Procesamiento hidrometalúrgico de minerales sulfurados del Complejo Marañón para la obtención del níquel y sus sales
Descripción del Articulo
El Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo le...
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11323 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractive metallurgy X rays metallurgical processes Marañón geological complex metallic nickel Metalurgia Extractiva Rayos X Procesos Metalúrgicos Complejo Marañón Níquel Metálico |
Sumario: | El Perú mantiene un posicionamiento en la minería mundial, en la extracción y producción de minerales de Cobre, Zinc, Plata, Oro, entre otros. Las prospecciones geológicas efectuadas nos indican un futuro promisorio en cuanto a nuestros minerales mencionados pero van apareciendo leyes de Níquel (Millerita) interesantes en algunos yacimientos del Complejo Marañón, lo que nos permite realizar investigaciones para su procesamiento hidrometalúrgico y de ese modo podamos construir una tecnología metalúrgica adecuada a nuestros minerales sulfurados y que redunden en ingresos económicos significativos a la inversión efectuada y al Estado Peruano. Mostramos los resultados de pruebas efectuadas en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica en la obtención de láminas de níquel metálico, así como también de subproductos en forma de cemento de níquel y cristales de sulfato de níquel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).