1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes que acuden al hospital Docente Materno Infantil el Carmen-. Huancayo 2016. El tipo de investigación fue descriptivo, transversal, observacional y prospectivo, la muestra estuvo conformada por 82 gestantes que fueron seleccionadas mediante los criterios de inclusión y exclusión, en la cual se elaboró un cuestionario de 22 preguntas donde se evaluó el nivel de conocimiento bucal de las gestantes. Los resultados reportaron que de las 82 gestantes, el 57,3% presentaron nivel conocimiento sobre salud bucal medio, el 61% de las medidas de prevención, presentaron nivel de conocimiento medio, así mismo el 50% de atención odontológica presentaron el mismo nivel de conocimiento medio. Mientras que en el nivel de conocimiento sobre salud bucal de acuerdo a las edades 21 gestantes presenta...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La aparición de la Informática ha llevado consigo el planteamiento de retos para el Derecho, que deben ser asumidos con suma responsabilidad por todos nosotros. Dicho fenómeno informático ha originado la constitución de la llamada “Sociedad de la Información”, como también, la configuración de nuevos derechos distintos a los ya conocidos o tradicionales, y que muchas Cartas Magnas y/o Legislaciones, por ejemplo la peruana, vienen “constitucionalizándolos” y/o adoptándolos en su marco normativo, respectivamente. Incluso a estos nuevos derechos se les ha otorgado mecanismos procesales de protección, con carácter constitucional, como es el caso del Hábeas Data. Según Ekmekdian (1989), los desafíos jurídicos frente al uso de la Informática son: La Brecha Digital, La Seguridad Informática y la Protección de Datos Personales. Es este último reto,al que nos referimos...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo general el determinar la relación del marketing digital en el posicionamiento de marca del Restobar Bunyar, Huánuco - 2021. Llevo una metodología con un enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo, así también tiene un diseño de investigación correlacional, no experimental. La variable dependiente de esta investigación proceso es posicionamiento de marca y como variable independiente tenemos marketing digital, la población y muestra estuvo conformado por 50 clientes diarios del Restobar Bunyar. La técnica que se empleó en este presente trabajo fue la encuesta, como instrumento se empleó el cuestionario, estas encuestas u cuestionarios fueron desarrollados a los clientes del Restobar Bunyar, con el fin de conocer cómo se relaciona el marketing digital en el posicionamiento de marca del Restobar Bunyar, Huánuco - 2021. Se concluy...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se propuso analizar la inteligencia emocional de los estudiantes de Primero Bachillerato y su incidencia en el rendimiento escolar en la Unidad Educativa Federico González Suárez. La metodología empleada fue cuantitativa, incluyendo la aplicación de la Escala de Inteligencia Emocional de Schutte y la observación de clases, a una muestra de 70 estudiantes. Los resultados indicaron que las competencias emocionales, específicamente la autoconsciencia, el manejo de emociones, la empatía y las habilidades sociales, son fundamentales para el rendimiento académico. Se observó que las estrategias pedagógicas participativas y de aprendizaje activo eran más efectivas, pero la implementación de recursos tecnológicos era insuficiente. Las actividades diseñadas para fomentar la inteligencia emocional se anticipan que impactarán positivamente en el rendimiento escolar y la ...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el trabajo de investigación se pudo identificar peligros de geodinámica externa que viene afectando a la población de la localidad de San Juan de Yacan y a la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres que se encuentran expuestas a fenómenos naturales como deslizamiento a causa de las intensas lluvias, sismos, etc. lo cual la población es social y estructuralmente vulnerables, donde la Institución Educativa publica es importante para la zona, ya que trae desarrollo, menos analfabetismo y los escolares tener mayores oportunidades. También ha sido declarado en emergencia el distrito de Paucar donde está involucrado la localidad de San Juan de Yacan por desastre a consecuencia de deslizamientos y huaicos, debido a intensas precipitaciones pluviales (DECRETO SUPREMO N° 074-2019-PCM). Donde también fueron declarados en zonas expuestas a alto peligro por INGEMMET, ANA e IGP p...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The rules of the admissibility of the appeal have varied; That remedy is now much more restrictive. One of these changes relates to the socalled principle of double conformity. That is, if in a given proceeding there is a certain ruling at first instance and it is confirmed at second instance, the appeal would not proceed; However, there are exceptions. One of these is the opposition of the appealed resolution to the jurisprudential doctrine of the Supreme Court, as is the case of due process.
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer una iniciativa legislativa, modificatoria del artículo 108-B de la Ley N°30068 sobre feminicidio del Código Penal, que reivindique los derechos de igualdad del hombre frente a la mujer. Como hipótesis se tuvo que si se propone y aplica una medida legislativa que modifique el artículo 108-B del Código Penal, entonces se reivindicará los derechos de igualdad del hombre frente a la mujer afectada por este artículo de la Ley N°30068, ley de feminicidio, en cuanto pena. El tipo de investigación fue cuantitativa, no experimental, perteneciente al enfoque empirista, positivista, con diseño aplicada, descriptivo propositivo, transeccional o transversal. La muestra fue por conveniencia de 20 individuos, se analizó jurisprudencia, se empleó un cuestionario con 6 preguntas tipo cerradas las cuales se administraron en forma direct...
8
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis partió con el problema de investigación ¿Los métodos y contenidos utilizados en el proceso de enseñanza – aprendizaje contribuyen a la formación jurídica en el Perú? El estudio fue de tipo básico, un diseño no experimental, explicativo y propositivo, como técnicas se empleó la encuesta, la entrevista y el análisis de contenido, la muestra estuvo conformada por decanos, directores de escuela y docentes en un número de 48 individuos. Este estudio de investigación propuso un modelo basado en teorías constructivistas con metodologías activas, incorporando contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, asimismo, se sometió a contrastación conceptual de la hipótesis: Los métodos y contenidos utilizados no contribuyen a la formación jurídica en el Perú. Confirmando la hipótesis planteada, los estudiantes adolecen de una adecuada formación...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Durante el tiempo que viene funcionando el comedor universitario se ha escuchado constantemente comentarios que circulan entre los comensales, así como la insatisfacción que tienen frente a este servicio, unos dicen que sirven muy poco, otros dicen que los alimentos no son adecuados para la dieta de un estudiante, el trato que reciben no es muy agradable, la existencia de preferencias en cuanto al brindar el servicio; en muchas ocasiones se muestran descontentos con las raciones (unos reciben más que otros). Algunos estudiantes manifiestan descontento y experiencias incómodas respecto al control de higiene inadecuada (opiniones de la mayoría de los comensales en el periodo del semestre 2016). El estudiante requiere de una alimentación adecuada para poder optimizar su rendimiento académico ya que de no estar alimentado correctamente seria víctima del cansancio, estrés y sobre tod...
10
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Dentro del marco de las actividades programadas en el presente trabajo de investigación y luego de haber ejecutado el mismo, cumplimos con presentar el informe final de tesis titulado "MODIFICACIÓN DEL ARTICULO 2001 DEL CÓDIGO CIVIL A PARTIR DEL ANÁLISIS CRITICO DE LA PRESCRIPCIÓN DEL ACTO JURÍDICO NULO POR SIMULACIÓN ABSOLUTA", concebido ello para despejar algunas dudas sobre las consecuencias negativas que significa el no poder recurrir al Órgano Jurisdiccional demandando la nulidad de un acto jurídico nulo, simplemente por haber prescrito el plazo. Por el tipo de investigación realizada hemos enfocado el problema tratando de explicar desde un punto de vista analítico crítico respecto a la prescripción del acto jurídico nulo, habiendo verificado la hipótesis de que tal hecho, según la naturaleza jurídica y características del acto jurídico nulo por simulación absolu...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Ingeniería de Requerimientos es una de las áreas más importantes en el desarrollo de software, en múltiples ocasiones la detección de ellos no se logra hacer de manera adecuada de tal manera que se introducen inconsistencias y ambigüedades en el catálogo de requisitos. Cuando se lleva a cabo la trazabilidad encontramos que existen muchos requisitos que no mantienen la sostenibilidad durante la construcción del software. Para reducir esta inestabilidad y de esa manera se alarguen los tiempos de construcción del software se hace necesario llevar a cabo un control estricto sobre aquellas inconsistencias o ambigüedades que se introducen al catálogo de requisitos. La presente investigación pretende lograr explicitar una técnica que permita ir calculando, iterativamente, la tasa de efectividad en el seguimiento de los requisitos. El control de esta tasa de efectividad permitir...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo establecer las características fundamentales de la gestión de calidad bajo la teoría motivacional de Herzberg, en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de medicinas al por menor en farmacias del distrito de Huaraz, 2021. Para el desarrollo de la investigación se recurrió a un diseño no experimental, y un tipo y nivel de investigación descriptiva - cualitativo, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 13 gerentes de MYPES, a quienes se les aplico un cuestionario de 25 preguntas cerradas, aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: el 59,5% de los gerentes afirman que el personal están de acuerdo las reglas y políticas propuesta por la empresa, trabajadores, el 83,8% también están en acuerdo con la supervisión, el 59,5% evidencian que están de acuerdo con la r...
13
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se realizó entre los meses de setiembre del 2006 a febrero del 2007, en el Centro de Investigación y Producción – Tulumayo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Ubicado políticamente en el departamento de Huánuco, provincia de Leoncio Prado, distrito José Crespo y Castillo, sector Tulumayo, y ubicado geográficamente con coordenadas UTM (E: 398860 y N: 8997650); a una altitud de 636 msnm. El presente trabajo buscó determinar la calidad del suelo en los diferentes sistemas de uso (purma, pasturas, cultivo anual y cultivo permanente), para esto se evaluaron los indicadores físicos, químicos y biológicos. En los indicadores físicos del suelo se determinaron: la textura, estructura, estabilidad de agregados, densidad aparente, profundidad efectiva, infiltración, capacidad de retención de agua, temperatura del suelo y resistencia...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tesis titulada “CLIMA SOCIAL ORGANIZACIONAL Y SATISFACCION LABORAL EN TRABAJADORES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA SEDE CENTRAL DE LA CIUDAD DE CHICLAYO-2022”, tiene como objetivo general determinar la relación existente entre el clima social organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores del Ministerio Público de la ciudad de Chiclayo, 2022. La metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo – correlacional y de diseño no experimental - transversal, con una muestra de 140 trabajadores que fueron debidamente encuestados. En los resultados se evidenció que el ambiente físico laboral tiene relación con la variable de satisfacción laboral de 0.420, la dimensión de organización tiene una relación con la variable de satisfacción laboral de 0.530 y en la dimensión de percepción tienen relación con la variable de satisfacción labo...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Nexa Resources S.A.A. cuenta con tres unidades mineras en el Perú (Cerro Lindo, porvenir y Atacocha) su principal método de explotación es de forma subterránea, con la excepción de Atacocha que cuenta con la explotación en tajo abierto, los principales minerales de recuperación por la unidad minera “El Porvenir”, Nexa Resources Perú S.A.A., es el zinc, plomo, cobre. Actualmente en la Unidad Minera “El Porvenir”, Nexa Resources Perú S.A.A. empresa Nexa Resources, viene usando el colector AEROPHINE AR-3418, en las celdas de flotación Bulk, recuperando el plomo en cantidades bajos en cuanto a calidad y % de recuperación. El mineral galeno (PbS), para el plomo, que se ha estudiado presenta dificultad durante la flotación diferencial, la calidad y la eficiencia de separación del concentrado esto pueden ser mejorado con la optimización de las celdas unitarias en la flotac...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En nuestro país desde la dación de la Ley 30068 y posteriormente la Ley N.º 30819, que modificó el tipo penal de feminicidio Artículo 108-B de código penal, sufrió criticas resaltantes en la suposición de un trato supuestamente discriminatoria vulnerando la igualdad en relación a los varones y otros grupos en situación de vulnerabilidad los cuales no tienen tal posibilidad, por lo cual la investigación se planteó el como objetivo general determinar de qué manera el artículo 108-B del código penal desde la dación de la ley n° 30068 y la Ley nº 30819 ley de feminicidio, vulnera el principio de igualdad ante la ley. La investigación es de tipo básica- describir, de enfoque cualitativa. Las conclusiones que se arribó en la presente investigación fueron: Desde la entrada en vigencia la Ley N° 30068 estableció que el feminicidio constituye una modalidad de violencia bas...
17
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La falta de predictibilidad en los procesos laborales es una constante que afecta la seguridad jurídica y la igualdad para el justiciable, por lo que resulta necesario establecer un sistema ordenado, y de ser posible, unificado de criterios y pautas que tiene como fuente los fallos emitidos por el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Asimismo, hemos advertido la existencia de distintos productos normativos que pueden ser utilizados tanto en el Poder Judicial, en la denominada justicia ordinaria, y el Tribunal Constitucional siendo estos los precedentes vinculantes, plenos jurisdiccionales, en sus distintos niveles, y la doctrina jurisprudencial, cada uno con unas características particulares e inclusive con finalidades distintas, que en ocasiones se desnaturalizan, aunado a ello, algunos son considerados como vinculantes y otros tienen cierto grado de vinculatoriedad e inclusive...
18
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
PRODUCTIVIDAD TIPOS DE PRODUCTIVIDAD CONCEPTOS DE PRODUCTIVIDAD EN LA ACTUALIDAD RATIO PARA MEDIR LA PRODUCTIVIDAD ESTUDIO DEL TRABAJO DEFINICIÓN DE ESTUDIO DEL TRABAJO PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA EL ESTUDIO DEL TRABAJO TÉCNICAS DEL ESTUDIO DEL TRABAJO DEFINICIÓN DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DEL TRABAJO MEDICIÓN DEL TRABAJO ANALISIS Y APLICACION DE TECNICAS DE ESTUDIO ACTUALES RESEÑA DE LA EMPRESA MISIÓN Y VISIÓN VALORES CLIENTES ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA LAYOUT DE LA EMPRESA DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO ESTUDIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS ANALISIS INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD DETALLE DEL EXPERIMENTO RESULTADOS DEL EXPERIMENTO IMPACTO DE LA APLICACION DE LAS TECNICAS DE ESTUDIO
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación es determinar la relación existente entre la sobrecarga y algunos modos de afrontamiento al estrés en los cuidadores de niños con discapacidad atendidos en el Centro de Estimulación y Terapia San José Misericordioso, siendo este estudio de enfoque cuantitativo. Se empleó un tipo de investigación básica por su finalidad y correlacional por el nivel de conocimientos alcanzado. El diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra es no probabilística de carácter intencional, con 70 participantes, entre los 18 y 65 años de edad de ambos sexos y cuidadores de niños con diferentes tipos de discapacidad. Los instrumentos utilizados fueron encuestas tipo test: Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y Cuestionario de Afrontamiento al Estrés en padres y cuidadores de niños con discapacidad. Como resultado, se encon...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La justicia constitucional se ha convertido en la jurisdicción por excelencia del activismo ciudadano en materia de tutela de derechos fundamentales. Sin embargo, la carencia de legitimidad política directa del pueblo en la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (en adelante TC), lo convierte en un órgano sensible y débil frente al poder político. Esto va a repercutir en la justicia constitucional, como una tendencia en favor de los órganos de poder formal del Estado y en relación asimétrica a la sociedad civil; así como en la falta de independencia de la justicia constitucional ante la estructura de poder.