EFECTIVIDAD DE LA LACTANCIA MATERNA PARA MEJORAR LA SALUD MADRE – NIÑO EN LA ATENCION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar evidencias sobre la efectividad de la Lactancia Materna para mejorar la salud madre – niño en la atención de los establecimientos de salud. Materiales y Métodos: El siguiente estudio fue cuantitativo, utilizando la revisión sistemática que ayuda sintetizar los resultados de mú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Quispe, Rocío Lourdes, Alor Huamaní, Veronica Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Lactancia
Materna
Salud
Atención
Establecimientos de salud
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar evidencias sobre la efectividad de la Lactancia Materna para mejorar la salud madre – niño en la atención de los establecimientos de salud. Materiales y Métodos: El siguiente estudio fue cuantitativo, utilizando la revisión sistemática que ayuda sintetizar los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la medicina basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Donde del total de artículos analizados, el 100% (n=10/10) afirman que la Lactancia Materna para mejorar la salud madre – niño en la atención de los establecimientos de salud es efectiva. Conclusiones: De los 10 artículos revisados, el 100% (n=10/10) muestran que la lactancia materna en la salud de la madre niño en la atención de los establecimientos de salud es efectiva, pues demuestra que después de efectuadas las intervenciones se presentaron efectos positivos sobre las acciones adecuadas en la salud madre niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).