Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Orozco Yauli, Yngrid', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
2
objeto de conferencia
Durante el Eoceno medio-Oligoceno inferior (43-30 Ma), se dio una importante secuencia de deformaciones compresivas dentro de la Fase Inca I, seguido de un vulcanismo a 41 Ma, que dio origen una sedimentación de origen fluvial con influencia de un ambiente volcánico, al que, en estudios anteriores en la región de Cerro de Pasco, denominaron como Formación Calera. En el sector suroccidental de la región de Junín, se diferenció a la Formación Calera de la Formación Casapalca (anteriormente englobada a la Formación Casapalca) a la cual sobreyace discordantemente, depositada con mayor importancia a lo largo del sinclinal de Usibamba, en el que se diferenciaron dos miembros de esta formación: el Miembro 1 (conglomerados poco consolidados intercaladas con estratos de areniscas limosas y lutitas, y algunos niveles de tobas) y el Miembro 2 (Secuencias de calizas margosas blancas, toba...
5
artículo
En el cuadrángulo de Chaparra (provincia de Caravelí, departamento de Arequipa) afloran rocas metamórficas, volcánicas, y sedimentarias de origen tanto marino como continental. Las diferentes litologías de esta área han podido ser discriminadas por métodos de teledetección. Se utilizaron 3 imágenes satelitales obtenidas por el sensor ASTER (subsistemas SWIR y TIR) para discriminar litologías. Las composiciones RGB [11, 6, 2] y de ratios [8/5, 5/4, 7/8), así como índices de sílice, carbonatos, y máficos, muestran una correlación de tonalidades que han permitido discriminar en su mayoría las grandes unidades litológicas. Asimismo se obtuvo una buena correlación entre las firmas espectrales (emisividad) de las muestras de campo, medidas en laboratorio con el espectrómetro FTIR-10Z (D&P Instruments), y las firmas espectrales del ]et Propulsion Laboratory (JPL). Se logró i...