Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Pease, María Angélica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
documento de trabajo
2
Este podcast nos brinda información valiosa que nos permitirá reconocer la importancia de prevenir, detectar y atender las diferentes situaciones de violencia que afectan a los niños, niñas y adolescentes en la escuela. Además, nos ayuda a identificar el rol fundamental de los diferentes actores de la comunidad educativa para acompañar a quienes sufren violencia.
3
libro
El presente documento tiene por finalidad esbozar los elementos clave que se necesitan para lograr una caracterización de las adolescencias peruanas que se constituya como insumo para el desarrollo de una política educativa centrada en los sujetos. Lograr esta caracterización es complejo por diversos motivos. En primer término, debido a la poca información de la que disponemos sobre las y los adolescentes peruanos, la cual limita los alcances de las evidencias que podemos ofrecer. En segundo lugar, debido a la disparidad de vivencias de la adolescencia en el Perú debido a la diversidad cultural que condiciona maneras distintas de vivir la adolescencia. Si sabemos poco de las y los adolescentes de contextos urbanos en el Perú, sabemos menos aún de los que son de zonas rurales, de la diversidad de regiones andinas y amazónicas. En tercer lugar, nos enfrentamos a que mucho de lo qu...
4
libro
"Este documento tiene un carácter exploratorio en tanto presenta avances en la comprensión de un complejo fenómeno social como la memoria del conflicto armado interno y su proceso de incorporación en las aulas. El documento está organizado en tres partes: la primera sección presenta una breve mirada de los avances en la incorporación del tema en el sistema educativo, las características del estudio realizado y las dificultades propias de enseñar un conflicto como el que hemos vivido en el país. La segunda parte organiza los hallazgos del estudio a modo de tensiones y retos para su enseñanza. Finalmente, el documento concluye proponiendo rutas para su incorporación en la escuela que, más que recetas, pretenden ser propuestas para iniciar un debate más profundo sobre cómo dar atención a los desafíos planteados."–Introducción.
5
documento de trabajo
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar las experiencias de pérdida, duelo y crecimiento del personal administrativo no docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en el contexto de la COVID-19 desde un abordaje cuantitativo, para lo cual se diseñó un cuestionario dirigido al personal administrativo no docente que fue presentado para su auto aplicación del 25 de mayo al 26 de junio 2022. El estudio evidencia que el duelo es una realidad que atraviesa a la comunidad universitaria. En el documento, se recogen cifras acerca de la afectación por los contagios en los hogares, así como del impacto en su economía. Entre los principales hallazgos, se tiene que el 55.3% del personal administrativo no docente que participó en el estudio perdió a uno o más de sus seres queridos durante la pandemia. Finalmente, en base a la evidencia recogida, se brindan...
6
El presente estudio tiene por objetivo general analizar las experiencias de pérdida, duelo y crecimiento entre estudiantes universitarios de 7 universidades de la Red Peruana de Universidades (RPU) en el contexto COVID-19, desde un abordaje cuantitativo. A partir de estos resultados se busca impulsar la implementación de recomendaciones sobre la forma de abordar el duelo en la comunidad universitaria. Para estos propósitos se diseñó un cuestionario dirigido a estudiantes mayores de edad de pregrado y fue presentado para su auto aplicación entre el 15 de noviembre de 2022 y el 7 de marzo de 2023 de manera virtual. En el documento, se recogen cifras acerca del impacto que tuvo el contexto de la pandemia, las contagios y las consecuentes pérdidas en la vida personal y social de las y los estudiantes. Entre los principales hallazgos se tiene que el 53,7% del estudiantado de la RPU han...