Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Perez, Ronald', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: proponer estrategias logísticas que logre mejorar la importación de maquinarias agrícolas y accesorios en la empresa Grupo Agrotec Maquinarias SAC, por lo cual se analizó el actual proceso de importación encontrando un plan de estrategias logísticas deficientes en toda el área por lo que fue necesario proponer estrategias para lograr mejorar la importación de maquinarias agrícolas y accesorios en la empresa. Metodológicamente el estudio desarrolló una investigación de tipo descriptiva-propositiva con un diseño no experimental bajo un enfoque cuantitativo, en la cual se seleccionó una muestra de 9 trabajadores y 4 expertos en temas de importación a los cuales se les aplicó instrumentos de entrevista y encuesta para la recolección de datos expresados en los resultados de la investigación. Los resultados arrojaron q...
2
tesis de grado
The essay is entitled "Identification and population fluctuation of insects pollinators in growing Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.); with the aim of identifying the different species of pollinating insects in the crop. Also evaluate the fluctuations of insect populations in relation to temperature, the present study was conducted in the experimental fields of the Peruvian Amazon Research Institute (IIAP) located in the village of Bello Horizonte in the District Banda de shilcayo Province of San Martin, which is to 7 km from Tarapoto's city. The investigation had a duration 03 months approximately of September to November, 2010. The statistical system used was nonparametric. The results demonstrated that Apis mellifera and polybia occidentalis were the populations insectiles that were visited pistillate inflorescences which are considered to be pollinators of this crop sacha inchi (P...
3
tesis de grado
La presente tesis constituye el resultado de la investigación aplicada a solucionar el problema de poder llevar a cabo un monitoreo y evaluación adecuada de los procesos que pasa un producto desde su cosecha hasta su venta en la Procesadora Amazónica - Tarapoto. Para ello las tecnologías de información proporcionan una solución viable y sostenible a fin de permitir a la parte de la Gerencia y administración, llevar a cabo mejores estrategias producto de una mejor toma de decisiones. La parte Gerencial mejora su accionar en cuanto a la toma de decisiones, con la información brindada y opiniones obtenidas entre el personal de la junta administrativa. Se realizó las diferentes etapas propias del modelamiento y desarrollo de software en entorno web gracias a los requerimientos de información sugeridos por la gerencia y la administración de la procesadora Amazónica - Tarapoto. Se ...
4
tesis de maestría
El estudio fue realizado en el área de Referencias y Contrareferencias perteneciente al Hospital II-2 Tarapoto, del departamento y provincia de San Martín, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la Gestión de la información y toma de decisiones en las referencias y contrareferencias del Hospital II – 2, Tarapoto, 2020, se empleó la metodología de tipo de investigación básica, de diseño correlacional, de corte transversal, donde participaron una muestra de 30 funcionarios públicos pertenecientes a la misma área, así mismo la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario y concluyo que no existe relación entre gestión de la información y la toma de decisión en las referencias y contrareferencias del Hospital II – 2, Tarapoto, 2020, debido que se observó, una significancia bilateral de los datos mayor que el nivel p valor propuesto (p=0.61...
5
tesis de grado
En Perú las micro, pequeñas y medianas empresas ofertan una fuente importante de generación de empleo, el 80% del empleo es generado por las MIPYME (sea formal o informal). La construcción es considerada como una actividad estratégica, ya que lidera el crecimiento de la economía peruana. Además de ser importante en la actividad económica, también es uno de los sectores donde el riesgo de accidentes de trabajo es alto, siempre ha sido considerado como una actividad de alto riesgo debido a la ocurrencia de accidentes de trabajos, y en forma en particular, de los accidentes que tienen consecuencias mortales. De los accidentes registrados en este periodo 2012 y 2013, el 39.59% corresponden a Industrias Manufactureras, siguiendo en número de importancia el sector minero con 13.77% y el de construcción con 12.38%. La norma G.050 seguridad durante la construcción, establece las disp...
6
tesis de maestría
El presente trabajo aborda el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de posicionamiento de marca de las instituciones educativas adventistas de Trujillo, 2014? El objetivo general fue determinar el nivel de posicionamiento de estas instituciones entre los padres de familia y, a partir de esta información, elaborar una propuesta estratégica para convertirlas en Lovemarks y mejorar su nivel de posicionamiento. Como hipótesis se planteó que el nivel de posicionamiento de marca en las instituciones educativas adventistas de Trujillo, 2014, en los padres de familia, es medio - bajo. La investigación es de carácter cuantitativo y el diseño, descriptivo - propositivo. Se trabajó con una muestra no probabilística intencionada, conformada por 128 padres de familia de las instituciones mencionadas. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario c...
7
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general proponer la mejora de los procesos dentro de las actividades evaluación y diagnostico aplicando la metodología lean health dentro del CAP II Óscar Fernández Dávila en la ciudad de Tacna-Perú y los objetivos específicos son: evaluar el escenario presente de los procesos de servicio y atención en la sección de consulta externa de la organización hospitalaria, elaborar el diagnostico situacional del proceso de evaluación de pacientes y diagnóstico médico con exámenes de laboratorio, proponer el uso de herramientas de lean para reducir o eliminar las actividades que generan desperdicio y establecer métodos de control de las actividades del plan de mejora. Sobre el diagnóstico del proceso actual, se procedió a realizar un estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo sobre la población de trabajadores involuc...
8
tesis de grado
El desarrollo de la presente tesis titulada “Implementación de la arquitectura educacional para potenciar el desarrollo urbano en el sector de San Antonio de Jicamarca” tiene como objetivo analizar los beneficios de la arquitectura educacional en el desarrollo urbano del sector de San Antonio de Jicamarca. La investigación se realizó en base al enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada y diseño fenomenológico. Asimismo, se aplicaron tres técnicas de recolección de datos con sus respectivos instrumentos por los cuales se busca evidenciar los resultados de acuerdo a nuestros objetivos específicos. Se contó con la participación de tres arquitectos especialistas en el tema relacionado a arquitectura educativa a quienes se les realizó una entrevista para brindar su aporte en base a nuestros indicadores. En cuanto a los resultados obtenidos indican que la arquitectura...
9
tesis de grado
La presente investigación está desarrollada y enfocada en el desarrollo final de un equipamiento que impulse y fomente la conservación del bosque de piedras de la ciudad Chota , por ende se apoya o sustenta en objetivos puntuales, primero saber el estado de degradación que se encuentra este territorio del bosque de piedras, segundo saber sus características y elementos del paisaje del área de estudio y tercero tomar referentes que hayan dado frutos de éxito en otras partes del mundo en el tema del cuidado del paisaje natural. Nos apoyamos en las fichas de observación como principal aporte de los resultados finales, estos contienen a su vez técnicas e instrumentos, tales como son los mapeos, cartografías, fotografía, etc. Y finalmente los resultados donde nos daremos cuenta del valor paisajístico que tiene el sector dentro del territorio.
10
tesis de grado
El presente trabajo describe la implementación de un sistema de toma de datos usando la herramienta de SharePoint online en el área de HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad) para mejora de la elaboración de reportes semanales de accidentabilidad, debido que contaba con registros manuales en archivos Excel de datos, permitiendo la demora en la elaboración de los reportes semanales de accidentabilidad. Asimismo, los datos ingresados en archivos de Excel de forma manual no permitían realizar validaciones en los campos ingresados aumentando los reprocesos de revisión de los datos, no se contaba con una estructura de datos eficiente y ordena. Por ello, se planteó usar SharePoint Online como herramienta para la implantación por sus características que se adoptan o se amoldan a la reporteria usando sus características principales, como la característica principal y raíz q...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo estimar los caudales promedios mensuales de la cuenca Azufre, cuya principal finalidad es servir como base de información en la formulación de proyectos futuros que se encuentren involucrados con el aprovechamiento hídrico en la zona. Se basó fundamentalmente en la recopilación y procesamiento estadístico de información cartográfica e hidrológica y el posterior modelamiento hidrológico y generación de dichos caudales para un año promedio y además para un periodo extendido teniendo como punto de salida al cañón Tres Tingos ubicado en la confluencia con el río Grande. Para ello se aplicó una metodología descriptiva, recopilándose información cartográfica y climatológica de 40 años (1976 – 2015), se procesó y se caracterizó la cuenca de acuerdo a sus características geomorfológicas, además se determinó l...
12
tesis de grado
La presente tesis trata sobre el diseño de muros anclados sin empotramiento y construido por paños intercalados, que es el sistema más empleado en la ciudad de Lima. Se desarrollará un método de diseño simplificado basado en un método ampliamente utilizado que es aplicado a muros pantalla. Se ha adaptado la metodología de diseño simplificado de muros pantalla al sistema de muros anclados (sin empotramiento) trabajando con base en las formulaciones originales con lo que se obtienen nuevas formulaciones que sean coherentes con la realidad constructiva de Lima, teniendo en consideración que el tipo de suelo granular es predominante. Para darle validez a la metodología formulada se han aplicado los análisis convencionales de equilibrio límite a varios casos de diseño y se compararán con los resultados del método simplificado, permitiendo así obtener conclusiones. Los resulta...
13
tesis de grado
La presente investigación está referida al estudio de la Gestión administrativa y calidad de servicio en el área de seguros del soat del Hospital San Juan de Lurigancho 2017, donde se ha analizado el uso de las variables con sus dimensiones específicas, que nuestra investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre Gestión administrativa y calidad de servicio en el área de seguros del soat del Hospital San Juan de Lurigancho. El diseño de estudio corresponde al tipo descriptivo correlacional, que sustenta con los teóricos que son Louffat y Parasuraman para las variables de estudio. La población se encuentra conformada por 81 pacientes que registran su atención en el Hospital, la técnica de recolección de datos que se utilizó es la encuesta con 52 interrogantes que han sido recogidos y procesados en un tiempo determinado. Los resultados en la investigac...
14
tesis de grado
La sociedad peruana tiene en la educación uno de los soportes más fundamentales para superar con éxito sus desafíos importantes, tales como: La convivencia armónica entre los agentes de la comunidad educativa, aun siendo conocedores que la educación es el elemento fundamental en el desarrollo integral de la personal, que cada día va en busca de su perfeccionamiento. En ese contexto, el compromiso organizacional juega un papel de suma importancia dentro de la escuela, en cuanto a la mantención y mejora de las relaciones humanas, por lo que el compromiso dentro del dinamismo puede ayudar a contar con cierta estabilidad de una convivencia estable con respeto a todos los integrantes de la escuela. Desde el punto de vista teórico, el tema del compromiso organizacional fue abordado por: Steers (1997), Sager et al (1989), Davis (et al (1991), Meyer et al (1991), Greenberg et al (1995),...
15
tesis de grado
La investigación titulada Compromiso organizacional y desempeño laboral de los colaboradores en las sucursales del oriente de la empresa Lucky S.A.C., 2019 tuvo como objetivo establecer si existe relación entre el compromiso organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores en las sucursales del oriente de la empresa Lucky S.A.C. En cuanto al aspecto metodológico, este fue de tipo básica, de nivel relacional y diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 86 colaboradores, mientras que la técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios. Los resultados demostraron que las dimensiones de la variable Compromiso organizacional se relacionaron con el Desempeño laboral, el mismo que fue comprobado con la aplicación de la prueba estadística Rho de Spearman dando como resultado 0,777; es aquí donde el sig. (bilateral) fue 0,000, menor al margen...
16
tesis de grado
Se realizó el presente trabajo de investigación, cuyos objetivos fueron, determinar la susceptibilidad de larvas del estadía III del Aedes aegypti procedentes de los distritos de Olmos y Motupe - Región de Lambayeque al Temephos (Abate®) a diferentes concentraciones y tiempos de exposición, y determinar el factor de resistencia (FR50) de dichas larvas al Temephos. Se realizaron bioensayos siguiendo la metodología de la Organización Mundial de la Salud. Se determinó que de las concentraciones de Temephos utilizadas, que mataron al 100% de larvas fueron las de 0.050 mg/L y 0.075 mg/L para Olmos y Motu pe respectivamente.
17
tesis de grado
Con esta investigación buscamos medir el impacto de la asociatividad económica, promovida por el Programa de Compensaciones para la Competitividad “AGROIDEAS”, en la rentabilidad de la Asociación de productores Agropecuarios “El Progreso” ubicada en el caserío “La Traposa”, distrito de Pítipo, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque. Para ello pretendemos describir y comparar los resultados de las mismas variables e indicadores tanto antes como después de la intervención del programa, junio del 2012. La información antes de la intervención está contenida en el Plan de Negocio de la asociación, elaborado el 2011, y la actual será recogida a través de la aplicación de un censo a los 29 productores beneficiarios. Para la obtención de los resultados se ha trabajado con el método de data panel a través del programa eviews. Palabras claves: Asociativida...
18
objeto de conferencia
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
19
tesis de maestría
El desarrollo del presente plan de negocios ha podido demostrar que la creación de una empresa que brinde soluciones de servicios gestionados e integrados de telecomunicaciones dirigido al sector mype es una propuesta viable desde el análisis técnico y económico. La propuesta destaca tres factores: En primer lugar, un mercado atractivo en tamaño, en Lima Centro, a diciembre 2015 existían 373,670 mypes, de los cuales el 95.85% de las unidades registradas son micro empresas y el 4.15% pequeñas empresas (INEI, Estrutura empresarial, 2015). En segundo lugar, una demanda no satisfecha; necesidades no cubiertas en los servicios de telecomunicaciones para mypes (la oferta de los proveedores dirigida a las grandes empresas y los precios son las causas más comunes de este problema). Finalmente, el conocimiento del rubro de los integrantes del grupo y una nueva visión de gestión hacen qu...
20
tesis de maestría
El cuidado de la salud mental se ha convertido en un tema de vital importancia en los últimos años, en los que el confinamiento causado por la pandemia COVID-19 ha puesto en evidencia los problemas relacionados a los sesgos en la atención, la poca importancia en el tratamiento de trastornos mentales y los bajos recursos que el presupuesto del país asigna para este tipo de enfermedades. Asimismo, se ha evidenciado la escasa oferta que existe de profesionales especializados en el tratamiento de la salud mental, la misma que se ve agravada por la falta de medios que permitan vincularlos rápidamente y de manera confiable con los pacientes, así como los límites de tiempo que dificultan el traslado tanto para brindar o recibir atención. En base a ello, se generó Psiquis, una aplicación especializada en la salud mental que cuenta con canal de venta particular y corporativo. Psiquis pr...