Modelo de gestión basado en la mejora continua para la telerehabilitación en un hospital público de la región Lambayeque
Descripción del Articulo
Este estudio buscó proponer un enfoque de administración centrado en la mejora constante para la telerehabilitación en un hospital público de la región de Lambayeque. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo basica no experimental y con diseño descriptivo propositivo. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132268 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad total Gestión Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio buscó proponer un enfoque de administración centrado en la mejora constante para la telerehabilitación en un hospital público de la región de Lambayeque. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo basica no experimental y con diseño descriptivo propositivo. La población comprendía aproximadamente 500 pacientes del servicio de telerehabilitación y la muestra incluyó a 267 pacientes que estaban recibiendo telerehabilitación. Se utilizó un cuestionario de telerehabilitación validado por tres expertos, cuyo coeficiente Alfa de Cronbach fue altamente satisfactorio (0.99). Los resultados de la encuesta aplicada a los pacientes sometidos a telerehabilitación indicaron que el 37.5% percibió un nivel de servicio deficiente, mientras que el 36.7% lo consideró regular y solo el 25.8% señaló que es eficiente. En conclusión, se propuso un modelo de gestión centrado en la mejora continua que se fundamenta en las bases teóricas de la teoría de la mejora constante y de la calidad total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).