Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Gómez, Juana', tiempo de consulta: 0.38s Limitar resultados
1
artículo
Trata sobre la existencia de soluciones del modelo matemático atmosférico de precipitaciones pluviales, que es un sistema dinámico espacio-temporal, conformado por ecuaciones diferenciales parciales no lineales que representan a las leyes físicas: conservación de masa, conservación de cantidad movimiento y conservación de agua; la ley de conservación de agua permitió determinar las precipitaciones en estado sólido y/o líquido. En primer lugar se presentó las ecuaciones diferenciales parciales que gobiernan la evolución atmosférica y se formuló el problema matemático a resolver, luego usando las herramientas del análisis funcional se formuló variacionalmente el problema matemático con el fin de hallar soluciones débiles en un tipo de espacios de Solebov. Las soluciones débiles se obtuvieron como límite de soluciones aproximadas, las cuales se generan utilizando el mÃ...
2
artículo
Trata sobre la existencia de soluciones del modelo matemático atmosférico de precipitaciones pluviales, que es un sistema dinámico espacio-temporal, conformado por ecuaciones diferenciales parciales no lineales que representan a las leyes físicas: conservación de masa, conservación de cantidad movimiento y conservación de agua; la ley de conservación de agua permitió determinar las precipitaciones en estado sólido y/o líquido. En primer lugar se presentó las ecuaciones diferenciales parciales que gobiernan la evolución atmosférica y se formuló el problema matemático a resolver, luego usando las herramientas del análisis funcional se formuló variacionalmente el problema matemático con el fin de hallar soluciones débiles en un tipo de espacios de Solebov. Las soluciones débiles se obtuvieron como límite de soluciones aproximadas, las cuales se generan utilizando el mÃ...
3
tesis de maestría
El trabajo de investigación: "Lógica Difusa en el Prototipo de Sistemas Expertos", tiene por objetivo la construcción de reglas de producción difusas para diseñar sistemas expertos, y la aplicación de la lógica difusa en la construcción y desarrollo del Sistema Experto Difuso de Orientación Vocacional SEDOV. El dominio de éste sistema se ubica en el área científico-tecnológico donde está comprendido la Psicología Educativa. La presente investigación propone metodologías y técnicas diferentes a las convencionales para la construcción de reglas que faciliten la programación de los sistemas expertos, de tal manera que la máquina de inferencia esté construida con reglas de producción difusas; dentro de las cuales se destacan aquellas que permiten la conversión de reglas de la forma Si A Entonces B, en una relación difusa; para lo cual se utilizaron las metodologías ...
4
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito identificar las condiciones sociales que influyen en la realización de las supervisiones de la Defensoría del Pueblo en Salud y en Educación, que realizan los/as comisionados/as de la Defensoría del Pueblo, para que éstas se den de forma más óptimas. En cuanto a los sujetos del estudio fueron comisionados/as y jefes de 23 Oficinas de la Defensoría del Pueblo; se trató de una selección al azar y proporcional al número de personal que tiene cada oficina. Entre los principales hallazgos se puede señalar los siguientes: 1. Las supervisiones en educación y en salud han contribuido a la protección de los derechos de la ciudadanía, restituyéndose sus derechos, logrando el cese delos actos arbitrarios o negligentes. El 40,4% de las personas encuestadas manifestaron recibir casos de la ciudadanía cuando realizaron supervisiones en ...
5
artículo
Trata sobre la existencia de soluciones del modelo matemático atmosférico de precipitaciones pluviales, que es un sistema dinámico espacio-temporal, conformado por ecuaciones diferenciales parciales no lineales que representan a las leyes físicas: conservación de masa, conservación de cantidad movimiento y conservación de agua; la ley de conservación de agua permitió determinar las precipitaciones en estado sólido y/o líquido. En primer lugar se presentó las ecuaciones diferenciales parciales que gobiernan la evolución atmosférica y se formuló el problema matemático a resolver, luego usando las herramientas del análisis funcional se formuló variacionalmente el problema matemático con el fin de hallar soluciones débiles en un tipo de espacios de Solebov. Las soluciones débiles se obtuvieron como límite de soluciones aproximadas, las cuales se generan utilizando el mÃ...
6
artículo
El objetivo de este artículo es presentar las pautas metodológicas establecidas en el manual de Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas, que fueron desarrolladas por la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Perú. El propósito del manual es estandarizar las metodologías de desarrollo de las Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas entre las instituciones de evaluación de tecnologías de salud. Con la elaboración de este manual se busca contribuir a la toma de decisiones informada en evidencia para mejorar el acceso de la población a tecnologías sanitarias seguras y eficaces en el país.
7
artículo
The objective of this article is to present the methodological guidelines established in the manual of Short Health Technology Assessment, which were developed by the Peruvian National Network of Health Technology Assessments. The purpose of the manual is to standardize the methodologies of development of Short Health Technology Assessments between institutions of health technology assessment. This manual seeks to contribute to evidence-informed decision-making to improve the population's access to safe and effective health technologies in Peru