Propuesta de mejora en la gestión de calidad bajo la teoría motivacional de Herzberg en Farmacias del distrito de Huaraz, 2021.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer las características fundamentales de la gestión de calidad bajo la teoría motivacional de Herzberg, en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de medicinas al por menor en farmacias del distrito de Huaraz, 2021. Para el desarrollo de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ponce, Jose Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Micro y pequeñas empresas
Motivación
Teoría Motivacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer las características fundamentales de la gestión de calidad bajo la teoría motivacional de Herzberg, en las micro y pequeñas empresas del rubro venta de medicinas al por menor en farmacias del distrito de Huaraz, 2021. Para el desarrollo de la investigación se recurrió a un diseño no experimental, y un tipo y nivel de investigación descriptiva - cualitativo, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una muestra de 13 gerentes de MYPES, a quienes se les aplico un cuestionario de 25 preguntas cerradas, aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: el 59,5% de los gerentes afirman que el personal están de acuerdo las reglas y políticas propuesta por la empresa, trabajadores, el 83,8% también están en acuerdo con la supervisión, el 59,5% evidencian que están de acuerdo con la relación social que existe entre los personales, también reconocen con un 64,9% estar de acuerdo con ser reconocidos los logros. Concluyendo, se aplica adecuadamente el manejo de los factores higiénicos, donde se muestra estar en acuerdo en mayor porcentaje con características como la supervisión y el salario, así también se presenta una dirección de los factores motivacionales como el crecimiento personal y el reconocimiento al logro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).