1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se elaboró un algoritmo para la clasificación de la vegetación acuática del lago Titicaca a partir de índices de vegetación del satélite Sentinel-2 y de registros in situ de la cobertura espacial y la densidad de especies de macrofitas, con el propósito de delimitar la extensión del cinturón circunlacustre entre la bahía interior de Puno hasta Acora. Se utilizaron imágenes ópticas MSI (Multispectral Instrument) de 10 metros de resolución espacial de junio y noviembre 2018, a los cuales se les aplicó la corrección atmosférica Sen2Cor para obtener el valor de reflectancia espectral en la superficie del agua con el cual se estimaron los índices NDWI, NDVI, Band ratio y AVE. Los rangos de umbral para cada índice de vegetación usados en el método de árbol de decisión para la clasificación de vegetación acuática se adaptaron según la estacionalidad y tienen correspon...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el mar, frente al litoral de Chimbote, en octubre 2018, se efectuó la medición de intensidad de luminosidad producida por 2 lámparas de 2 kw de potencia ubicadas en babor y estribor del BIC Imarpe V durante 3 noches, el cual fue registrado con un luxómetro. Los registros de intensidad luminosa indican que una lámpara de 2 kw presenta a menos de 10 m de distancia un valor de 11 lux, lo que indica alta pérdida de intensidad luminosa en condiciones de oscuridad total. Por otro lado, a partir de imágenes satelitales de luminosidad del sensor VIIRS-NPP de 750 metros de resolución espacial se evidenció que la intensidad/luminosidad emitida por una embarcación calamarera industrial es >120 watts/cm2 /sr, mientras que lo emitido por el BIC Imarpe V es menor a 10 watts/cm2 /sr y no es detectado por la imagen satelital.
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado Estado nutricional y nivel de hemoglobina en usuarios menores de 18 años en el Policlínico Metropolitano Huancayo-EsSalud-2016 es el primero que se realizó en este establecimiento en donde se relacionaron ambas variables. Actualmente el mundo afronta una doble carga de malnutrición, la cual puede corresponder a una desnutrición o a una excesiva alimentación, pudiendo conllevar a riesgos importantes para la salud humana. Se buscó determinar la relación entre Estado nutricional y nivel de hemoglobina en usuarios menores de 18 años en el Policlínico Metropolitano Huancayo-EsSalud-2016, que acudieron a la consulta médica en el Servicio de Medicina durante los meses de Julio y Agosto del año 2016. El diseño de investigación fue no experimental, transversal y correlacional. Se evaluó a 308 usuarios a través de la técnica de la ent...
4
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A., es titular de la U.E.A. ANTAPITE, ubicada en el Paraje de Choccllanca del Anexo de Ocobamba. En el entorno de la operación minera se encuentran ubicadas diversas Comunidades Campesinas, regidas por la Ley Especial 24656, y la Ley de Comunidades Campesinas y su Reglamento 008- 91-TR. Ver Plano N° 2.1 Ubicación de la U.E.A. Antapite. INVERSIONES MINERAS DEL SUR S.A., viene trabajando un yacimiento de oro situado en el asiento minero Antapite, a una capacidad de producción de 450 t/d. El yacimiento se encuentra ubicado en flanco Oeste de la Cordillera Occidental Sur del país. Las concesiones nuevas del Proyecto de Ampliación comprenderán 8 221,4 Ha, ubicadas en el distrito de Santiago de Chocorvos. Las operaciones minero-metalúrgicas actuales se vienen desarrollando en concesiones que comprenden 8 000 Ha, por lo que el área total involucrada para e...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A partir de datos recolectados en treinta estaciones limnológicas del Lago Titicaca entre los días 19 y 23 de julio 2016, se validó los parámetros satelitales de la Clorofila-a (Chl-a), Temperatura Superficial del Lago (TSL) y Coeficiente de Atenuación Difusa (Kd490) de los sensores MODIS-Aqua (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) y VIIRS-NPP (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite). Se encontraron los coeficientes de correlación R = 0,823 (MODIS vs in situ) y R =0,813 (VIIRS vs in situ) de la concentración de clorofila-a para la calibración de los valores satelitales y alta asociación (R = 0,918) entre ambos sensores para TSL, evidenciando la consistencia entre información del MODIS y del VIIRS. La zona eufótica en el lago mayor de acuerdo a imágenes de coeficiente de atenuación difusa se localizó a profundidad media de 19,109 m en comparación a la registrada...