Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Quispe, Fany', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El manejar adecuadamente los residuos sólidos trae consigo evitar la contaminación del agua, aire y suelo principalmente, es ese sentido, el manejar adecuadamente los residuos sólidos trae consigo beneficios sociales, económicos y ambientales. La investigación realizada es una revisión sistematica, donde se sintetiza la identificación de mecanismos eficaces del manejo de residuos sólidos urbanos. La investigación tuvo como objetivo general: Determinar Mecanismos eficaces del manejo de Residuos Sólidos Urbanos Como disyuntivas sobre la no contaminación del suelo y como objetivos particulares: (a) Determinar las investigaciones relacionadas con el proceso más efectivo para el manejo de remanentes sólidos de la urbe, (b) Determinar los estudios en los que se han presentado metodologías efectivas como opciones de la no polución del suelo y (c) Observar y cotejar los estudios m...
2
tesis de grado
La investigación consistió en la Evaluación de parámetros físicos en la captación de agua subterránea para consumo humano, comunidad Mollocco - Acora 2019 tuvo como objetivo principal Evaluar la calidad de agua referente a los parámetros físicos en la captación subterránea para el consumo humano en la comunidad de Mollocco – Acora 2019, según la normativa del D.S. N°004-2017-MINAM, para determinar la calidad de agua que consume la población. La metodología estuvo basada en un estudio no experimental descriptivo, realizado durante cuatro meses (diciembre del 2019, enero, marzo y julio del 2020), en tres puntos de muestreo, P1 (Primera Captación), P2 (Segunda Captación) y P3 (Tercera Captación), el método utilizado se basó en la Resolución Jefatural N°010-2016-ANA Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales. Los resulta...
3
tesis de grado
El uso de productos naturales en cosmética ha despertado un creciente interés debido a sus beneficios para la piel y su menor impacto ambiental. Ricinus communis L., conocido como higuerilla, es una planta cuyas semillas contienen un aceite esencial con propiedades emolientes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Este estudio tuvo como objetivo: Demostrar los resultados del desarrollo y la evaluación organoléptica fisicoquímica y microbiológica de una crema dérmica con aceite de Ricinus communis L. desarrollada en Lima, Perú. Metodología: Empleó un método hipotético-deductivo, enfoque mixto, de tipo básico, experimental, transversal y descriptivo. Se elaboraron cremas con una concentración del 2 % de aceite esencial de Ricinus communis L. La evaluación incluyó pruebas organolépticas, fisicoquímicas y microbiológicas en un piloto de cinco frascos de 20 g cada uno. Resul...
4
tesis de grado
En el presente estudio, la inasistencia de las madres al control de crecimiento y desarrollo (CRED) afecta directamente el bienestar infantil y está influenciada por factores socioeconómicos, culturales e institucionales. Objetivo: Relacionar los factores asociados a la inasistencia de madres al control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años en Paruro, Cusco, 2023. Metodología: Estudio de tipo básico, transversal y correlacional, con una muestra de 50 madres de niños menores de 5 años. Se emplearon cuestionarios estructurados para evaluar los factores socioeconómicos, culturales e institucionales, así como la frecuencia de la inasistencia. Resultados: El 60% de las madres presentó inasistencia alta o total al CRED. Los factores críticos asociados a la inasistencia fueron: desconocimiento de la importancia del CRED (sig. = 0,003), distancia al centro de salud (...
5
tesis de grado
Las prácticas de prevención y control de infecciones necesitan implementarse para garantizar la seguridad de las personas, siendo fundamental prevenir y contener la propagación del COVID-19. El objetivo del presente trabajo es evaluar el conocimiento promedio de las prácticas preventivas ante el contagio del COVID-19, La metodología empleada es descriptivo, prospectivo y transversal, realizado en 120 comerciantes, La muestra se obtuvo de 120 personas escogidas al azar de los comerciantes, Los resultados obtenidos son entre edades de 39 a 45 años, sexo femenino, de residencia urbana, estado civil casado y grado de instrucción secundaria, con un nivel de conocimiento medio y alto sobre las prácticas preventivas ante el contagio. En conclusión, se identificó ante el conocimiento con respecto a las prácticas preventivas ante el contagio del COVID-19.
6
tesis de grado
Esta investigación se realizó dentro de los alcances del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, en la meta 4.2 que menciona la importancia de la educación de calidad otorgando los recursos y herramientas necesarias para el éxito en el aprendizaje significativo en los estudiantes. Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia del programa de vida práctica en el desarrollo de la autonomía de los estudiantes en Lima, 2024, para ello se empleó el método cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, el estudio realizado implicó dos grupos de estudiantes de cinco años, el primer grupo fue el grupo control y el segundo fue grupo experimental cada uno conformado por 30 estudiantes, en total una muestra de 60 estudiantes a quienes se le aplicó el programa de vida práctica realizada en 36 sesiones de aprendizaje y los efectos fueron medidos con una lista de cotejo d...
7
documento de trabajo
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante presentar esta guía con la finalidad de actualizar la información e incluir los enfoques necesarios para la investigación, persecución, protección y asistencia en los casos de trata de personas. Con este documento, esperamos coadyuvar para un mejor tratamiento judicial de este tipo de conductas delictivas.
8
documento de trabajo
Esta guía presenta, en lenguaje amigable y didáctico, algunos de los temas más importantes en torno a la investigación y procesamiento judicial de los delitos de corrupción. Se muestran los conceptos centrales sobre autoría y participación, los principales delitos contra la administración pública, así como los aspectos vinculados a la valoración probatoria.
9
libro
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante, dentro de sus fines y objetivos institucionales, reeditar este manual con la finalidad de actualizar la información e incluir los enfoques necesarios para la investigación, persecución, protección y asistencia en los casos de trata de personas. Con este documento, esperamos coadyuvar para un mejor tratamiento judicial de este tipo de conductas delictivas.