Evidencias psicométricas de la versión breve de la Escala de Resiliencia (ER-14) en estudiantes universitarios de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la estructura factorial y validez de constructo de la Escala de Resiliencia de Wagnild (ER-14). La muestra estuvo conformada por 261 estudiantes universitarios limeños de una universidad privada, con edades entre los 17 y 30 años. Se realizó una validez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Ramírez, Karla Elizabeth, Crisostomo Calderon, Daysi Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3608
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estudiantes universitarios
Estructura factorial
Análisis factorial exploratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la estructura factorial y validez de constructo de la Escala de Resiliencia de Wagnild (ER-14). La muestra estuvo conformada por 261 estudiantes universitarios limeños de una universidad privada, con edades entre los 17 y 30 años. Se realizó una validez de contenido mediante la V de Aiken, evaluando cuatro criterios básicos (relevancia, coherencia, claridad y contenido) a través de cinco jueces expertos donde se obtuvo puntajes mayores de 0.80. La validez del constructo se hizo a través del análisis factorial exploratorio. El número de factores se determinó mediante el análisis paralelo el cual sugirió una unidimensionalidad explicada por el 49% de la varianza con cargas factoriales superiores a .30. La fiabilidad se obtuvo mediante el alfa ordinal con un valor de 0.92. En conclusión, la ER-14 es válido en constructo y contenido, así como confiable para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).