Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Yupari Azabache, Irma Luz', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Introduction: The presence of COVID-19 generated a socio-economic and public health crisis worldwide, the only alternative to counteract this virus, in addition to all health measures, is the application of a vaccine to the entire population; However, it is known that to promote confidence in the effectiveness of vaccines it was not enough to provide information in this regard, but also to know other factors that influence it; For this reason, the present research had the objective of analyzing the characteristics associated with confidence in the vaccine in citizens of the department of La Libertad in the year 2021. Method: A cross-sectional, correlational design was applied; A questionnaire was carried out and the data were collected using a virtual form from 284 citizens, whose sample was found with an error of 5.8%. Results: The findings indicate that 61.3% of citizens do trust ...
2
artículo
El correcto manejo de residuos sólidos es de vital importancia porque ayuda a la contribución de la cadena de reciclaje y por ende a la reutilización de desechos,reduciendo su volumen y al cuidado de la preservación del planeta. La presente investigación tuvo como propósito si un programa de conciencia ambiental influye en el conocimiento y práctica del manejo adecuado de los residuos sólidos en docentes de la Universidad César Vallejo Filial Chepén-2019. La investigación basó su estudio desde un enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, y de tipo aplicada. La población estuvo constituida por 30 docentes a tiempo completo considerados en el semestre académico 2019-II, a quienes se les aplicó para medir sus conocimientos en manejo de residuos sólidos. Como resultados, la investigación, evidencia que el programa de conciencia influyó en...
3
Objetivo: Caracterizar el perfil clínico epidemiológico del Síndrome de Guillain Barré (SGB) en pacientes internados en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2009 al 2019. Material y Métodos: Estudio descriptivo de enfoque cuanti – cualitativo; se revisaron 108 historias clínicas y 70 fichas de investigación clínico epidemiológicas de vigilancia del paciente con SGB instauradas desde finales del año 2017. Resultados: Se identificó que en el 2019 la incidencia fue más alta (0,176), con una letalidad de 10,4. El género masculino fue el más afectado en un 62 %; el intervalo de 20 a 39 años de edad fue predominante con 32,4 %, de mayor procedencia urbana (64 %). Las infecciones de vías respiratorias altas fueron el principal antecedente en el 41 % de los casos. La clínica característica fue compromiso de la fuerza muscular, con parálisis ascendente, simétrica y a...