Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos
Descripción del Articulo
El correcto manejo de residuos sólidos es de vital importancia porque ayuda a la contribución de la cadena de reciclaje y por ende a la reutilización de desechos,reduciendo su volumen y al cuidado de la preservación del planeta. La presente investigación tuvo como propósito si un p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/211 |
Enlace del recurso: | https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/211 |
Sumario: | El correcto manejo de residuos sólidos es de vital importancia porque ayuda a la contribución de la cadena de reciclaje y por ende a la reutilización de desechos,reduciendo su volumen y al cuidado de la preservación del planeta. La presente investigación tuvo como propósito si un programa de conciencia ambiental influye en el conocimiento y práctica del manejo adecuado de los residuos sólidos en docentes de la Universidad César Vallejo Filial Chepén-2019. La investigación basó su estudio desde un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, y de tipo aplicada. La población estuvo constituida por 30 docentes a tiempo completo considerados en el semestre académico 2019-II, a quienes se les aplicó para medir sus conocimientos en manejo de residuos sólidos. Como resultados, la investigación, evidencia que el programa de conciencia influyó en mejorar los conocimientos y prácticas en residuos sólidos en los docentes, se utilizó la prueba de T Student para medir la influencia, las cuales también arrojaron que hubo un incremento porcentual en los niveles de conocimientos y prácticas en el post test en comparación con el pre test; de esta manera la universidad se convertirá en un modelo para otras instituciones en el compromiso de cuidar nuestro planeta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).