Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Postigo-Zumarán, Julio Efraín', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El resurgimiento de la viruela símica en 2017 después de 39 años sin que se notificara ningún caso en Nigeria, y la exportación de la viruela del mono de Nigeria a otras partes del mundo, en 2018 y 2019, respectivamente, han generado preocupación de que el virus puede haber surgido para ocupar el nicho ecológico e inmunológico dejado vacante por el virus de la viruela. Desde la erradicación de la viruela en 1980 y el cese de la vacunación contra la viruela de rutina a partir de entonces, se ha monitoreado el potencial de un aumento en los casos de viruela del mono. Desde entonces, han surgido dos clados distintos: una cepa más leve de África Occidental y una cepa más severa de África Central. La infección de animal a humano ocurre a través del contacto directo o indirecto con fluidos corporales, a través de la manipulación, mordeduras o rasguños. La transmisión de per...
2
artículo
The objective of this study is to characterize the world scientific production on education and COVID-19 between the months of January 2020 to September 2021. A bibliometric study was carried out in five databases (Scopus, Web of Science, Google Academic, Microsoft Academic and Crossref) from which a universe of 5005 articles was extracted. The bibliometric indicators were analyzed with the help of the Publish or Perish v. 7.19 and the same analytical software of the chosen databases. Regarding the most cited article published in the analyzed databases, the one entitled "Medical Student Education in the Time of COVID-19" stands out, which received 419 citations in the Scopus database, 368 in Web of Science, 442 in Crossref, 870 in Google Scholar and 702 in Microsoft Academic. Regarding the authors with the highest scientific production on the subject, Maria Assuncao Flores stands out wit...
3
artículo
Objetivo. Caracterizar la producción científica mundial sobre la vacuna para combatir el Covid-19 en las bases de datos Scopus, Web of Science, Google Académico, PubMed, Microsoft Academic y Crosreff entre los meses de enero de 2020 a abril de 2021. Material y métodos. Se trabajó con un universo constituido por 3817 artículos obtenidos. Se calcularon los indicadores bibliométricos a través del software Publish or Perish v. 7.31, VOSwiever, Pubreminer, Dimensions y de los mismos softwares analíticos de las bases de datos elegidas. Resultados. Los resultados indican un total de 30619 citas, con un promedio de 5103; 11 y 2251 citas por año, citas por artículo y citas por autor respectivamente. Las publicaciones en promedio poseen un índice h de 26.00, un índice g de 42.00 y un índice e de 33.59. De entre los artículos más citados destaca el de Prompetchara, Kettoy y Palaga, ...
4
artículo
Este estudio tiene por objetivo caracterizar la producción científica mundial sobre actos de habla en las bases de datos Scopus y Web of Science desde enero del año 2000 a junio del año 2022. Para el análisis bibliométrico se utilizaron los programas Bibliometrix R, Publish or Perish v. 8.1 y VOSwiever. Los resultados evidencian una mayor producción en Scopus, en tanto que los picos de mayor producción se presentaron en los años 2010 y 2015. A partir del año 2017 se observa un crecimiento constante de la producción sobre el tema.