Implementación de la arquitectura educacional para potenciar el desarrollo urbano en el sector de San Antonio de Jicamarca

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis titulada “Implementación de la arquitectura educacional para potenciar el desarrollo urbano en el sector de San Antonio de Jicamarca” tiene como objetivo analizar los beneficios de la arquitectura educacional en el desarrollo urbano del sector de San Antonio de Jic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiliano Pérez, Ronald Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura educativa
Mobiliario educativo
Colegio técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis titulada “Implementación de la arquitectura educacional para potenciar el desarrollo urbano en el sector de San Antonio de Jicamarca” tiene como objetivo analizar los beneficios de la arquitectura educacional en el desarrollo urbano del sector de San Antonio de Jicamarca. La investigación se realizó en base al enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada y diseño fenomenológico. Asimismo, se aplicaron tres técnicas de recolección de datos con sus respectivos instrumentos por los cuales se busca evidenciar los resultados de acuerdo a nuestros objetivos específicos. Se contó con la participación de tres arquitectos especialistas en el tema relacionado a arquitectura educativa a quienes se les realizó una entrevista para brindar su aporte en base a nuestros indicadores. En cuanto a los resultados obtenidos indican que la arquitectura educacional brinda un servicio a la comunidad, favoreciendo a la reducción de las desigualdades ya que integra y capacita a las personas técnicamente empoderándolas para estar mejor preparadas frente al mundo laboral. Finalmente se concluyó que la implementación de la arquitectura educacional aportaría al desarrollo urbano de este sector de Jicamarca generando un hito cultural promoviendo la educación e integración para el beneficio de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).