El espacio accesible y la educación inclusiva. Caso: I.E. N° 6063 José Carlos Mariátegui, distrito de Villa El Salvador – 2019. Arquitectura escolar: institución educativa en el distrito de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada: “El espacio accesible y educación inclusiva. CASO: I. E N° 6063 José Carlos Mariátegui, Villa el Salvador-2019, tiene como objeto de investigación determinar la relación existente entre el espacio accesible y educación inclusiva de dicha institución educativa. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio (Arquitectura) Colegios - Diseño y construcción Colegios - Arquitectura Colegios - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La siguiente investigación titulada: “El espacio accesible y educación inclusiva. CASO: I. E N° 6063 José Carlos Mariátegui, Villa el Salvador-2019, tiene como objeto de investigación determinar la relación existente entre el espacio accesible y educación inclusiva de dicha institución educativa. La actual investigación presenta un diseño no experimental, transversal y correlacional con un enfoque cuantitativo, las variables se analizaron mediante el instrumento a través de la encuesta, para luego ser analizadas estadísticamente y comprobar las hipótesis planteadas con información recolectada del caso de estudio. La población de estudio fue de 342 alumnos de educación secundaria, tomándose una muestra de 96 alumnos de 4° y 5° grado, en relación a la encuesta realizada presento 9 ítems por cada variable, haciendo un total de 18 preguntas, presentando 5 alternativas de como alternativa de respuesta. Los resultados de la investigación permiten conocer la relación de las variables (espacios accesibles y educación inclusiva) a través de análisis descriptivo e inferencial respondiendo a la problemática encontrada, además permite el desarrollo de nuestros objetivos planteados en la cual se concluye que si existe relación alta entre ambas variables a través del coeficiente de Rho de Spearman con 0,730 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).