Arquitectura de los centros educativos primarios estatales de Chiclayo y su impacto en la formación de los estudiantes

Descripción del Articulo

La presente investigación, trata sobre Arquitectura de los Centros Educativos Primarios Estatales de Chiclayo, con el objetivo de determinar su impacto en la formación de los estudiantes. Se sustenta en la ausencia de trabajos relevantes sobre el tema y en que permite dar a conocer como la arquitect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Chanamé, Jimy Omar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Arquitectura
Colegios - Infraestructura
Colegios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación, trata sobre Arquitectura de los Centros Educativos Primarios Estatales de Chiclayo, con el objetivo de determinar su impacto en la formación de los estudiantes. Se sustenta en la ausencia de trabajos relevantes sobre el tema y en que permite dar a conocer como la arquitectura en sus componentes influye en la formación de estudiantes. Insumos para la propuesta de pautas y criterios arquitectónicos que deben tenerse en cuenta. La investigación es de naturaleza mixta. Para el trabajo de campo se tomó una muestra de 353 estudiantes de 5to y 6to de primaria, repartidos en 5 colegios de los distritos: Pimentel, Reque, Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz. Se evaluaron las condiciones arquitectónicas de cada edificación y de sus ambientes de uso frecuente. Los resultados han sido relevantes: a) Los edificios presentan una propuesta desfasada y repetitiva, que no responden al lugar y necesidades del usuario. Sus ambientes presentan mala solución principalmente en variables: ventilación, iluminación, acústica y mobiliario, y adolece de espacios complementarios fundamentales y, b) Los estudiantes: 2 de cada 3 están contentos con su colegio. Concluimos que la arquitectura de los centros educativos no tiene un impacto significativo en la formación de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).