Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Atiquipa, Jaime', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
2
artículo
Usando imágenes submétricas (SPOT-6) y realizando observaciones in situ se desarrolló el mapeo de la distribución de la macroalga Lessonia nigrescens en la Región Moquegua. La imagen SPOT-6 corresponde al 28 de setiembre 2018. Se realizó el preprocesamiento de los datos del satélite (calibración radiométrica y corrección atmosférica usando el modelo QUAC) para obtener la reflectancia espectral para los tres canales visibles. A través del modelo de clasificación supervisada SVM se distinguieron los objetos que tienen característica espectral similar, tales como macroalgas, rocas, sombra y agua. Se estimó un área total de 3,777x104 m2 de L. nigrescens a lo largo de la costa de Moquegua, donde el 80% de la distribución se encuentra a partir de Jaboncillo hacia al norte en ambientes del intermareal rocoso en forma de franjas. El área estimada de L. nigrescens por este traba...
3
artículo
A partir de datos recolectados en treinta estaciones limnológicas del Lago Titicaca entre los días 19 y 23 de julio 2016, se validó los parámetros satelitales de la Clorofila-a (Chl-a), Temperatura Superficial del Lago (TSL) y Coeficiente de Atenuación Difusa (Kd490) de los sensores MODIS-Aqua (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) y VIIRS-NPP (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite). Se encontraron los coeficientes de correlación R = 0,823 (MODIS vs in situ) y R =0,813 (VIIRS vs in situ) de la concentración de clorofila-a para la calibración de los valores satelitales y alta asociación (R = 0,918) entre ambos sensores para TSL, evidenciando la consistencia entre información del MODIS y del VIIRS. La zona eufótica en el lago mayor de acuerdo a imágenes de coeficiente de atenuación difusa se localizó a profundidad media de 19,109 m en comparación a la registrada...