El mundo interno adolescente Identidad, bienestar, sexualidad y proyecto de vida

Descripción del Articulo

Este primer tomo de la serie Ser adolescente en el Perú estudia los aspectos del mundo intrapsíquico de las y los adolescentes: la identidad psicosocial, el bienestar subjetivo, la sexualidad y su proyecto de vida. Con el fin de abordar el proceso de construcción de la identidad, tarea fundamental e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pease Dreibelbis, María Angélica, Guillén Zambrano, Henry, De La Torre-Bueno Mannarelli, Stefano, Urbano Flores, Estefanía, Aranibar Chacon, Cesar, Rengifo Qwistgaard, Franco
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/184458
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicología del adolescente--Perú
Adolescencia--Perú--Apectos sociales
Identidad (Psicología) en la adolescencia--Perú
Juventud--Perú--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este primer tomo de la serie Ser adolescente en el Perú estudia los aspectos del mundo intrapsíquico de las y los adolescentes: la identidad psicosocial, el bienestar subjetivo, la sexualidad y su proyecto de vida. Con el fin de abordar el proceso de construcción de la identidad, tarea fundamental en esta etapa según las teorías de desarrollo psicosocial, se recogen las concepciones y vivencias de las y los participantes sobre lo que constituye un estado de vida bueno, los roles de género, la diversidad sexual, los potenciales riesgos durante la adolescencia, la educación sexual, así como las aspiraciones respecto a su ocupación futura y los factores que facilitan u obstaculizan este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).