Gestión administrativa y proceso logístico en la unidad ejecutora terminal portuario de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el proceso logístico en la Unidad Ejecutora Terminal Portuario de Chimbote, 2023 y se trabajó en una muestra de 30 trabajadores de las diversas áreas administrativas. La metodología e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Proceso logístico Organización de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el proceso logístico en la Unidad Ejecutora Terminal Portuario de Chimbote, 2023 y se trabajó en una muestra de 30 trabajadores de las diversas áreas administrativas. La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño utilizado fue el correlacional, se utilizó la encuesta y dos cuestionarios de preguntas cerradas. La confiabilidad se determinó por medio de la prueba Alfa de Cronbach (α1 = 0,916 para el instrumento de gestión administrativa y α2 = 0,938 para el instrumento proceso logístico). Los datos se analizaron con la prueba de Pearson, y para el tratamiento estadístico de los datos el Excel y SPSS. Luego de discutir los datos, se obtuvieron como conclusiones: Si existe una correlación fuerte entre las variables gestión administrativa y proceso logístico ( = 0,825), y es significativa (p=0,001<α=0,05) esto porque se está aprovechando adecuadamente la gestión administrativa para conducir el proceso logístico, optimizando la gestión de los recursos. El 73.34% de los trabajadores presentan un nivel regular de gestión administrativa, el 13.33% lo califica de deficiente; esto porque presentan una serie de limitaciones en utilizar los medios o insumos de manera adecuada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).