Propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia (ER-14) en estudiantes universitarios de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo fue evidenciar la estructura factorial, confiabilidad y validez convergente de la Resilience Scale (RS-14), versión española (Sánchez-Terruel y Robles-bello, 2014). La investigación fue cuantitativa e instrumental. La muestra estuvo conformada por 542 estudiantes universitarios de Lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Ramirez, Karla Elizabeth, Crisostomo Calderon, Daysi Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4756
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estudiantes universitarios
Análisis factorial confirmatorio
Validez convergente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue evidenciar la estructura factorial, confiabilidad y validez convergente de la Resilience Scale (RS-14), versión española (Sánchez-Terruel y Robles-bello, 2014). La investigación fue cuantitativa e instrumental. La muestra estuvo conformada por 542 estudiantes universitarios de Lima, con edades entre los 18 y 40 años (DE=4.21). Los resultados encontrados mediante el análisis factorial confirmatorio evidencian la estructura unidimensional de la escala (χ2/gl = 2.78, CFI=.95; TLI=.94; SRMR=.039; RMSEA=.057 [IC 90% .050 - .065]) con cargas factoriales superiores a .40 y una alta consistencia interna (ω = .94), asimismo, la evidencia de validez convergente mostró que la ER-14 presenta una relación negativa con depresión (r=-.481*), ansiedad (r=-.378*) y estrés (r=-.346*) y una relación positiva (r=.466*) con la satisfacción con la vida. En conclusión, la RS-14 presenta adecuadas propiedades psicométricas para medir la resiliencia en estudiantes universitarios peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).