1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación se realizó en localidad de Moena caño, distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto, en la parcela del señor Jorge Escobar Núñez, ubicado en la margen izquierda del río Itaya, aguas arriba de la desembocadura del río Itaya con el objetivo de evaluar tres tipos de trampas sobre la incidencia del Conotrachelus dubiae, y la eficiencia del control etológico del “gorgojo del fruto” en el cultivo de Myrciaria dubia. “camu camu” Se utilizó el Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA), con cuatro (4) tratamientos y siete (7) repeticiones; los resultados obtenidos se sometieron a un análisis de comparación utilizando para ello análisis de varianza con el programa estadístico InfoStat. De los resultados encontrados en el presente trabajo de investigación nos conducen a las siguientes conclusiones: El tratamiento T2 (Cinta adhesiva) redujo el porc...
2
libro
Publicado 2019
Enlace

Presenta tecnologías de manejo agronómico del camu-camu (Myrciaria dubia) con el objetivo de mejorar su productividad en las áreas inundables, fortaleciendo la agricultura rural y haciéndola sostenible para las familias que cultivan en este tipo de ecosistemas. Se explican diferentes tipos de poda para formación y fructificación, raleo de ramas y de plantas, defoliación, riego, fertirriego, fertilización orgánica/mineral y manejo integrado de plagas. Todas técnicas que han demostrado ser viables porque no demandan altos costos y son amigables con el ambiente. Este manual da a conocer una serie de técnicas para apoyar la producción orgánica del camu-camu, acercando al productor a las formas de preparación de los productos y la aplicación de técnicas innovadoras, de manera práctica y sencilla, a fin de mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus parcelas.