Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos
Descripción del Articulo
El correcto manejo de residuos sólidos es de vital importancia porque ayuda a la contribución de la cadena de reciclaje y por ende a la reutilización de desechos,reduciendo su volumen y al cuidado de la preservación del planeta. La presente investigación tuvo como propósito si un p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/211 |
Enlace del recurso: | https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/211 |
id |
REVUCT_4896864302e1f4af2da55b075fbe9a7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/211 |
network_acronym_str |
REVUCT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
repository_id_str |
|
spelling |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidosAguilar Chávez, Pablo ValentinoRabanal León, Helen CatalinaYupari Azabache, Irma LuzEl correcto manejo de residuos sólidos es de vital importancia porque ayuda a la contribución de la cadena de reciclaje y por ende a la reutilización de desechos,reduciendo su volumen y al cuidado de la preservación del planeta. La presente investigación tuvo como propósito si un programa de conciencia ambiental influye en el conocimiento y práctica del manejo adecuado de los residuos sólidos en docentes de la Universidad César Vallejo Filial Chepén-2019. La investigación basó su estudio desde un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, y de tipo aplicada. La población estuvo constituida por 30 docentes a tiempo completo considerados en el semestre académico 2019-II, a quienes se les aplicó para medir sus conocimientos en manejo de residuos sólidos. Como resultados, la investigación, evidencia que el programa de conciencia influyó en mejorar los conocimientos y prácticas en residuos sólidos en los docentes, se utilizó la prueba de T Student para medir la influencia, las cuales también arrojaron que hubo un incremento porcentual en los niveles de conocimientos y prácticas en el post test en comparación con el pre test; de esta manera la universidad se convertirá en un modelo para otras instituciones en el compromiso de cuidar nuestro planeta.Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI2022-01-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/21110.46363/yachaq.v5i1.211YACHAQ; Vol. 5 Núm. 1 (2022): YACHAQ; 15 - 262663-41552617-5495spahttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/211/259Derechos de autor 2022 Pablo Valentino Aguilar Chávez, Helen Catalina Rabanal León, Irma Luz Yupari Azabachehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/2112022-01-18T17:33:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos |
title |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos |
spellingShingle |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos Aguilar Chávez, Pablo Valentino |
title_short |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos |
title_full |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos |
title_fullStr |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos |
title_full_unstemmed |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos |
title_sort |
Programa de conciencia ambiental en conocimientos y prácticas de residuos sólidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Chávez, Pablo Valentino Rabanal León, Helen Catalina Yupari Azabache, Irma Luz |
author |
Aguilar Chávez, Pablo Valentino |
author_facet |
Aguilar Chávez, Pablo Valentino Rabanal León, Helen Catalina Yupari Azabache, Irma Luz |
author_role |
author |
author2 |
Rabanal León, Helen Catalina Yupari Azabache, Irma Luz |
author2_role |
author author |
description |
El correcto manejo de residuos sólidos es de vital importancia porque ayuda a la contribución de la cadena de reciclaje y por ende a la reutilización de desechos,reduciendo su volumen y al cuidado de la preservación del planeta. La presente investigación tuvo como propósito si un programa de conciencia ambiental influye en el conocimiento y práctica del manejo adecuado de los residuos sólidos en docentes de la Universidad César Vallejo Filial Chepén-2019. La investigación basó su estudio desde un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, y de tipo aplicada. La población estuvo constituida por 30 docentes a tiempo completo considerados en el semestre académico 2019-II, a quienes se les aplicó para medir sus conocimientos en manejo de residuos sólidos. Como resultados, la investigación, evidencia que el programa de conciencia influyó en mejorar los conocimientos y prácticas en residuos sólidos en los docentes, se utilizó la prueba de T Student para medir la influencia, las cuales también arrojaron que hubo un incremento porcentual en los niveles de conocimientos y prácticas en el post test en comparación con el pre test; de esta manera la universidad se convertirá en un modelo para otras instituciones en el compromiso de cuidar nuestro planeta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/211 10.46363/yachaq.v5i1.211 |
url |
https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/211 |
identifier_str_mv |
10.46363/yachaq.v5i1.211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/211/259 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
dc.source.none.fl_str_mv |
YACHAQ; Vol. 5 Núm. 1 (2022): YACHAQ; 15 - 26 2663-4155 2617-5495 |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1741978010060324864 |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).