Síndrome de Burnout y Calidad de los registros de Enfermería en el Servicio de Cuidados en un hospital Policial de Lima - Perú 2022

Descripción del Articulo

La investigación surgirá a razón que el personal que labora en las UCI podría estar padeciendo de síndrome de burnout y estará afectando su desenvolvimiento y por ende se verá afectado su trabajo en la calidad de los registros, por ello se realizará el estudio. Objetivo: “Determinar cuál es la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosaurieta Palomino, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Registros de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación surgirá a razón que el personal que labora en las UCI podría estar padeciendo de síndrome de burnout y estará afectando su desenvolvimiento y por ende se verá afectado su trabajo en la calidad de los registros, por ello se realizará el estudio. Objetivo: “Determinar cuál es la relación del síndrome de burnout y calidad de los registros de enfermería en el servicio de cuidados intensivos en un hospital policial de Lima – Perú, 2022”, donde se aplicará dos instrumentos: el cuestionario de “Maslach Burnout Inventory (MBI)” y la lista de cotejo para la “calidad de registro”. Para el síndrome de Burnout la técnica será la encuesta y el instrumento será el MBI y para la calidad de los registros la técnica será la observación y el instrumento la lista de cotejo. Material y método: El estudio será enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal, en una población de 150 enfermeros(as), Ambos instrumentos son válidos y confiables para su respectiva aplicación y posterior procesamiento, el cual será realizado en los programas estadísticos respectivos en donde se podrán obtener los resultados correlacionales por medio de la prueba chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).