Técnica para incrementar la tasa de efectividad en el seguimiento de los requisitos funcionales de software
Descripción del Articulo
La Ingeniería de Requerimientos es una de las áreas más importantes en el desarrollo de software, en múltiples ocasiones la detección de ellos no se logra hacer de manera adecuada de tal manera que se introducen inconsistencias y ambigüedades en el catálogo de requisitos. Cuando se lleva a cabo la t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9205 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Requisitos software efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La Ingeniería de Requerimientos es una de las áreas más importantes en el desarrollo de software, en múltiples ocasiones la detección de ellos no se logra hacer de manera adecuada de tal manera que se introducen inconsistencias y ambigüedades en el catálogo de requisitos. Cuando se lleva a cabo la trazabilidad encontramos que existen muchos requisitos que no mantienen la sostenibilidad durante la construcción del software. Para reducir esta inestabilidad y de esa manera se alarguen los tiempos de construcción del software se hace necesario llevar a cabo un control estricto sobre aquellas inconsistencias o ambigüedades que se introducen al catálogo de requisitos. La presente investigación pretende lograr explicitar una técnica que permita ir calculando, iterativamente, la tasa de efectividad en el seguimiento de los requisitos. El control de esta tasa de efectividad permitirá encontrar y solucionar los problemas de inconsistencias o ambigüedades en los requisitos y lograr un eficaz entendimiento del modelo del negocio. Este entendimiento tiene como objetivo pasar a la etapa de codificación comprendiendo que el catálogo de requisitos contiene mínimos errores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).