1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La muestra representativa del relave refractario utilizada proviene de la ciudad de Calpa, distrito de Atico, provincia de Caraveli del departamento de Arequipa, con una ley ensayada de 5.67 g/TM de oro. La caracterización de la muestra se realizó en el microscopio óptico polarizado, en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la UNMSM, los resultados de esta caracterización indicaron la presencia de las siguientes especies mineralógicas: covelita, pirolusita, psilomelano, esfalerita, ilmenita, pirita, hematita, goethita y gangas. En base a los resultados de la caracterización se realizaron pruebas metalúrgicas de flotación a una granulometría de 65.20% -200 malla con reactivos MIBC y Z11, obteniéndose una calidad del concentrado de 19.72 g/TM, con una recuperación de 78.20 % y 4.48 como radio de concentración de oro. Y plata obteniéndose una calidad de concentrad...
2
artículo
The Institute of Investigation magazine IIGEO, from the beginning, is dealing with relevant subjects in mining, the environment and sustainable development. Its incorporation as virtual magazine into the system of libraries (SISBIB) allowed to spread it over a large number of visitors. Subsequently, the magazine was entered into the Indexed Bases like LATINDEC and SCIELO PERU, achieving a major virtual presence in internet. In recent years, we worked for sharing OJS Base (Open Journal System). This initiative is promoted by the UNMSM Vice Rector of investigation in order to incorporate the university institutes of investigationpublications. IIGEO is considered among the best UNMSM virtual magazines like Annals of Medicine (Anales de Medicina), Biological Peruvian Magazine (Revista Peruana de Biología) and Peruvian Investigations of Veterinary Magazine (Revista de Investigaciones Peruana...
3
artículo
The Institute of Investigation magazine IIGEO, from the beginning, is dealing with relevant subjects in mining, the environment and sustainable development. Its incorporation as virtual magazine into the system of libraries (SISBIB) allowed to spread it over a large number of visitors. Subsequently, the magazine was entered into the Indexed Bases like LATINDEC and SCIELO PERU, achieving a major virtual presence in internet. In recent years, we worked for sharing OJS Base (Open Journal System). This initiative is promoted by the UNMSM Vice Rector of investigation in order to incorporate the university institutes of investigationpublications. IIGEO is considered among the best UNMSM virtual magazines like Annals of Medicine (Anales de Medicina), Biological Peruvian Magazine (Revista Peruana de Biología) and Peruvian Investigations of Veterinary Magazine (Revista de Investigaciones Peruana...
4
artículo
Publicado 2013
Enlace

Peru maintains a leading position in the world mining in connection to production and extraction of metals like copper, zinc, silver, gold among others. Geological exploration and prospecting already carried out, show us a promissory future for the above mentioned minerals and other interesting findings like nickel in millerite ore which was proved in some ore deposits of the Marañón geological complex. This occurrence allowed us to carry out metallurgical investigation, specifically hydrometallurgical processing for the Peruvian sulphide ore aimed to the development of profitable mining operations for both private sector and the Peruvian state. We showed the metallurgical test results carried out at the metallurgical engineering school related to obtaining metallic nickel plates and its by products like cement and sulphate crystals.
5
artículo
Publicado 2013
Enlace

El Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo leyes de Níquel (Millerita) interesantes en algunos yacimientos del Complejo Marañón, lo que nos permite realizar investigaciones para su procesamiento hidrometalúrgico y de ese modo podamos construir una tecnología metalúrgica adecuada a nuestros minerales sulfurados y que redunden en ingresos económicos significativos a la inversión efectuada y al Estado Peruano. Mostramos los resultados de pruebas efectuadas en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica en la obtención de láminas de níquel metálico, así como también de subproductos en forma de cemento de níquel&nbs...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

La investigación es un acercamiento preliminar a la realidad en el aspecto social, económico, educativo, laboral, salud, medio ambiental, riesgos y desastres de una población que vive bajo la línea de pobreza, manifiesta por la escasez de recursos económicos para cubrir la canasta familiar básica. El diagnóstico para su mejor desarrollo se organizó por áreas de estudio con sus respectivos coordinadores y equipo de trabajo. En el área de desarrollo social y educación se desarrollan los aspectos generales de la historia de la población de Huarangal, el número de habitantes por etéreos, el nivel educativo de los estudiantes y la población económicamente activa. En el área de salud integral, se describen los principales indicadores de salud que detalla la Organización Mundial de Salud (OMS), los cuales son: desnutrición, morbilidad, mortalidad y accesibilidad a la salud, l...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace

La investigación es un acercamiento preliminar a la realidad en el aspecto social, económico, educativo, laboral, salud, medio ambiental, riesgos y desastres de una población que vive bajo la línea de pobreza, manifiesta por la escasez de recursos económicos para cubrir la canasta familiar básica. El diagnóstico para su mejor desarrollo se organizó por áreas de estudio con sus respectivos coordinadores y equipo de trabajo. En el área de desarrollo social y educación se desarrollan los aspectos generales de la historia de la población de Huarangal, el número de habitantes por etéreos, el nivel educativo de los estudiantes y la población económicamente activa. En el área de salud integral, se describen los principales indicadores de salud que detalla la Organización Mundial de Salud (OMS), los cuales son: desnutrición, morbilidad, mortalidad y accesibilidad a la salud, l...