Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Pillaca , Martín', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Alluvial gold mining in the Peruvian Amazon has become a key driver of land degradation and deforestation. The associated release of mercury in the environment poses direct human health risks and is likely to engender cascading effects throughout local food chains. We carried out research in an alluvial gold mine concession in the Madre de Dios region to compare the degree of soil-borne pollution of heavy metals in areas where mining operations were abandoned more and less recently (1–5 and 6–8 years ago, respectively) with non-impacted old-growth forest areas. All heavy metals, were below permissible levels according to Peruvian and Canadian environmental quality standards. Mean As, Ba, Pb, Cu, Cr, Ni, V and Zn concentrations in impacted areas were 1.90 ± 1.51, 29.80 ± 22.87, 4.60 ± 2.55, 12.68 ± 8.13, 7.90 ± 3.98, 7.93 ± 3.89, 12.67 ± 6.62, and 26.65 ± 13.53 mg kg−1 dry m...
2
artículo
Peru maintains a leading position in the world mining in connection to production and extraction of metals like copper, zinc, silver, gold among others. Geological exploration and prospecting already carried out, show us a promissory future for the above mentioned minerals and other interesting findings like nickel in millerite ore which was proved in some ore deposits of the Marañón geological complex. This occurrence allowed us to carry out metallurgical investigation, specifically hydrometallurgical processing for the Peruvian sulphide ore aimed to the development of profitable mining operations for both private sector and the Peruvian state. We showed the metallurgical test results carried out at the metallurgical engineering school related to obtaining metallic nickel plates and its by products like cement and sulphate crystals.
3
artículo
El Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo leyes de Níquel (Millerita) interesantes en algunos yacimientos del Complejo Marañón, lo que nos permite realizar investigaciones para su procesamiento hidrometalúrgico y de ese modo podamos construir una tecnología metalúrgica adecuada a nuestros minerales sulfurados y que redunden en ingresos económicos significativos a la inversión efectuada y al Estado Peruano. Mostramos los resultados de pruebas efectuadas en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica en la obtención de láminas de níquel metálico, así como también de subproductos en forma de cemento de níquel&nbs...
4
artículo
El servicio ecosistémico hídrico (SEH) se identifica como el principal servicio que se debe conservar, proteger y gestionar adecuadamente para asegurar su calidad, cantidad y disposición. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una propuesta metodológica para la identificación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MERESE-H) en el departamento de Madre de Dios, Perú. Se procedió a desarrollar talleres con actores locales claves, para la identificación de actividades humanas actuales que ocasionan cambios de uso de suelo en el área de estudio. Adicionalmente se desarrolló un estudio diagnóstico a nivel socio económico para conocer la situación del servicio de saneamiento de los operadores de agua en las áreas rurales y pequeñas ciudades en la Amazonía de Madre de Dios. Como secuencia metodológica, se utilizó la herramienta “I...