Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Varas, Rocío', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio busca determinar la relación entre las Habilidades blandas y el clima laboral de los colaboradores que ocupan cargos estratégicos en una universidad privada de Chiclayo. Para ello el presente se desarrolló en base a una investigación de tipo correlacional, con un nivel cuantitativo, un diseño de investigación no experimental, y una metodología hipotética deductiva, el presente trabajo con una muestra poblacional de 82 colaboradores que ocupan actualmente un cargo estratégico en una universidad privada de Chiclayo. Con un muestreo de tipo Censal, se utilizaron los instrumentos cuestionario de Habilidades Blandas creado por Huanaco (2019) y escala de Clima Laboral CL-SPC creado por Palma (2004). La investigación dio como resultado que existe una correlación altamente significativa entre las variables habilidades blandas y el clima laboral (p<,05); del mismo m...
2
tesis de grado
Estudia los mosquitos de Ochlerotatus (Ochlerotatus) serratus colectadas del campo (Granja del Ejercito al lado derecho de la carretera a Zungarococha) en condiciones de laboratorio, debido principalmente a que esta especie en forma adulta, presenta ligeras diferencias fenotípicas, específicamente hembras con banda longitudinal en el dorso del tórax y hembras sin banda, estas diferencias externas hacían presumir que corresponderían a un complejo de especies y no a una sola especie, es por esa razón que se criaron en laboratorio, y cada uno de los diferentes instars, fueron reconocidas y comparadas las caracteristicas morfológicas y fenotípicas utilizando las claves taxonómicas llegando a la conclusión que los instar de huevo, larva y pupa no poseen diferencias fenotípicas entre sí. Sin embargo, el instar adulto si presentó diferencias fenotípicas. Finalmente concluimos que ...
3
artículo
Objetivos: Determinar la prevalencia de automedicación y sus principales características en trabajadores de Salud que laboran en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Diseño: Estudio descriptivo transversal realizado Institución: Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Trabajadores de Salud, asistenciales y administrativos; no se incluyó médicos, enfermeras, obstetrices, odontólogos ni químicos farmacéuticos. Intervenciones: Entre julio y setiembre de 2011 se realizó entrevista a 226 trabajadores aplicando un cuestionario que fue validado mediante juicio de expertos y una prueba piloto; tipo de muestreo aleatorio simple; los cálculos fueron realizados con nivel de confianza de 95%. Principales medidas de resultados: Automedicación. Resultados: La prevalencia de automedicación fue 79%. El 63% refirió su uso por falta de tiempo para ir al ...