Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Palacios, Kevin', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe está abocado a la Implementación de un ERP distribuido para mejorar los procesos internos y de obras civiles, abarcando en el desarrollo del sistema los Requerimientos, Análisis y Diseño e Implementación. La empresa Obras de Ingeniería S.A. (OBRAINSA), es una institución privada, cuya principal actividad es la ejecución de obras y proyectos civiles. Particularmente con el área de Administración, Finanzas y Logística que es la encargada directamente de los gastos de insumos de obra además del personal que labora dentro de ella y en oficina; dentro de sus principales actividades se encuentra la elaboración de reportes parciales y finales de los Gastos de Obra, en insumos y por contratos con personal, así como preparar la información de Ingresos y Salidas en sus almacenes, Registros de Compras y Ventas, Plan de Cuentas para la distribución de los insumos ...
2
tesis de grado
Con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de tres formulaciones de salsa picante como líquido de cobertura sobre la calidad sensorial de conservas enlatadas de langostino cola, se probaron 0%, 50% y 100% de extracto de cefalotórax (EC) en caldo para la elaboración del líquido de cobertura. Se utilizaron envases de 1⁄2 libra. Las muestras de los tres tratamientos se sometieron a un proceso térmico a temperaturas de 115 °C por 70 minutos. Después de ser procesado y almacenado por de 37 días, se enviaron muestras (latas de conserva) a los laboratorios de la empresa de Certificaciones del Perú S.A. (Cerper) para el análisis microbiológico y nutricional. La calidad sensorial fue determinada por 30 personas no entrenadas; evaluándose el olor, color, sabor, textura y apariencia de las conservas. Los resultados de estos indicadores presentaron valores de 6 a 7 (de m...
3
tesis de grado
La presente Tesis tuvo como objetivo, conocer si la formalización de las MYPES comerciales y la recaudación fiscal tiene relación para el desarrollo de la comunidad del Distrito de Los Olivos. En tal sentido se aplicaron 113 cuestionarios a los miembros de las MYPES. Asi mismo, se obtuvieron los siguientes resultados: 1) En la dimensión de formalización MYPE, los encuestados contestaron con mayor incidencia la opción 1 (SI), el 74% consideran que para formalizar la empresa tenían conocimiento y el 72% consideran que tuvieron interés para formalizar su empresa. 2) En la dimensión de recaudación fiscal, los encuestados contestaron con mayor incidencia la opción 1 (SI), el 84% consideran que cumplen con el pago de arbitrios y el 83% consideran que cumple con el pago en la SUNAT. 3) En la dimensión de eficiencia y eficacia, los encuestados contestaron con mayor incidencia la opci...
4
tesis de grado
En la arquitectura, el aprovechamiento de la luz solar es un buen recurso para lograr espacios más confortables, además de ser una estrategia pasiva para de evitar deslumbramientos y malos contrastes que puedan apañar la visión y afectar al confort. Bajo este concepto, la presente investigación fue planteada para determinar qué estrategias o sistemas de iluminación natural pasiva son favorables para la ganancia de confort lumínico para el diseño de un instituto de investigación botánica y capacitación técnica cafetalera; enfocándose en el diseño de ambientes que presenten la cantidad adecuada de iluminación (luxes) y generen el confort suficiente para que sus usuarios efectúen sus actividades sus dificultades. Como parte de la metodología, se estudia los diferentes tipos de estrategias de iluminación pasiva, considerando casos con características y contextos similares...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la aplicación de la estrategia KEFREPA mejora la interpretación musical en los estudiantes de saxofón de la Universidad Nacional “Daniel Alomia Robles, 2023. El enfoque de estudio al cual pertenece el presente trabajo es cuantitativo de tipo aplicada, el nivel es explicativo y de diseño experimental en la modalidad preexperimental porque se trabajó con un solo grupo conformado por 16 estudiantes de saxofón de la Universidad Nacional Daniel Alomia Robles. Se utilizó la preprueba, y luego de la aplicación se hizo la posprueba, evidenciando en los 16 estudiantes una mejoría significativa en todos los aspectos técnicos en la ejecución del saxofón, en conclusión, podemos manifestar nuestra satisfacción y decir que, la estrategia KEFREPA, mejora significativamente la interpretación musical en los...
6
tesis de grado
Esta tesis ha sido desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las tecnologías de información y comunicación para la mejora continua de la calidad en las instituciones del Perú, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles Chimbote. La investigación tuvo como objetivo Realizar el diseño de implementación de un sistema de conectividad de datos y telefonía VOIP en la Municipalidad Distrital de Tambogrande - Piura; 2020; para mejorar la calidad del servicio de comunicación. De acuerdo a las características, la investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental, tipo descriptiva y de corte transversal. Se realizó la recopilación de datos con una población muestral de 25 trabajadores a quienes se les aplicó el instrumento del cuestionario conformado por dos dimensiones que contaban con diez preguntas...
7
tesis de grado
Contracorriente es un proyecto de la construcción de una marca de moda que tiene como enfoque los calcetines y que está orientada a jóvenes y adultos de perfil sofisticado en los sectores A y B. En este documento se estudia la respuesta del público objetivo al producto y la viabilidad del modelo de negocio propuesto. A través de experimentos se pudo identificar la importancia que le dan los consumidores a la vestimenta y la vinculación que hacen entre ella y la personalidad o estatus. Asimismo, se pudo determinar que el público objetivo no brinda mucho tiempo a la planeación y decisión de compra de calcetines y que en su mayoría aún no lo han reconocido como un producto con capacidad de entregar valor. Para evaluar la viabilidad del proyecto se llevó a cabo un análisis del entorno y la industria, que nos permitió identificar una oportunidad en la falta de oferta de diseños...
8
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la frecuencia y el grado en que el alto riesgo de SAOSestá asociado con el sobrepeso, obesidad general y la obesidad central en los alumnos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Materiales y métodos: Este estudio es no experimental, transversal analítico. De una población de 240 alumnos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Centro del Perú se realizó un muestreo probabilístico estratificado por semestre siendo seleccionados 166 alumnos para evaluación, a los cuales se les tomó sus medidas antropométricas, se les realizó algunas interrogantes y se les aplicó el Cuestionario Stop-Bang(SBQ). Todos los datos recolectados fue analizado en Microsoft Excel y procesados en SPSS v 25. Resultados: La frecuencia de alto riesgo de SAOS fue de 6,6%, la prevalencia de sobrepeso fue 22,9%, la prevalenc...
9
tesis de grado
Al culminar el presente trabajo de tesis podemos resumir que en base a la investigación se determinó que el 49% de los Gerentes, consideran el desempeño de los colaboradores regular, porque consideran que les falta competencia para poder servir mejor. El 34% opina que desempeña su labor como les indican los gerentes. Y el 17% restante opina que la labor de los colaboradores es excelente. Asimismo, se determinó que el 50% de usuarios utilizan el servicio de hoteles, porque están ubicados en un área céntrica de la Ciudad. y el 34% por mantener un precio accesible, notándose que el servicio y la calidad son aspectos que ni siquiera los consideran importantes. Además, de acuerdo a los resultados, se pudo observar que el 66% de satisfacción del cliente es anual y el restante 34% lo manejan trimestral porque no cuentan con un control mensual, lo que causa que el gerente este poco in...
10
tesis de grado
La anemia gestacional es un problema de salud pública que puede afectar el crecimiento fetal. Su relación con el peso al nacer aún es motivo de investigación, especialmente en poblaciones vulnerables. Evaluar la asociación entre la anemia gestacional y los parámetros de peso al nacer en neonatos de madres atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica durante el periodo de enero a julio de 2024. Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 128 gestantes con diagnóstico de anemia gestacional, clasificadas según la severidad de la condición en leve (Hb: 10-10.9 g/dL), moderada (Hb: 7-9.9 g/dL) y severa (Hb <7 g/dL). Se analizaron los pesos neonatales categorizados en bajo peso (<2500 g), peso adecuado (2500-3999 g) y macrosómico (≥4000 g). Se evaluó la asociación entre la anemia materna y el peso al nacer mediante prue...
11
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es elaborar un abono orgánico a base de cáscaras de plátano (Musa paradisiaca) y papa (Solanum tuberosum) para el aprovechamiento industrial, aplicando una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, método experimental y nivel descriptivo -transversal con la finalidad de reutilizar los desechos orgánicos como son las cáscaras de plátano y papa mediante el proceso de compostaje. Se observó que el compostaje si logró su descomposición total, al igual que los resultados de laboratorio. Concluyendo así, que la elaboración de este compostaje si puede ser utilizada como una alternativa ecológica, el proceso de este abono se plasmó en un DOP (Diagrama de Operaciones de Procesos) donde se obtuvo un total de 17 actividades, donde 2 son inspecciones y 15 operaciones; asimismo, los parámetros obtenidos fueron: la conductividad co...
12
tesis de grado
La investigación etnográfica de El Harawi en la comunidad campesina de San Pedro de Cumbe – Conchamarca se llevó a cabo basándose en el trabajo de campo. Con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en la investigación, se ha descrito sistemáticamente esta forma musical ancestral, para así lograr explicar y describir tanto la trascendencia de harawi, además identificar los instrumentos musicales empleados en dicha forma musical. También se ha realizado una recopilación y transcripción de las melodías del harawi de la comunidad campesina de San Pedro de Cumbe. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación fue, de enfoque cualitativo y diseño etnográfico. La técnica usada fue la observación y la entrevista semiestructurada en lo cual nuestro instrumento fue la guía de observación y la guía de entrevista. Se ha explicado el estado en el que se ...
13
artículo
New records of the Brown Booby (Sula leucogaster) in Peru are documented in Guañape, Lobos de Afuera, Macabí and Mazorca islands, and Coles cape. In the fi rst locality, the individual observed corresponded to S. l. brewsteri, extending its dispersal range 3800 km south of its closest breeding area. In the other four areas, probably correspond to S. l. etesiaca, extending its range of dispersion 2860 km south of the closest reproduction area. Considering these observations and those published between 1972 and 2017, the species has been reported throughout the Peruvian coast between 3°S and 19°S, with a maximum of 50 individuals. Since 2008, the species it is reported almost every year, mostly during El Niño warm conditions, and to a lesser extent in normal and cold La Niña conditions, from casual observations to prolonged stays. Based on the observations presented here, the presenc...
14
artículo
Se documenta nuevos registros del piquero pardo (Sula leucogaster) en el Perú en las islas Guañape, Lobos de Afuera, Macabí y Mazorca, y en Punta Coles. En la primera, el individuo observado corresponde a la subespecie S. l. brewsteri, ampliando su rango de dispersión 3800 km al sur de su zona de reproducción más cercana. En las cuatro áreas restantes, se trataría de la subespecie S. l. etesiaca, ampliando su rango de dispersión 2860 km al sur de su zona de reproducción más cercana. Considerando estas observaciones y las publicadas, entre 1972 y 2017 la especie se ha reportado en toda la costa del Perú entre los 3°S y 19°S, con un máximo de 50 individuos. A partir de 2008 se informa sobre su presencia prácticamente durante todos los años, mayormente durante las condiciones cálidas de El Niño, y en menor grado en condiciones normales y frías de La Niña, pasando de obs...