Propuesta didáctica para desarrollar habilidades comunicativas en niños de 4 años de una institución de educación inicial pública de Villa María del Triunfo, Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación, tiene como objetivo diseñar propuestas para el desarrollo de las habilidades comunicativas en niños de 4 años de una institución de educación inicial publica de Villa María del Triunfo. En el primer capítulo se realiza un...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Habilidad Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional que se presenta a continuación, tiene como objetivo diseñar propuestas para el desarrollo de las habilidades comunicativas en niños de 4 años de una institución de educación inicial publica de Villa María del Triunfo. En el primer capítulo se realiza una breve descripción del diagnóstico y características de la institución educativa en la que se pondrá en práctica este trabajo. Asimismo, en el segundo capítulo se presentan las bases de los paradigmas Sociocognitivo (Piaget, Ausubel y Brunner); socio cultural contextual (Vygotsky y Feuerstein) e Inteligencia (Sternberg), que buscan explicar cómo se da el funcionamiento de la mente y la adquisición de los conocimientos nuevos en los niños. Por último, en el tercer capítulo comprende el desarrollo sistemático de la programación anual en el área de comunicación; así como también actividades significativas y materiales que les permitan disfrutar de su aprendizaje. Todo ello se llevará a cabo en la programación de unidad, las que se halla ligado entre sí, guardando una perfecta lógica y una estrecha relación con las competencias que le permitan al niño fortalecer sus habilidades comunicativas de manera personal y con sus pares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).