Arquitectura bioclimática y el confort en el Centro Educativo de Chuquibambilla, en la Comunidad Nativa de Chuquibambilla, Satipo, Perú 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como título: “Arquitectura Bioclimática y el confort en el Centro Educativo de Chuquibambilla, en la Comunidad Nativa de Chuquibambilla, Satipo, Perú en el año 2021, teniendo como objetivo determinar la relación entre la Arquitectura Bioclimática y confort en el cent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura bioclimática Colegios - Diseño y construcción Colegios - Arquitectura Colegios - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La siguiente investigación tiene como título: “Arquitectura Bioclimática y el confort en el Centro Educativo de Chuquibambilla, en la Comunidad Nativa de Chuquibambilla, Satipo, Perú en el año 2021, teniendo como objetivo determinar la relación entre la Arquitectura Bioclimática y confort en el centro educativo de Chuquibambilla. La presente investigación metodológica es de tipo básica, diseño no experimental, transversal y correlacional, teniendo como población y muestra de 103 alumnos y 1 profesor, con un total de 104 personas (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014). En relación con la instrumentación, se han formulado 18 preguntas que está conformado en una encuesta y quedará como aporte para conocer la relación entre la Arquitectura Bioclimática y el confort en el centro educativo de Chuquibambilla. Está investigación brindará la información necesaria para que se determine soluciones a futuro con el fin de brindar un mejor confort en los centros educativos en un clima tropical húmedo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).