1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El contexto de la movilidad de personas venezolanas en el Perú ha despertado nuevos retos en el Derecho internacional, en especial en lo vinculado al respeto y garantía de derechos de personas refugiadas y migrantes. Esto no ha pasado desapercibido en el contexto del desplazamiento de la población venezolana en el Perú, el cual ha venido en escalada desde el 2017 y ha favorecido la adopción de distintas disposiciones orientadas a la regulación del ingreso y permanencia en el territorio. Este estado de la cuestión es la principal justificación de esta investigación, ya que uno de los principales impactos que se evidencia es que, tras la aprobación de una medida migratoria como la visa humanitaria para las personas venezolanas, se creó un procedimiento de asilo en la frontera norte, que es el puesto fronterizo con mayor afluencia de personas venezolanas en el país. En esa líne...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo central de la investigación presentada es demostrar que un muro fronterizo puede ser ilegal a la luz de las obligaciones de los Estados en materia de Derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) y el Derecho internacional humanitario (DIH). Para tales efectos, se abordan conceptos claves en el Derecho internacional; en primer lugar, se desarrollan las dimensiones y evolución del concepto de soberanía y sus implicancias a la luz del surgimiento de los derechos humanos. En este punto se hace referencia a jurisprudencia de tribunales internacionales que abordan este aspecto, así como a fuentes doctrinales que permiten entender el desarrollo actual y progresivo de ambos conceptos. Asimismo, se describe el proceso de humanización del Derecho internacional, su importancia y las principales críticas. Esto permite comprender por qué los Estados, aun en el marco de su d...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The discussion regarding nuclear weapons uses or tests in the context of an armed conflict, and the subsequent consequences that have already been noticed in the attacks on Hiroshima and Nagasaki, poses several humanitarian challenges in relation to the tragic personal, environmental, and material costs for those who do not take part in the hostilities: the civilian population. Therefore, it become important to conduct an assessment to develop its illegality under international law but specifically under International Humanitarian Law.To that extent, it is possible to analyze its use in contexts where the legality of the use of force is examined (ius ad bellum), as well as in situations of armed conflict (ius in bello). This latter view is fully discussed in the present article. Thus, the legal consequences in the light of International Humanitarian Law and specific treaties on the matte...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El contexto de la movilidad de personas venezolanas en el Perú ha despertado nuevos retos en el Derecho internacional, en especial en lo vinculado al respeto y garantía de derechos de personas refugiadas y migrantes. Esto no ha pasado desapercibido en el contexto del desplazamiento de la población venezolana en el Perú, el cual ha venido en escalada desde el 2017 y ha favorecido la adopción de distintas disposiciones orientadas a la regulación del ingreso y permanencia en el territorio. Este estado de la cuestión es la principal justificación de esta investigación, ya que uno de los principales impactos que se evidencia es que, tras la aprobación de una medida migratoria como la visa humanitaria para las personas venezolanas, se creó un procedimiento de asilo en la frontera norte, que es el puesto fronterizo con mayor afluencia de personas venezolanas en el país. En esa líne...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo central de la investigación presentada es demostrar que un muro fronterizo puede ser ilegal a la luz de las obligaciones de los Estados en materia de Derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) y el Derecho internacional humanitario (DIH). Para tales efectos, se abordan conceptos claves en el Derecho internacional; en primer lugar, se desarrollan las dimensiones y evolución del concepto de soberanía y sus implicancias a la luz del surgimiento de los derechos humanos. En este punto se hace referencia a jurisprudencia de tribunales internacionales que abordan este aspecto, así como a fuentes doctrinales que permiten entender el desarrollo actual y progresivo de ambos conceptos. Asimismo, se describe el proceso de humanización del Derecho internacional, su importancia y las principales críticas. Esto permite comprender por qué los Estados, aun en el marco de su d...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of this article is to analyze the complex problem of border walls. Specifically, it introduces a legal lens to the issue in order to determine whether these border walls could affect the exercise of individual human rights. With this purpose in mind, the phenomenon of border walls is examined from historical and political perspectives, concluding that since the fall of the Berlin wall and the advent of globalization, these physical barriers stand as a significant contradiction to a world that is supposedly freer and more open. It also purports to examine the general social contexts and justifications that explain why states resort to building walls on their borders. The article then addresses the constant tension between two considerations: on the one hand, the appeal to state sovereignty, and on the other, the human rights of the particular people and communities on the bo...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cuestionamiento sobre el ensayo y/o uso de armas nucleares en conflictos armados y las consecuencias ya advertidas en los ataques a Hiroshima y Nagasaki han puesto de manifiesto no solo las trágicas secuelas personales, medioambientales y materiales que estas tuvieron principalmente en quienes no toman parte en las hostilidades. Por ello, la discusión sobre su uso como medio de conflicto armado, resulta una discusión vigente que puede evitar trágicos desenlaces como los mostrados durante la segunda guerra mundial. De ahí la importancia de analizar que su potencial uso devendría en ilícito por contravenir un conjunto de normas en el Derecho Internacional, pero particularmente en el Derecho Internacional Humanitario. En esa medida, es posible discutir su utilización en contextos en donde se evalúa la legalidad del uso de la fuerza (ius ad bellum), como en situaciones de conflic...
8
artículo
The objective of this article is to analyze the complex problem of border walls. Specifically, it introduces a legal lens to the issue in order to determine whether these border walls could affect the exercise of individual human rights. With this purpose in mind, the phenomenon of border walls is examined from historical and political perspectives, concluding that since the fall of the Berlin wall and the advent of globalization, these physical barriers stand as a significant contradiction to a world that is supposedly freer and more open. It also purports to examine the general social contexts and justifications that explain why states resort to building walls on their borders. The article then addresses the constant tension between two considerations: on the one hand, the appeal to state sovereignty, and on the other, the human rights of the particular people and communities on the bo...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The discussion regarding nuclear weapons uses or tests in the context of an armed conflict, and the subsequent consequences that have already been noticed in the attacks on Hiroshima and Nagasaki, poses several humanitarian challenges in relation to the tragic personal, environmental, and material costs for those who do not take part in the hostilities: the civilian population. Therefore, it become important to conduct an assessment to develop its illegality under international law but specifically under International Humanitarian Law.To that extent, it is possible to analyze its use in contexts where the legality of the use of force is examined (ius ad bellum), as well as in situations of armed conflict (ius in bello). This latter view is fully discussed in the present article. Thus, the legal consequences in the light of International Humanitarian Law and specific treaties on the matte...
10
artículo
The objective of this article is to analyze the complex problem of border walls. Specifically, it introduces a legal lens to the issue in order to determine whether these border walls could affect the exercise of individual human rights. With this purpose in mind, the phenomenon of border walls is examined from historical and political perspectives, concluding that since the fall of the Berlin wall and the advent of globalization, these physical barriers stand as a significant contradiction to a world that is supposedly freer and more open. It also purports to examine the general social contexts and justifications that explain why states resort to building walls on their borders. The article then addresses the constant tension between two considerations: on the one hand, the appeal to state sovereignty, and on the other, the human rights of the particular people and communities on the bo...
11
documento de trabajo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante presentar esta guía con la finalidad de actualizar la información e incluir los enfoques necesarios para la investigación, persecución, protección y asistencia en los casos de trata de personas. Con este documento, esperamos coadyuvar para un mejor tratamiento judicial de este tipo de conductas delictivas.
12
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante, dentro de sus fines y objetivos institucionales, reeditar este manual con la finalidad de actualizar la información e incluir los enfoques necesarios para la investigación, persecución, protección y asistencia en los casos de trata de personas. Con este documento, esperamos coadyuvar para un mejor tratamiento judicial de este tipo de conductas delictivas.