Caracterización morfológica de los instars de Ochlerotatus (Ochlerotatus) serratus (Theobald, 1901), (Díptera: clucidae) a partir de progenies producidas en laboratorio, Iquitos-Perú

Descripción del Articulo

Estudia los mosquitos de Ochlerotatus (Ochlerotatus) serratus colectadas del campo (Granja del Ejercito al lado derecho de la carretera a Zungarococha) en condiciones de laboratorio, debido principalmente a que esta especie en forma adulta, presenta ligeras diferencias fenotípicas, específicamente h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donayre López, Cléver, Mudarra Varas, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3430
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos
Ochlerotatus serratus
Etapas de desarrollo
Progenie
Descripción
Sumario:Estudia los mosquitos de Ochlerotatus (Ochlerotatus) serratus colectadas del campo (Granja del Ejercito al lado derecho de la carretera a Zungarococha) en condiciones de laboratorio, debido principalmente a que esta especie en forma adulta, presenta ligeras diferencias fenotípicas, específicamente hembras con banda longitudinal en el dorso del tórax y hembras sin banda, estas diferencias externas hacían presumir que corresponderían a un complejo de especies y no a una sola especie, es por esa razón que se criaron en laboratorio, y cada uno de los diferentes instars, fueron reconocidas y comparadas las caracteristicas morfológicas y fenotípicas utilizando las claves taxonómicas llegando a la conclusión que los instar de huevo, larva y pupa no poseen diferencias fenotípicas entre sí. Sin embargo, el instar adulto si presentó diferencias fenotípicas. Finalmente concluimos que adultos con y sin banda de Ochlerotatus (Ochlerotatus) serratus, proceden de una misma progenitora, por lo que se trataría no de especies diferentes, sino de la misma especie con variación fenotípica en el adulto, de igual forma los instars de huevo, larva y pupa no poseen diferencias fenotípicas entre sí, por lo que corresponden a la misma especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).