Actitud del personal de salud en el inicio precoz de la lactancia materna Hospital General Jaén 2018
Descripción del Articulo
El inicio precoz de la lactancia materna, no sólo cubre las necesidades energéticas, sino que es una experiencia excepcional de vinculación entre la madre y el bebé; pues, lo estimula sensorialmente y le permite reconocer a su madre a través de su olor gracias al contacto corporal entre ambos. La in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3515 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Personal de salud Lactancia materna |
Sumario: | El inicio precoz de la lactancia materna, no sólo cubre las necesidades energéticas, sino que es una experiencia excepcional de vinculación entre la madre y el bebé; pues, lo estimula sensorialmente y le permite reconocer a su madre a través de su olor gracias al contacto corporal entre ambos. La investigación tuvo como objetivo analizar la actitud del personal de salud en el inicio precoz de la lactancia materna. Hospital General de Jaén. El diseño metodológico del estudio es de abordaje cuantitativo, tipo descriptivo, diseño transversal. El personal de salud que conformó la muestra fue un total de 69, a quienes se les aplicó el cuestionario adaptado por Almerco. Se utilizó la estadística descriptiva para procesar los datos. Los resultados evidenciaron que, la actitud del personal de salud en el inicio precoz de la lactancia materna en los tres componentes; cognitivo es favorable en un 68 %, afectivo es favorable en un 94,2 % y conductual es favorable en un 87 %; se concluye que la actitud global del personal de salud en el inicio de lactancia materna es favorable 89.9 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).