1
2
3
4
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo la finalidad de realizar el “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DE PRODUCTORES CAFETALEROS AFECTADOS POR LA ROYA AMARILLA DEL CAFÉ (Hemileia vastatrix Berk & Br), DURANTE LA CAMPAÑA 2014 – 2015, EN LA CUENCA CHUYAPI, SANTA ANA - LA CONVENCIÓN”, describir los niveles socioeconómicos y tecnológicos de los cafetaleros, determinar las pérdidas productivas y económicas ocasionadas por la roya amarilla del café, durante las campañas agrícolas del 2014 - 2015, empleando la metodología del enfoque multivariado y método analítico. Para determinar las características socioeconómicas de los cafetaleros afectados por la roya amarilla, características tecnológicas, se empleó fichas de encuesta debidamente formuladas a 70 agricultores, los datos tabulados fueron procesados en el Software Minitab v. 17. Para realizar el análisis de los efectos produc...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación realizado en el sitio arqueológico de Marka Marka, ubicado en la región de Chumbivilcas, se extiende sobre formaciones rocosas. El objetivo principal de este estudio fue describir la arquitectura, tales como: el registro de los materiales que se emplearon para la construcción, explicar las técnicas de construcción arquitectónica e identificar los elementos funcionales encontrados. El estudio empleó un diseño de investigación exploratorio descriptivo, utilizando un enfoque cualitativo. El método de investigación empleado fue inductivo y descriptivo, con el uso de técnicas de prospección arqueológica y registro de datos. Se utilizaron diversos materiales de campo, como wincha, dron, escala y fichas técnicas. Los edificios arquitectónicos se documentaron a nivel del suelo, y su ubicación dentro de la geomorfología del área de investigación se...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación que presentamos asume como propósito, establecer el nivel de relación entre el uso del aula virtual y el desempeño de aprendizaje en los Estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70075 Acora 2021. Respecto a la metodología implementada en aras de alcanzar el propósito se adoptó el enfoque epistemológico empirista-inductivo del paradigma positivista. Por otro lado, este estudio asume el enfoque cuantitativo de corte Descriptivo correlacional cuyo diseño de investigación corresponde al no experimental-transeccional transversal. Por otra parte, la muestra se obtiene de manera no probabilística e intencionada conformada por 40 estudiantes del 5° grado matriculados en la mencionada Institución Educativa. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta cuyo instrumento para la variable uso del aula virtual es el Cue...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este estudio fue de determinar la relación entre la satisfacción familiar y la desesperanza aprendida en dos establecimientos educativos públicos de la provincia de Cañete. El estudio empleó un diseño correlacional de corte transversal, sin intervención experimental. Se aplicaron la escala de satisfacción familiar de Olson y Wilson y la escala de desesperanza de Beck para evaluar las variables en cuestión. La aplicación se realizó en 610 estudiantes con edades de 13 a 17 años. Los resultados mostraron que el 60% de los estudiantes tienen una percepción de satisfacción media respecto a su familia. No obstante, se identificó un contraste entre los géneros, ya que el porcentaje de mujeres que se sienten insatisfechas con su familia (31.7%) es notablemente superior al de los hombres (8.7%). Se determinó que el 46.4% de los estudiantes se encuentra en...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio que a continuación se presenta, tuvo como objetivo determinar la relación entre la familia nuclear y rendimiento académico en niños y niñas de 5 años, de la Institución Educativa Inicial Virgen de Guadalupe. Se partió del problema: ¿Cuál es la relación de la familia nuclear y rendimiento académico en niños y niñas de 5 años de la institución Educativa Inicial Virgen de Guadalupe? En este sentido, la investigación se desarrolló en un tipo y nivel básico descriptivo correlacional, usando como método general el científico y considerando un diseño de investigación no experimental, transeccional correlacional. Se tomó como población a los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Virgen de Guadalupe de Huancavelica, empleando una muestra no probabilística censal conformada por 39 niños y niñas de 5 años. Para recoger y procesar la ...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La adolescencia es una etapa de cambios, concerniente a cambios físicos, igualmente se presentan cambios psicológicos y en el área afectiva. Durante la adolescencia, los jóvenes presentan actos de rebeldía contra normas, reclamando mayor autonomía, emprenden una búsqueda de su misma identidad, presentando una inestabilidad en el aspecto emocional, entre otros, siendo los padres quienes representan todo lo que ellos no aceptan, pero realmente son quienes transmiten un mensaje de seguridad que los adolescentes necesitan. Es conveniente señalar que los adolescentes, al igual que sus padres no son iguales, cada familia tiene su particularidad, por tal motivo podemos afirmar que depende del núcleo familiar los conflictos que pudieran tener entre ellos Es de vital importancia el uso de tecnologías como los existentes dentro de medios digitales y otros, como la televisión y la radio,...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Aplicación de la plataforma Educaplay en el desarrollo del lenguaje algebraico, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera, Cusco - 2023, la cual tuvo como objetivo aplicar la plataforma educativa Educaplay para determinar su influencia en el desarrollo del lenguaje algebraico. La investigación fue de tipo aplicada, perteneciente al diseño cuasi experimental con preprueba – posprueba y grupo control. La muestra estuvo conformada por 45 estudiantes del primer grado secciones “B” y “C”, de los cuales 23 fueron del grupo experimental y 22 del grupo control. La técnica empleada fue la prueba escrita y el instrumento fue la prueba de desarrollo, el cual obtuvo un índice de 0.89 de confiabilidad en la prueba KR-20 (Kuder Richardson), adicionalmente se utilizó una lista ...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación, tiene como objetivo diseñar propuestas para el desarrollo de las habilidades comunicativas en niños de 4 años de una institución de educación inicial publica de Villa María del Triunfo. En el primer capítulo se realiza una breve descripción del diagnóstico y características de la institución educativa en la que se pondrá en práctica este trabajo. Asimismo, en el segundo capítulo se presentan las bases de los paradigmas Sociocognitivo (Piaget, Ausubel y Brunner); socio cultural contextual (Vygotsky y Feuerstein) e Inteligencia (Sternberg), que buscan explicar cómo se da el funcionamiento de la mente y la adquisición de los conocimientos nuevos en los niños. Por último, en el tercer capítulo comprende el desarrollo sistemático de la programación anual en el área de comunicación; así como...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La oca es un tubérculo con un gran valor nutricional y rico en compuestos bioactivos especialmente en antioxidantes, que son sustancias que nos protegen frente a los radicales libres, causantes de enfermedades, por tales motivos el objetivo de investigación fue evaluar el efecto de congelación y secado de la oca (Oxalis tuberosa) sobre la capacidad antioxidante de la kcaya, la cual se realizó en las instalaciones del laboratorio de granos andinos en la sede de Ayabacas de la Escuela Profesional de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Juliaca., cuya materia prima fue recolectada de la Provincia de Yunguyo del Departamento de Puno, guiados bajos las siguientes etapas; en la primera etapa (proceso de congelación), se determinó los parámetros de congelación, utilizando los factores de tiempo con niveles de (9.5; 12;18; 24 y 26 h) y temperatura con niveles de (-21; -1...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Establecer las características clínico-epidemiológicas de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 en pacientes atendidos en el Hospital San José de Chincha. DISEÑO: Estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. La población consistió en 88 pacientes atendidos en el Hospital San José de Chincha con el diagnóstico de infección por SARS CoV-2, durante el período de enero a septiembre del 2020, los cuales cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Los datos de las historias clínicas fueron recolectados a través de una ficha estructurada, para luego ser procesados mediante el programa estadístico SPSS, creando tablas de distribución y frecuencia. RESULTADOS: Edad promedio fue de 53,1 años; siendo el sexo masculino el de mayor incidencia de casos positivos para SARS-CoV-2 con 59.1% (n=52), por otro lado, las comorbilidades más pred...
16
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente investigación se estudió la remoción de arsénico, de concentración inicial de 0,37 mg As/L, agua proveniente del río Sama, el cual es fuente de abastecimiento de la población de la localidad de Sama Inclán, ubicado al norte de la provincia de Tacna. La finalidad fue presentar un método alternativo, económico, eficiente y práctico, para ello, se empleó insumos de uso comercial como son: lana de acero (hierro) y ácido cítrico (jugo de limón), se empleó el diseño experimental factorial con tres variables independientes, la dosis de hierro, el jugo de limón y el tiempo de contacto. Se realizaron 12 pruebas experimentales, donde se obtuvieron valores de respuesta de remoción de arsénico mayor a 96 %, con lo cual los niveles de presencia del arsénico, se situaban por debajo de lo que estipula la Organización Mundial de Salud (OMS). Con esto afirmamos que el...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente caso clínico presentamos a la paciente con iniciales M. M. P, de 28 Años, casada, con grado de instrucción secundaria completa de ocupación su casa la cual acude a consulta el día 04 – 08 – 2018, por referir dolor a nivel del hipogastrio tipo contracciones desde hace ± 6 horas, con salida de tapón mucoso, refiere movimientos fetales activos. Al momento de realizar la anamnesis, la paciente indica como fecha de ultima regla el 08 – 11 – 2017, calculando la fecha probable de parto el día 15 – 08 – 2018, teniendo una edad gestacional a la fecha de atención de 38 3/7 semanas. Dentro de sus datos obstétricos se determinó G4: P1021, su menarquia la tuvo a los13 años, teniendo un régimen catamenial de 3 a 5 días cada mes. En relación a sus antecedentes niega complicaciones en su salud o de algún familiar directo; Solo se determino que su primer parto s...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Investigación de tipo aplicada, diseño observacional, nivel correlacional y corte transversal. La población estará conformada por 98 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital objeto de estudio, se trabajara con una muestra censal por ser una población pequeña de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Para medir la variable conocimiento se utilizará 2 instrumento para medir las variables que tenían validez y confiabilidad en el estado peruano. El procesamiento de los datos y su posterior análisis estadístico se realizará a través de el software estadístico para ciencias sociales, programa SPSS versión 23, se ingresarán los datos obtenidos, previa codificación correlativa. Durante dicho proceso se tendrá en cuenta la depuración de datos, excluyendo aquellos cuestionarios que presentaron al menos una respuesta perdida d...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar evidencias sobre la efectividad de la Lactancia Materna para mejorar la salud madre – niño en la atención de los establecimientos de salud. Materiales y Métodos: El siguiente estudio fue cuantitativo, utilizando la revisión sistemática que ayuda sintetizar los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la medicina basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Donde del total de artículos analizados, el 100% (n=10/10) afirman que la Lactancia Materna para mejorar la salud madre – niño en la atención de los establecimientos de salud es efectiva. Conclusiones: De los 10 artículos revisados, el 100% (n=10/10) muestran que la lactancia materna en la salud de la madre niño en la atención de los establecimie...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente estudio, los controles son un conjunto de actividades que se realizan para evaluar el crecimiento y desarrollo del niño mediante un control continuo y oportuno, a fin de detectar problemas de salud de manera precoz. Objetivo: Determinar la relación entre los determinantes maternos con el incumplimiento de los controles de crecimiento y desarrollo en niños menores de 3 años del Centro de Salud Urcos-Cusco 2023. Metodología: Estudio fue descriptivo, correlacional, transversal y retrospectivo. .La muestra fue de 77 historias clínicas de madres y niños menores de 3 años que asisten al centro de salud de Urcos mediante una ficha de recolección de datos validados por juicio de expertos. Para el análisis de correlaciones se usó la prueba estadística de Chi- cuadrado. Resultados: El tipo de incumplimiento a los controles fue en 53.2% relativa y 46.8% absoluto; en la ed...