1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Public health systems have the great challenge of meeting the population's health needs with limited financial resources. Thus, to incorporate new health technologies (HT) in their coverage plans, they use tools that allow them to inform their decisions based on scientific evidence, such as health technology assessments (HTAs). These are developed in a multidisciplinary way, under an explicit methodology, which estimates the value of a technology. With this information, the decision-maker can support his decision, anticipate the impact of its implementation, plan actions, and set goals, all of which promote efficient use of resources, transparency of processes, and facilitate accountability. The Peruvian Social Security healthcare system (EsSalud) implemented, through the Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), a decision-making process based on HTAs t...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación realizada de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusca, donde el eje de estudio es sobre la incidencia en los Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2013 de la no revaluación del Activo Inmovilizado. Es una recopilación de datos, los cuales serán analizados de acuerdo a los objetivos trazados. Abordaje del tema se realizó con un enfoque Cuantitativa, Descriptiva y Explicativa, con la finalidad de combinar la información y brindar mayor solidez al diagnóstico realizado. Esta investigación se presenta a través de cuatro capítulos, desarrollando el tema de estudio de lo general a lo particular. Inicia con el capítulo de metodología de la investigación que establece las especificaciones del tema, pasando por el marco teórico que viene a ser el segundo capítulo, seguido del tercer capítulo donde ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con el objetivo de calificar la formación del programa de residentado médico desde las percepciones de los residentes, se aplicó una encuesta estructurada, basada en la literatura internacional a 228 participantes. Los residentes, en su mayoría, tenían baja supervisión durante las guardias, se encontraban en sobrecarga laboral y no tenían descanso posguardia. En conclusión, la calificación de los residentes acerca de su formación en su mayoría es buena, pero este porcentaje no supera el 50%, los entes formadores podrían utilizar estos resultados para proponer mejoras en los programas de formación de médicos residentes en el Perú.
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el Perú, el programa actual de inmunización para COVID-19 comprende las vacunas BBIBP-CorV, BNT162B2 y ChAdOx1 nCoV-19. Si bien el esquema de inmunización es de dos dosis, algunos países han incluido recientemente una dosis de refuerzo a su esquema. Métodos: Se realizó una búsqueda de evidencia científica sobre la eficacia y seguridad de la vacunación de refuerzo con la vacuna BNT162b2 en población con esquema de vacunación completa para COVID-19 en Perú. Evidencia incluida: Se consideraron cuatro documentos de recomendación basados en evidencia, un estudio observacional y tres ensayos clínicos fase III en curso. Conclusión: A la fecha, no existe evidencia suficiente sobre la eficacia de agregar una dosis de refuerzo al esquema de inmunización para COVID-19. La evidencia disponible no permite justificar el uso de una dosis de refuerzo con la vacuna BNT162B2 en poblaci...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background: In Peru, the current immunization schedule for COVID-19 includes BBIBP-CorV, BNT162B2 and ChAdOx1 nCoV-19 vaccines. Although the full immunization schedule is two doses, some countries have recently included a booster dose to their schedule. Methods: We conducted a search for scientific evidence on the efficacy and safety of booster vaccination with BNT162b2 vaccine in a population with a complete vaccination schedule for COVID-19 in Peru. Evidence: Four evidence-based recommendation documents, one observational study and three ongoing phase III clinical trials were included for analysis. Conclusion: To date, there is insufficient evidence on the efficacy of adding a booster dose to the immunization schedule for COVID-19. The available evidence does not justify the use of a booster dose of BNT162B2 vaccine in a population that has previously received two doses of the aforemen...
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la prevalencia de automedicación y sus principales características en trabajadores de Salud que laboran en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Diseño: Estudio descriptivo transversal realizado Institución: Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Trabajadores de Salud, asistenciales y administrativos; no se incluyó médicos, enfermeras, obstetrices, odontólogos ni químicos farmacéuticos. Intervenciones: Entre julio y setiembre de 2011 se realizó entrevista a 226 trabajadores aplicando un cuestionario que fue validado mediante juicio de expertos y una prueba piloto; tipo de muestreo aleatorio simple; los cálculos fueron realizados con nivel de confianza de 95%. Principales medidas de resultados: Automedicación. Resultados: La prevalencia de automedicación fue 79%. El 63% refirió su uso por falta de tiempo para ir al ...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A health technology assessment (HTA) was carried out to critically analyze the evidence on the efficacy and safety of the surgical correction of spinal deformities using the coplanar technique, compared to the conventional derotation techniques, in children, adolescents and adults. A systematic search of the literature was carried out in the PubMed, Cochrane Library and LILACS databases. In addition, a manual search was carried out in the reference lists of the included studies, on Google and on the websites of specialized societies and groups that produce clinical practice guidelines (CPG) and HTA. In addition, we searched ClinicalTrials.gov and the International Clinical Trial Registry Platform (ICTRP) for clinical trial records in progress or not completed. Five documents were selected for evaluation, including two CPG, a randomized clinical trial, and two observational studies. After...
8
artículo
El objetivo de este artículo es presentar las pautas metodológicas establecidas en el manual de Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas, que fueron desarrolladas por la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Perú. El propósito del manual es estandarizar las metodologías de desarrollo de las Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas entre las instituciones de evaluación de tecnologías de salud. Con la elaboración de este manual se busca contribuir a la toma de decisiones informada en evidencia para mejorar el acceso de la población a tecnologías sanitarias seguras y eficaces en el país.
9
artículo
The objective of this article is to present the methodological guidelines established in the manual of Short Health Technology Assessment, which were developed by the Peruvian National Network of Health Technology Assessments. The purpose of the manual is to standardize the methodologies of development of Short Health Technology Assessments between institutions of health technology assessment. This manual seeks to contribute to evidence-informed decision-making to improve the population's access to safe and effective health technologies in Peru