1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue establecer la influencia de la promoción turística en el desarrollo del turismo sostenible del Parque Arqueológico de Pisaq de la provincia de Calca, región del Cusco; para cuyo efecto se diseñó una investigación básica, descriptiva, no experimental, transversal y correlacional causal, cuyas unidades de estudio estuvieron conformados por turistas nacionales y extranjeros que visitaron el Parque Arqueológico de Pisac, con una muestra representativa de 138 personas, de los cuales 64 fueron turistas extranjeros y 74 turistas nacionales, utilizándose como instrumentos de investigación, la encuesta y la revisión documental. Los resultados de la investigación permitieron determinar, de acuerdo a la percepción de los turistas, que el nivel de promoción turística es aceptable en un 75,4% mientras que el desarrollo del turismo sostenible alcanz...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene el objetivo de estudiar la relación entre el estilo de apego seguro madre – padre y madurez neuropsicológica en escolares de 9 a 11 años de edad de una IE de Lima Este. La primera variable con la cual se trabajó es el apego, Bowbly lo define como un vínculo afectivo perdurable entre el niño y su cuidador. Ainsworth mediante una experimentación de laboratorio, describe tres estilos: apego seguro, apego inseguro y apego evitativo, años más tarde Main y Salomón, desarrollaron un cuarto estilo, apego desorganizado. De los cuales se trabajará con el primero, siendo medido con la Escala de Seguridad Kerns de (KSS) (K- Madre y K- Padre), adaptada por Richaud de Minzi, Sacchi, Moreno (2001) y para evaluar la madurez neuropsicológica se aplicó el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar (CUMANES), elaborado por Portellano, Mateos y Martíne...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La ingesta de alimentos está condicionada por las creencias y hábitos alimentarios que una población tiene, los que se mantienen, se pueden modificar o adquirir durante períodos como el embarazo y la lactancia El objetivo de la presente investigación fue: determinar nivel de conocimiento de las gestantes adolescentes sobre la nutrición durante la lactancia; en tal sentido la “Asociación Dietética Americana sostiene que la mujer en edad reproductiva, debe mantener un buen estado nutricional, a través de estilos de vida s aludables que optimicen la salud materna y reduzcan el riesgo de defectos en el nacimiento, su óptimo desarrollo fetal y problemas de salud crónicos en sus niños. Los componentes esenciales que promueven estilos de vida saludables durante el embarazo incluyen apropiada ganancia de peso, consumo de una variedad de alimentos en concordancia las recomendaciones...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales y de la empresa Invergen S.A.C. – Pichari, 2022. La investigación fue cualitativa-bibliográfica-documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica, así como los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerrada; respectivamente encontrando así los siguientes resultados: Respecto al Objetivo Específico N° 01: Los autores de los estudios previos resaltan la preocupante carencia de sistemas de control interno en la mayoría de las empresas, lo cual tiene un impacto negativo en su gestión. Respecto al Objetivo Específico N° 02: Tras analizar los resultados de un cuestionario aplicado al responsable de Inver...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar un análisis de la voluntad política en el planeamiento institucional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) respecto a la cultura tributaria, en función al modelo de la cadena de valor, entre los años 2009 al 2019. Se busca desarrollar conocimiento de la realidad respecto a la conceptualización de la cultura tributaria, la voluntad política por la que atravesó su desarrollo y, de esta forma, ser útil para la futura planificación de los aspectos relacionados a esta.
6
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se alineo con el objetivo de desarrollo sostenible 4, en el cual tuvo como finalidad determinar de qué manera la resiliencia personal influyó en el afrontamiento del estrés académico en estudiantes de instituciones educativas de zonas rurales de Huancavelica durante el año 2025. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental de nivel correlacional-causal y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de secundaria, a quienes se aplicaron dos instrumentos adaptados y validados: la Escala de Resiliencia RS-14 y la Escala de Estrés Académico en Entornos Virtuales (EEAEV). Los resultados mostraron que la resiliencia personal influyó significativamente en el afrontamiento del estrés académico, explicando más del 70 % de su variabilidad total. De forma específica, se halló que...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad en Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
8
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio buscó proponer un enfoque de administración centrado en la mejora constante para la telerehabilitación en un hospital público de la región de Lambayeque. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo basica no experimental y con diseño descriptivo propositivo. La población comprendía aproximadamente 500 pacientes del servicio de telerehabilitación y la muestra incluyó a 267 pacientes que estaban recibiendo telerehabilitación. Se utilizó un cuestionario de telerehabilitación validado por tres expertos, cuyo coeficiente Alfa de Cronbach fue altamente satisfactorio (0.99). Los resultados de la encuesta aplicada a los pacientes sometidos a telerehabilitación indicaron que el 37.5% percibió un nivel de servicio deficiente, mientras que el 36.7% lo consideró regular y solo el 25.8% señaló que es eficiente. En conclusión, se propuso un modelo de ge...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral de los trabajadores del servicio de medicina física y rehabilitación de un hospital público de la región de Lambayeque. Se aplicó una metodología analítica-deductiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 19 trabajadores quienes conformaron la muestra censal. Se utilizó la encuesta como técnica y cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron adaptados, validados por juicio de expertos y se determinado su confiabilidad a través de la prueba estadística de Alfa de Cronbach además se realizó las pruebas estadísticas de normalidad Kolmogorov-Smirnov3 y Shapiro-Wilk. Dentro de los principales resultados se encontró que la...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La importancia de los estudios por imágenes radica en el diagnóstico temprano de múltiples alteraciones y la adecuada aplicación de un medio de contraste. El objetivo de esta investigación fue conocer la Prevalencia de Nefropatía inducida por contraste radiológico en pacientes sometidos a estudios tomográficos. La prevalencia de Nefropatía inducida por contraste Radiológico en la muestra fue del 21%. Respecto a la Condición de la muestra, 70 pacientes se atendieron en forma ambulatoria, mientras que 33 de los pacientes se encontraban hospitalizados. Se observa que la mayor parte de la muestra tuvo una atención ambulatoria con un 68%. Respecto al tipo de sustancia la más prevalente en la sustancia Iónica: Telebrix (ioxitalamato de meglumina) con un 54,5% y la no Iónica Iopamiron (iopamidol) con un 13,6% de la muestra. Respecto al Tiempo de Presentación del evento, la mayor...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación surgirá a razón que el personal que labora en las UCI podría estar padeciendo de síndrome de burnout y estará afectando su desenvolvimiento y por ende se verá afectado su trabajo en la calidad de los registros, por ello se realizará el estudio. Objetivo: “Determinar cuál es la relación del síndrome de burnout y calidad de los registros de enfermería en el servicio de cuidados intensivos en un hospital policial de Lima – Perú, 2022”, donde se aplicará dos instrumentos: el cuestionario de “Maslach Burnout Inventory (MBI)” y la lista de cotejo para la “calidad de registro”. Para el síndrome de Burnout la técnica será la encuesta y el instrumento será el MBI y para la calidad de los registros la técnica será la observación y el instrumento la lista de cotejo. Material y método: El estudio será enfoque cuantitativo, de diseño no experimen...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Actualmente la tuberculosis es la segunda causa mundial de mortalidad, después del SIDA, causada por un agente infeccioso. En el 2010 enfermaron de tuberculosis 8.8 millones de personas y 1.4 milloines murieron por esta causa. Conociendo este problema de salud pública hemos diseñado, ejecutado y evaluado un programa educativo sobre la tuberculosis pulmonar.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las enfermedades cardiovasculares (ECV), constituyen un problema de salud pública a nivel mundial; en EsSalud, se ubica en séptimo puesto de las patologías con mayor carga de enfermedad. Los programas de rehabilitación cardiaca basados en ejercicios equipan un conjunto de intervenciones diseñadas para mejorar la recuperación del paciente con problemas cardiovasculares agudos o crónicos, los cuales mejoran la capacidad funcional, calidad de vida y ayudan al control de los factores de riesgo. OBJETIVO: Evaluar el efecto de un Programa de Rehabilitación Cardiaca (PRC) en pacientes con enfermedad coronaria. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue de tipo observacional, analítico, retrospectivo y longitudinal. La población estuvo constituida por pacientes que ingresaron al Programa de Rehabilitación Cardiaca del INCOR-ESSALUD entre los meses de setiembre a diciembre del 2017 con diag...