entregas de las importaciones de la aduana aérea de Lima, ya que es el motivo que implica un mayor impacto económico en las organizaciones. Gracias al análisis del diagrama de Pareto y la elaboración de un árbol de problemas, se logró identificar que las importaciones sin declaración anticipada de Aduanas y la falta de coordinación con el almacén principal representaban el 74% del problema principal. Adicionalmente, en la empresa en estudio se identificó un lead time de 96 horas en comparación con empresas similares del mismo rubro, los cuales cuentan con un lead time de 58 horas, generando ello una brecha técnica de 38 horas. La propuesta consta en complement...