1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo relevancia porque permitió comparar los factores de satisfacción laboral en la gestión pública y privada, el objetivo general fue determinar las diferencias en los factores determinantes de satisfacción laboral en maestros de secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas, La Libertad, 2020. El enfoque es cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo comparativo. La muestra fue 372 docentes, para recabar la información se aplicó la técnica de la encuesta, el instrumento fue un cuestionario, el mismo que fue previamente validado y sometido a una muestra piloto para determinar su confiabilidad la cual en el Alfa de Cronbach fue de 0.909, por tanto es altamente confiable, para el procesamiento de la información se usó el Software estadístico para Ciencias Sociales SPSS V24 el cual tuvo como resultado principal que, el 58.1% y el ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal fue determinar la relación que existe entre el marketing emocional y la fidelización de los clientes del restaurante Los Patos, Chepén 2019, para ello se cumplió seis objetivos específicos que contribuyeron a determinar dicha relación. Se utilizó un diseño metodológico no experimental, de corte transversal, su población son los habitantes de la Provincia de Chepén y la muestra fue 382 clientes que consumen en el restaurante Los patos, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario compuesto por 14 ítems para el Marketing emocional y 9 ítems para fidelización. Luego de su aplicación se procesó la información utilizando el Microsoft Excel y el IBM SPSS Statistics v25 con ellos se determinó el Coeficiente de Alfa de Cronbach, las pruebas no paramétricas K-S y el Rho de Spearman, concluyendo que si existe una relación directa ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El correcto manejo de residuos sólidos es de vital importancia porque ayuda a la contribución de la cadena de reciclaje y por ende a la reutilización de desechos,reduciendo su volumen y al cuidado de la preservación del planeta. La presente investigación tuvo como propósito si un programa de conciencia ambiental influye en el conocimiento y práctica del manejo adecuado de los residuos sólidos en docentes de la Universidad César Vallejo Filial Chepén-2019. La investigación basó su estudio desde un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, y de tipo aplicada. La población estuvo constituida por 30 docentes a tiempo completo considerados en el semestre académico 2019-II, a quienes se les aplicó para medir sus conocimientos en manejo de residuos sólidos. Como resultados, la investigación, evidencia que el programa de conciencia influyó en...