Caracterización fisicoquímica y pruebas metalúrgicas en la prospección de minerales polimetálicos en el Complejo Marañón-Perú
Descripción del Articulo
Estudios prospectivos desarrollados en la zna de la cuenca del Marañón nos muestran un tipo de geología regional denominada Complejo del Marañón-Región Huánuco, consistente en minerales metálicos de Cobre, Plata, Oro en esquistos y gneis en contacto con intrusivos, así como también minerales de níqu...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/708 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Characterization Geological Prospection Marañón Complex Metallurgy Caracterización prospección geológica Complejo Marañón metalurgia |
Sumario: | Estudios prospectivos desarrollados en la zna de la cuenca del Marañón nos muestran un tipo de geología regional denominada Complejo del Marañón-Región Huánuco, consistente en minerales metálicos de Cobre, Plata, Oro en esquistos y gneis en contacto con intrusivos, así como también minerales de níquel, cobalto, titanio, platino, entre otros. La caracterización de los minerales de la zona mediante técnicas instrumentales: microscopio minerográfico, análisis por espectroscopia Mössbauer, análisis químico multielemental, nos permiten corroborar la presencia de los minerales metálicos del Complejo Marañón, así como la presencia de óxidos de hierro, y con un grado de magnetización que son indicadores de la presencia metálica en las zonas muestreadas. Pruebas metalúrgicas efectuadas nos indican una buena recuperación metalúrgica de los concentrados obtenidos para el mineral de calcopirita, lo cual indica una buena posibilidad económica para la cuenca del Marañón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).