1
libro
Publicado 2022
Enlace

El presente documento tiene por finalidad esbozar los elementos clave que se necesitan para lograr una caracterización de las adolescencias peruanas que se constituya como insumo para el desarrollo de una política educativa centrada en los sujetos. Lograr esta caracterización es complejo por diversos motivos. En primer término, debido a la poca información de la que disponemos sobre las y los adolescentes peruanos, la cual limita los alcances de las evidencias que podemos ofrecer. En segundo lugar, debido a la disparidad de vivencias de la adolescencia en el Perú debido a la diversidad cultural que condiciona maneras distintas de vivir la adolescencia. Si sabemos poco de las y los adolescentes de contextos urbanos en el Perú, sabemos menos aún de los que son de zonas rurales, de la diversidad de regiones andinas y amazónicas. En tercer lugar, nos enfrentamos a que mucho de lo qu...
2
libro
Publicado 2021
Enlace

Este primer tomo de la serie Ser adolescente en el Perú estudia los aspectos del mundo intrapsíquico de las y los adolescentes: la identidad psicosocial, el bienestar subjetivo, la sexualidad y su proyecto de vida. Con el fin de abordar el proceso de construcción de la identidad, tarea fundamental en esta etapa según las teorías de desarrollo psicosocial, se recogen las concepciones y vivencias de las y los participantes sobre lo que constituye un estado de vida bueno, los roles de género, la diversidad sexual, los potenciales riesgos durante la adolescencia, la educación sexual, así como las aspiraciones respecto a su ocupación futura y los factores que facilitan u obstaculizan este proceso.