Research article's abstracts analysis in two scientific areas: a multidisciplinary study

Descripción del Articulo

Se busca describir la organización retórica de los resúmenes de artículos de investigación de seis revistas científicas peruanas adscritas a las ciencias biomédicas y sociales. Se analizó la estructura genérica de 270 textos publicados entre los años 2015 y 2019, con un enfoque descendente y bajo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos-Quispe, Teresa, Postigo-Zumarán, Julio Efraín, Arias-Chávez, Dennis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10331
http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n80a19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resumen
Movimientos retóricos
Estructura retórica
Ciencias biomédicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Se busca describir la organización retórica de los resúmenes de artículos de investigación de seis revistas científicas peruanas adscritas a las ciencias biomédicas y sociales. Se analizó la estructura genérica de 270 textos publicados entre los años 2015 y 2019, con un enfoque descendente y bajo el modelo de movimientos retóricos (Swales & Feak, 2009). Los resultados muestran la presencia de patrones de tres y cuatro movimientos en las ciencias sociales, y de cuatro movimientos en las biomédicas. Respecto al orden de aparición de los movimientos, las revistas de ciencias sociales presentan mayor variabilidad frente a las del área biomédica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).